Salud mental. La salud mental en tiempos de pandemia: responsabilidades y omisiones
15 de septiembre de 2020 | Nos proponemos en este artículo retomar algunas reflexiones, desarrollos y consideraciones sobre la salud mental en nuestro país. Desde el inicio (…)
Lucio Prieto
Juan Manuel Quintana
Alerta Spoiler. Elon Musk, Neuralink y las promesas prometeicas de las neurociencias
1ro de septiembre de 2020 | Elon Musk fue noticia nuevamente y esta vez no fue por hacer twits golpistas, sino por la presentación de un dispositivo de interfaz (…)
Juan Duarte
PANDEMIA Y UNIVERSIDAD. Desde Psicología se suman a los plenarios estudiantiles en todo el país
12 de agosto de 2020 | Este sábado 15 de agosto se reúnen por zoom estudiantes de algunas universidades del país contra la deserción estudiantil, por Facundo Castro y (…)
Isabel Pérez Catán
Julia Jeandet
Psicología, trabajo y pandemia. Hugo Leale: “Hay un ataque sobre el mundo del trabajo”
4 de agosto de 2020 | Conversamos con Hugo Leale, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), sobre el rol de los psicólogos en los (…)
Melisa Vittoni
PSICOLOGÍA Y PANDEMIA. Subjetividad en tiempos de pandemia: charla impulsada por estudiantes de Psicología UBA
24 de julio de 2020 | Con la participación de Enrique Carpintero, psicoanalista y director de la revista Topia, y Juan Duarte, psicólogo, docente del CBC y editor de la (…)
Sofía Capone
Julia Jeandet
Salud Mental. Salud mental, pandemia y una polémica cargada de omisiones
20 de julio de 2020 | Desde hace semanas se desarrolla una discusión académica sobre la cuarentena y el rol de Estado que encubre más similitudes que diferencias.
Pablo Minini
Universidad. “Hay que dar herramientas para cuidarnos solos”: la receta del decano de Psicología (UBA) ante la crisis
6 de julio de 2020 | Jorge Biglieri, decano de la Facultad de Psicología de la UBA, dio una entrevista al diario Clarín en la que se posicionó sobre el ejercicio de la (…)
Isabel Pérez Catán
Julia Jeandet
PANDEMIA EN LA UNIVERSIDAD. Egresados de Psicología de la UBA reclaman por sus títulos de grado
1ro de julio de 2020 | Quinientos profesionales de las carreras de Psicología, Terapia Ocupacional, Musicoterapia y Profesorado de Psicología, declarados esenciales en (…)
Melisa Vittoni
Universidad Nacional de Rosario. Psicología UNR: La gestión festeja la aprobación de CONEAU: ¿qué hay detrás?
29 de junio de 2020 | La semana pasada se dio a conocer mediante un video que difundió la Gestión de la facultad, que Psicología obtuvo un dictamen favorable en la (…)
Lucio Prieto
OPINIÓN. Salud mental y programa “Saludablemente”: La problemática que nunca le ha importado al gobierno
21 de junio de 2020 | Este sábado el gobierno anunció el lanzamiento del programa “SaludableMente”, enfocado a abordar las problemáticas alusivas a la salud mental en (…)
Aníbal Zapata
Tribuna Abierta. Racismo y xenofobia: una mirada desde la Psicología
18 de junio de 2020 | El asesinato de George Floyd por parte de la policía norteamericana y las posteriores movilizaciones han vuelto a poner a debate uno de los (…)
Eliana Vélez
Salud mental y medicalización en tiempos de pandemia
11 de mayo de 2020 | El consumo de psicofármacos se disparó con la pandemia. Un breve recorrido por la medicalización de la salud mental, el negocio de las (…)
Juan Duarte
Pueblos Indígenas. El sapo “psicodélico” medicinal y el cuidado Seri de la naturaleza
4 de mayo de 2020 | Una especie endémica del estado de Sonora podría estar en peligro de extinción.
Juan Castellanos
NIÑEZ EN CUARENTENA. Diálogos de cuarentena: infancias confinadas y vigiladas
26 de abril de 2020 | En estos días se debate en diarios, televisión y conversatorios sobre una posible flexibilización de la cuarentena para niños, niñas y (…)
Virginia Pescarmona
Federico Puy
Debates en pandemia. [Dossier] Ideas desde la Universidad #3: Historia reciente del sistema de salud/Entrevista a Valeria Pita/El Hoyo/Psicología en la Pandemia
25 de abril de 2020 | Como cada fin de semana, compartimos la tercera entrega del Dossier Ideas desde la Universidad, que elaboramos militantes de la Juventud del PTS y (…)
Juventud del PTS
Salud mental y COVID-19. [DOSSIER] El rol de les psicologues durante el coronavirus
25 de abril de 2020 | Estudiantes, docentes y psicólogues de varios puntos del país realizaron una charla online sobre el rol de estudiantes y trabajadores en la pandemia.
Marco Ballesi
PANDEMIA Y SALUD MENTAL. Burnout y pandemia: Quién cuida a las personas que nos cuidan
20 de abril de 2020 | ¿Qué es el burnout? Los miedos que reconocen, los trastornos que genera y afecta a la mayoría de las y los trabajadores de la salud. La tensión (…)
Alina Baena
PANDEMIA EN LOS TERCIARIOS. Grave: más del 35 % del profesorado de psicología perdió su empleo durante la cuarentena
18 de abril de 2020 | En el Profesorado de Psicología del IES Nº1 “Dra. Alicia Moreau de Justo” se realizó un relevamiento sobre las condiciones de vida de las y los (…)
Micaela Duarte
Coronavirus. Precarización en la salud mental: despiden y rebajan el sueldo a acompañantes terapéuticos
16 de abril de 2020 | En un momento de gran incertidumbre económica, social y sanitaria, las obras sociales recortan sus prestaciones dejando a trabajadores de la salud (…)
Julia Jeandet
#CORONAVIRUS. Refugios MIDES: omisión de asistencia y maltrato institucional a quienes allí trabajan
16 de abril de 2020 | Nos llega la denuncia de una profesional que trabaja en un refugio MIDES para personas en situación de calle, y cuenta las terribles condiciones y (…)
Tribuna Abierta. Lazos en los tiempos del aislamiento social
9 de abril de 2020 | Las reflexiones de una trabajadora municipal, psicóloga, de la localidad de General San Martín.
Paola Ortiz
Opinion. Psicología: Debates necesarios en tiempos de cuarentena
8 de abril de 2020 | "¿Por qué la gente no se queda en casa? Una lectura posible", se titula la reflexión compartida por la Facultad de Psicología UNT. Pero, el (…)
Luis Chaile
Salud Mental. Estrés, temor y ansiedad: La salud mental en tiempos de COVID-19
6 de abril de 2020 | Diversos problemas se han percibido a nivel mundial producto la pandemia del COVID-19 y las alertas de crisis económica. Es aquí en donde los (…)
Aníbal Zapata
EFECTOS DE LA PANDEMIA. Covid-19 aumenta casos de ansiedad: el problema no somos nosotros, es el sistema
3 de abril de 2020 | Las cifras de ansiedad se disparan con la pandemia, ¿el problema somos nosotros o este sistema de miseria que permite que 50 mil personas mueran (…)
Isabel Vega