×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Mónica Arancibia

Nacida en Bs. As. en 1984. Es economista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas. Coedita la sección de Economía de La Izquierda Diario.

X

Más notas de Mónica Arancibia

Poder adquisitivo. Tras la suba del dólar, precios voladores y salarios en descenso

23 de mayo de 2018 | Los productos treparon en la primera quincena de mayo por la corrida bancaria. Mientras los precios se disparan las paritarias no alcanzan a compensar la pérdida del poder adquisitivo.

Golpe al bolsillo. Inflación sin frenos: chau meta oficial, más devaluación y aumentos por venir

15 de mayo de 2018 | La suba del dólar impactará en los precios. Una economía dependiente de las importaciones y tarifas dolarizadas son los factores que explicarían los ajustes. Hay que frenar el nuevo ataque al salario.

JORNADA CLAVE PARA EL GOBIERNO. Llegó el Día D: megavencimiento de Lebacs, la pulseada contra el dólar y la deuda

15 de mayo de 2018 | Hoy se vencen casi U$S 30.000 millones de las Letras del Banco Central. La mitad de las reservas de la autoridad monetaria están en juego. Se viene más endeudamiento, y ajuste de la mano del FMI.

Endeudamiento. Argentina y FMI: nuevo préstamo “stand by” de “alto acceso” para ajustar

10 de mayo de 2018 | El Gobierno anunció que pedirá al organismo un acuerdo SBA. Un tipo de crédito habitual para el país (1984, 1996, 2001, 2003), pero que siempre trajo mayor injerencia del Fondo. Más saqueo.

ESTIMACIONES CONSULTORAS. El dólar se dispara y la inflación también: en abril la suba de precios fue del 2,4 %

3 de mayo de 2018 | Este mes será de los más complicados en materia de inflación. Los tarifazos aceleraron los precios, y el incremento de la divisa presionará aún más. Otro golpe al poder adquisitivo de los salarios.

FACTURAS DE SERVICIOS PÚBLICOS. Macri y el “esfuerzo” de reducir impuestos para mantener los tarifazos

24 de abril de 2018 | Anuncio demagógico del Presidente para compartir los costos del tarifazo con los gobernadores. Defensa de los aumentos y millones para las empresas energéticas. Celebran Caputo y Mindlin.

PATRONALES. Caso Carrefour: el chantaje empresario del preventivo de crisis para despedir

16 de abril de 2018 | La cadena de supermercados utilizó el mismo recurso al que apelaron multinacionales como Pepsico y QuickFood (Paty). La excusa de las “pérdidas” para echar a sus trabajadores.

ENCUENTRO EMPRESARIAL ARGENTINA ESPAÑA. Macri con Rajoy: empresas españolas que ya amasan fortunas en Argentina

11 de abril de 2018 | El presidente participó en un encuentro empresarial junto al mandatario español. Banca, telefónica y una empresa ligada al fracaso de PPP en ese país fueron parte de la delegación. Más negocios.

Golpe al bolsillo. Tarifazos: en solo dos años con Macri, los servicios aumentaron hasta 1.600 %

1ro de abril de 2018 | Habrá nuevos ajustes de agua y gas. La quita de subsidios a las empresas fue compensada con los tarifazos. La inflación acumulada es del 85 %, pero las tarifas crecieron más.

Informe Indec. Macri montó un show para anunciar más de 10 millones de pobres

29 de marzo de 2018 | El organismo difundió los datos de pobreza e indigencia. Persisten los problemas estructurales en los hogares. El Gobierno festejó los datos, pero aún hay 11 millones de pobres.

OPINIÓN. “Plan perdurar” y una economía “mala onda” con endeudamiento y desequilibrios

28 de marzo de 2018 | El Gobierno se encamina para administrar las debilidades económicas. Cambiemos se juega a llegar a 2019 sin turbulencias. Contradicciones y el plan estratégico de atacar a los trabajadores.

G20: “choques” mundiales y elogios imperialistas a las reformas de Macri

CUMBRE. G20: “choques” mundiales y elogios imperialistas a las reformas de Macri

20 de marzo de 2018 | Ayer comenzó la cumbre con la participación de los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales. Felicitaciones al Gobierno local por el recorte a las jubilaciones y la reforma tributaria.

Cambiemos y la brecha salarial de género: demagogia y pocas ideas

PROYECTO CONTRA LA BRECHA SALARIAL. Cambiemos y la brecha salarial de género: demagogia y pocas ideas

11 de marzo de 2018 | El Gobierno presentaría un proyecto de ley para eliminar la brecha salarial. Demagogia Pro en su agenda “feminista”, y un problema vigente: la precarización laboral tiene cara de mujer.

¿Foto feliz entre el Gobierno y los industriales?: encuentro y minirreforma laboral

DISPUTAS PATRONALES. ¿Foto feliz entre el Gobierno y los industriales?: encuentro y minirreforma laboral

10 de marzo de 2018 | Se reunirán el lunes y la oferta sería “partes” de la reforma laboral. Cruces que pueden volver, una industria débil y dificultades de Cambiemos para avanzar con un proyecto de reforma light.

Industria vs. Gobierno: las pujas de “modelos” y las peleas de los Ceo

DECLARACIONES CRUZADAS. Industria vs. Gobierno: las pujas de “modelos” y las peleas de los Ceo

8 de marzo de 2018 | Los dueños del país siguen “en conflicto” con el Gobierno, nuevos reproches y la felicitación de Macri a Cabrera. El oficialismo convocó a una reunión a la UIA el lunes. Lo que hay de fondo.

La “grieta” de los Ceo: cruces entre el Gobierno y la cúpula industrial

DISPUTAS EMPRESARIALES. La “grieta” de los Ceo: cruces entre el Gobierno y la cúpula industrial

6 de marzo de 2018 | Cabrera pidió a los empresarios que dejen de llorar, la UIA pidió “poner paños fríos”y avanzar en discusiones. Incluso los propios dueños del país se pelean con Cambiemos. Causas de la disputa.

Trabajos sin rosas para las mujeres: precarización y menores salarios

MERCADO DE TRABAJO. Trabajos sin rosas para las mujeres: precarización y menores salarios

4 de marzo de 2018 | Millones de mujeres se incorporaron al mundo laboral, pero los trabajos se caracterizan por ser más precarios, por cobrar menores salarios. La desigualdad profundiza la opresión de las mujeres.

Diez claves sobre la desigualdad en los trabajos para las mujeres en Argentina

Paro Internacional de Mujeres. Diez claves sobre la desigualdad en los trabajos para las mujeres en Argentina

4 de marzo de 2018 | Las trabajadoras padecen más la precarización laboral, la informalidad y la desocupación. Presentamos las principales características de la situación de las mujeres en el ámbito laboral.

Luis Caputo, el ministro “offshore” a la caza de más deuda

Endeudamiento. Luis Caputo, el ministro “offshore” a la caza de más deuda

28 de febrero de 2018 | Finanzas colocará dos títulos. Las dudas rondan sobre la demanda esperada y cuál será la tasa de interés que pidan los especuladores. La encrucijada del “gradualismo” y la necesidad de endeudamiento.

Tarifazo en el gas: las empresas piden aumentos entre el 30 % y el 45 %

Golpe al bolsillo. Tarifazo en el gas: las empresas piden aumentos entre el 30 % y el 45 %

20 de febrero de 2018 | Esta semana se realizarán audiencias públicas, las subas llegarán en abril. El incremento acumulará entre un 80 % y un 100 % interanual. En tanto, las distribuidoras ganaron $ 12,6 millones por día.

Febrero caliente: salarios flacos y subas en transporte, tarifas de luz y prepagas

Golpe al bolsillo. Febrero caliente: salarios flacos y subas en transporte, tarifas de luz y prepagas

30 de enero de 2018 | Medidas antiobreras. Sube el transporte público, las boletas de electricidad y de prepagas vendrán “recargadas”. Hay fuerzas para enfrentar los tarifazos, el cepo a las paritarias y los despidos.

Artilugios para mostrar un empleo recuperado: comparar con la herencia K

DATOS MINISTERIO DE TRABAJO. Artilugios para mostrar un empleo recuperado: comparar con la herencia K

29 de diciembre de 2017 | Los asalariados privados alcanzaron los valores de diciembre de 2015, pero siguen por debajo de noviembre del mismo año. En los últimos años del kirchnerismo el empleo privado estuvo estancado.

Fin de año caliente: “sinceramiento” del gabinete económico y maratón sobre el dólar

EFECTOS ANUNCIOS ECONÓMICOS. Fin de año caliente: “sinceramiento” del gabinete económico y maratón sobre el dólar

29 de diciembre de 2017 | La divisa alcanzó un nuevo récord tras la conferencia de prensa del Gobierno. Un cierre de 2017 movido, y un nuevo año con más tarifazos, nuevo intento de avanzar con la reforma laboral.

A dos años de Macri: uno de cada tres es pobre en Argentina

INFORME UCA. A dos años de Macri: uno de cada tres es pobre en Argentina

12 de diciembre de 2017 | La UCA reveló que la pobreza afecta a 13,5 millones de personas y 2,54 millones están en la indigencia. Más de la mitad de los hogares padece al menos un déficit de vivienda, educación o salud.