Más notas de Nancy Cázares
Elecciones 2018. EZLN propone impulsar candidatura independiente rumbo a 2018
14 de octubre de 2016 | Buscarán que una mujer indígena consiga candidatura para las elecciones federales de 2018.
POLÍTICA. Diputados del PRI, PAN y CTM avalan reforma constitucional contra el derecho a huelga
7 de octubre de 2016 | Integrantes del PRI y del PAN, en comisiones del Senado, avalaron una reforma a la Constitución que restringe el derecho a huelga.
MÚSICA. Roger Waters a Peña Nieto: “los ojos del mundo lo están observando”
29 de septiembre de 2016 | El fundador de Pink Floyd proyectó durante su concierto mensajes como “Renuncia ya” y “no confíes en ellos”.
#MÉXICOG20. Peña Nieto en el G20: más subordinación a Estados Unidos
5 de septiembre de 2016 | Los países participantes reúnen cerca del 90% del PIB mundial y representan 80% del comercio en el globo
Ayotzinapa. Padres de los 43 rompen diálogo con PGR; exigen renuncia de Zerón
19 de agosto de 2016 | Denunciaron falta de resultados de la investigación solicitada contra el jefe de la Agencia de Investigación Criminal.
Paro Magisterial. Tres semanas de bloqueos en Oaxaca: el magisterio suma apoyo
4 de julio de 2016 | Padres de familia y pobladores continúan reforzando los bloqueos carreteros.
Ayotzinapa. Entre el abandono y el cinismo, se cumplen 20 meses de Ayotzinapa
26 de mayo de 2016 | Autoridades han querido dar carpetazo al asunto. Los padres siguen pidiendo justicia.
#NESTORALIBREYA. Nestora libre: triunfo de la movilización
18 de marzo de 2016 | Dicta juez auto de libertad para la comandante Nestora Salgado. Debería ser puesta en libertad en las primeras horas de este viernes 18 de marzo.
LENGUAS INDÍGENAS. Día de la Lengua Materna: la farsa de la UNESCO
22 de febrero de 2016 | Proclamado por la UNESCO en el año 2000, el “Día de la lengua materna” se conmemora también en México, ¿cuál es la historia de este día?
Ayotzinapa. Caso Iguala enfrenta a peritos argentinos con la PGR
11 de febrero de 2016 | El calvario de los familiares de los 43 de Ayotzinapa no parece tener fin. Mientras el equipo de peritos argentinos ha descartado la versión de la PGR, ésta sigue dando largas a los padres, diciendo que hace falta investigar más.
Ayotzinapa. Se cae “verdad histórica”: no hubo fuego en Cocula
9 de diciembre de 2015 | Expertos del GIEI confirmaron en conferencia de prensa la mañana del lunes pasado, que el incendio que había detectado el satélite de la NASA no fue en Cocula, sino en Chilapa. Anunciaron que seguirán la línea del quinto autobús y plantearon entrevistar de nuevo a los militares involucrados.
Libertades Democráticas. Se reabre el debate sobre la legalización de la marihuana
5 de noviembre de 2015 | La resolución de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación trascendió las fronteras y se instaló en las primeras planas de los principales medios del mundo. Incluso en redes sociales se disparó la noticia de que había resuelto legalizar el consumo lúdico del cannabis, así como (…)
Actualidad política. La podredumbre de esta “democracia” y la anulación de elecciones en Colima
30 de octubre de 2015 | El pasado 23 de octubre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la suspensión de las elecciones en el estado de Colima y anunció una ronda extraordinaria. El Tribunal argumentó la injerencia de dos funcionarios estatales en favor del candidato de la coalición (…)
#SUCESIÓNUNAM. Conferencia de prensa: consulta en la UNAM contra la imposición de rector
14 de octubre de 2015 | El día de ayer se realizó la conferencia de prensa con la que se inició el proceso de consulta a la comunidad universitaria a propósito de la designación de rector. Entre los posicionamientos, destacó la denuncia a los órganos de gobierno de la UNAM y el llamado a convertir los resultados de la (…)
MÉXICO. ¿Puede la lengua generar discriminación? Los gitanos contra la RAE
15 de abril de 2015 | La Real Academia de la Lengua Española (RAE), enfrenta una campaña impulsada por el Consejo Estatal del Pueblo Gitano de España, el cual exige se modifique la quinta entrada a la palabra "gitano" contenida en la 23 edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE). En ella, se define “gitano” (…)
MÉXICO. Se lleva a cabo la primera movilización en defensa de Pemex
19 de marzo de 2015 | El 18/3, a 77 años de la expropiación petrolera, decenas de personas se dieron cita en el parque de la Bombilla, al sur de la Ciudad de México para recibir y acompañar a una delegación de petroleros de diversas partes del país en defensa de sus puestos de trabajo y en contra de la reforma (…)
MÉXICO. Foro en solidaridad con las luchas obreras
19 de marzo de 2015 | A la voz de “ni una lucha aislada más” se hizo el llamado a conformar un comité en solidaridad con las luchas de los trabajadores en todo el país. Fue en el marco del Foro en solidaridad con las luchas obreras realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
MEXICO – UNAM. Estudiantes y trabajadores exigen justicia por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
21 de febrero de 2015 | Convocado por la Asamblea Interuniversitaria y por alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras, el día 19 de febrero se llevó a cabo un importante mitin en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNAM.
MÉXICO. Padres de los 43 llaman a Convención Nacional Popular para el 5 de febrero
3 de febrero de 2015 | Con la presencia de más de 120 organizaciones sociales, políticas, populares y de derechos humanos, se llevó a cabo la Asamblea Nacional Popular (ANP) en las instalaciones de la Escuela Normal "Raúl Isidro Burgos" en Ayotzinapa, Guerrero.
MÉXICO. Profesores de Filosofía y Letras de la UNAM se suman al paro universitario del 5N
31 de octubre de 2014 | El miércoles 29 se llevó a cabo la primera asamblea de profesores de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM. Emitieron un comunicado en el que anunciaron su participación en el paro nacional del próximo 5 de noviembre, en el marco de la segunda jornada de acción global por Ayotzinapa.