Más notas de Mónica Arancibia
Panorama Económico. El plan Guzmán para domar al dólar: endeudamiento y beneficios a los especuladores
30 de octubre de 2020 | Semana de relativa calma para el billete verde con venta de bonos en dólares cuyas tasas al vencimiento serán altas y más emisión de deuda en pesos. El acuerdo social convocado por Cristina, que comenzó con el desalojo en Guernica, fue una señal política del rumbo oficial para cumplir con las (…)
Panorama Económico. El dólar no para: ¿crónica de una devaluación anunciada?
23 de octubre de 2020 | El dólar paralelo sigue en ascenso. Fernández le dio quince días al ministro para que haya resultados con sus medidas. Volvieron los lobos de Wall Street para exigir que el FMI intervenga en la crisis local. Los gritos patronales por una devaluación no cesan.
AYUDA ESTATAL A LAS GRANDES EMPRESAS. Premian a las patronales, mientras se niega el derecho a la vivienda a las familias pobres
15 de octubre de 2020 | El Gobierno otorgó nuevos beneficios a las empresas. Estableció un nuevo subsidio para productoras de gas y también pagará los salarios de las firmas que reestructuren su deuda. En Guernica las familias son amedrentadas para que abandonen el lugar sin una salida concreta. Un trato preferencial (…)
Panorama Económico. El regreso del Fondo y la promesa de que esta vez será diferente
9 de octubre de 2020 | La misión del organismo está en el país. Kristalina Georgieva afirmó que no pedirán más ajuste. Sus “consejos” a otros países latinoamericanos muestran lo contrario. Una región golpeada por la pandemia, y donde se anticipa una década pérdida en términos económicos y sociales.
Panorama Económico. Guzmán en busca del oro verde: ceder a las patronales en medio de una pobreza creciente
2 de octubre de 2020 | El ministro de Economía anunció una batería de medidas para que las patronales agrarias vendan los granos y liquiden los dólares. La Mesa de Enlace afirmó que es “una tomada de pelo”. Detrás de la pulseada por el billete verde se confirmó lo que era evidente, un salto en la pobreza, hay 18 (…)
Panorama Económico. Economía en rojo: los números de una realidad que duele
25 de septiembre de 2020 | La fiebre por el dólar no se detuvo y se confirmaron los datos que muestran la peor cara de la crisis. Millones de personas sin trabajo y una suba de la desigualdad. La semana próxima se conocerá el nivel de pobreza del primer semestre. Ante la debacle actual, es posible otra salida.
Panorama Económico. El dólar que todo empuja
18 de septiembre de 2020 | El Gobierno dispuso el endurecimiento del cepo. Otra vez el problema de la restricción externa. Quejas empresariales ante las deudas corporativas. El comercio exterior, fuente de divisas, está en manos privadas. Cruje la economía.
Crisis. La semana de la gorra y el déficit que importa
11 de septiembre de 2020 | Las protestas policiales inundaron los medios, en paralelo un juez ordenó el desalojo de 2.500 familias que ocupan tierras en Guernica reclamando su derecho a tener una vivienda. El déficit habitacional es un problema de hace décadas en Argentina e ignorada por los distintos gobiernos.
INVERTIR LAS PRIORIDADES. Pagar la deuda tiene consecuencias: postergar la salud y la vivienda
4 de septiembre de 2020 | El Gobierno anunció una gran adhesión al canje de la deuda. Un acuerdo que implica patear la mochila para adelante. En los últimos años la deuda se llevó más recursos que lo destinado a salud o a vivienda, sectores críticos en medio de la pandemia.
Deuda Odiosa. Nuevo acuerdo con el Fondo: “desamor” y contrarreformas
28 de agosto de 2020 | La negociación formal con el organismo inició. El debate que se viene son las exigencias del Fondo y cómo reducir el gasto de una economía en ruinas. La hipoteca de la deuda sobre las espaldas de los trabajadores.
Crisis. ¿Encender la economía?: los salarios volverán a caer este año
21 de agosto de 2020 | A pesar de las voces optimistas que dicen que lo peor ya pasó, Argentina atraviesa una situación crítica. El poder adquisitivo de los salarios tendrá un año más de caída. Mantener esta pérdida es el objetivo de las patronales.
DEBATE EMPLEO. La reforma laboral, el sueño eterno de las patronales
14 de agosto de 2020 | El exministro de Economía, Roberto Lavagna presentó un programa de crecimiento que incluye mayor flexibilización laboral. Una vez más aparece esa exigencia de los empresarios con el argumento que aumentaría el empleo. ¿Es así?
Endeudamiento. Deuda, nueva temporada: Argentina al Fondo
11 de agosto de 2020 | La próxima negociación que enfrentará el Gobierno es con el FMI. Guzmán anticipó que será “dura”. El país ya vivió con el organismo condiciones de ajuste, privatizaciones y recorte de salario real. Anticipo de lo que vendrá.
Servicios Públicos. El caso Edesur: ¿nacionalización o nueva empresa concesionaria?
31 de julio de 2020 | El presidente se reunió con el CEO de Enel, controlante de Edesur a propósito de los reclamos contra la empresa por los reiterados cortes de luz. Diversos medios criticaron la “avanzada” contra la firma. El debate importante es ¿qué hacer con los servicios públicos?
ACUERDOS DE BRETTON WOODS. A 76 años de la creación del FMI: ¿hay un nuevo Fondo?
21 de julio de 2020 | El 22 de julio de 1944 finalizó la Conferencia Monetaria y Financiera de Naciones Unidas, celebrada en un hotel de Bretton Woods. Se crearon el FMI y el Banco Mundial bajo control estadounidense. La siguiente negociación para el país es la deuda con el Fondo. ¿Una nueva historia de terror?
ANTE LA CRISIS. Alberto Fernández y la economía: ¿un New Deal bajo el mando del FMI?
10 de julio de 2020 | El Gobierno analiza las principales medidas para reactivar la economía. Se habla de un “plan Marshall”, o de “New Deal”, planes que se aplicaron ante la destrucción en Europa, y como respuesta a la depresión económica, respectivamente. ¿Es realizable en un país asfixiado por la deuda?
VIDAS PRECARIAS. Las regiones con más del 40 % de empleo no registrado dejarán de cobrar el IFE
26 de junio de 2020 | El presidente anunció que el subsidio se pagará sólo en el AMBA, Chaco y quizás otra zona. Antes de comenzar la pandemia la informalidad aumentó. El Estado podría aumentar sus recursos con un impuesto a las grandes fortunas. ¿Por qué no se presentó el proyecto?
MEDIDA OFICIAL. Caso Vicentin: ¿por qué el comercio exterior no se puede dejar en manos privadas?
9 de junio de 2020 | El Gobierno ya tiene el borrador para la expropiación de la cerealera que ingresaría por el Senado. El Estado convalidaría la estafa de la empresa e incluso podría tomar deuda para expropiarla. ¿Qué propone la izquierda?
"AYUDA" PARA EL PAGO DE AGUINALDOS. Vivir de la teta del Estado: la vieja táctica patronal
2 de junio de 2020 | Los empresarios adelantan que no podrán afrontar el pago de aguinaldos. ¿Pagarán en cuotas o presionan al Gobierno para obtener un ATP adicional? Mientras se limita la ayuda a los sectores más vulnerables, los “miserables” exigen más beneficios.
Crisis. América Latina y el impacto del coronavirus en la economía
29 de mayo de 2020 | La región se desaceleraba y la pandemia profundizará el deterioro. Los especialistas advierten que aumentará el desempleo y la pobreza. La crisis golpea en una región atrasada y dependiente donde la lucha de clases emergió el año pasado ante años de desigualdad.
ANUNCIO JUBILACIONES. Alerta spoiler: ¿Alberto Fernández se quedó con los bancos o los jubilados?
19 de mayo de 2020 | El Gobierno decidió actualizar las jubilaciones por decreto con subas menores a lo que correspondía según la suspendida ley de movilidad. Otro recorte a los adultos mayores, mientras hay un trato preferencial a los bancos y empresas.
Endeudamiento. En medio de la crisis sigue la pulseada entre el Gobierno y los especuladores
6 de mayo de 2020 | El ministerio de Economía difundió un comunicado que describe las negociaciones con los acreedores, e incluye la oferta que hizo BlackRock. Se recalienta la pulseada. Hay que poner en discusión el desconocimiento soberano de la deuda.
ACUERDO COMERCIAL. Mercosur: ¿desunidos y dominados?
30 de abril de 2020 | Tensiones entre los socios comerciales. Primero Argentina se retiró de las negociaciones de un acuerdo de libre comercio con Corea del Sur. Luego según un nuevo comunicado de la Cancillería, el país seguiría en la mesa de negociación. ¿Qué sucede en el bloque?
Semanario Ideas de Izquierda. La ilusión del capitalismo progresista: reseña sobre el último libro de Joseph Stiglitz
26 de abril de 2020 | Con Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar, Joseph Stiglitz elabora un manifiesto para “salvar al capitalismo de sí mismo”. Describe la creciente desigualdad centrándose en EE. UU., y hace una autocrítica por no ayudar a los perdedores de la globalización. La actual crisis (…)