×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Rosa D’Alesio

Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.

X

Más notas de Rosa D’Alesio

Mendoza: “Un 80 % de los profesionales de la salud están contratados y sin derechos laborales”

Ajuste. Mendoza: “Un 80 % de los profesionales de la salud están contratados y sin derechos laborales”

18 de julio de 2023 | En la provincia cuyana los trabajadores de la salud denuncian el vaciamiento del sector público. Hablamos con un joven médico que relata cómo afecta esto en la atención a los pacientes y a los trabajadores. La situación se agrava en hospitales que se encuentran alejados de la ciudad.

Conocé a los candidatos del Frente de Izquierda que van junto a Bregman y Del Caño en todo el país

Unir y fortalecer a la izquierda. Conocé a los candidatos del Frente de Izquierda que van junto a Bregman y Del Caño en todo el país

25 de junio de 2023 | Conocé a los candidatos que competirán en las PASO del 13 de agosto en la lista que lleva a Myriam Bregman como precandidata a presidenta y a Nicolás del Caño como vice. La lista es “Unir y Fortalecer la Izquierda”, impulsada por el PTS e Izquierda Socialista en el FIT-Unidad. Una lista repleta (…)

 Nulidad de la Obediencia Debida y Punto Final: una larga lucha terminó con las leyes de impunidad

Lesa humanidad. Nulidad de la Obediencia Debida y Punto Final: una larga lucha terminó con las leyes de impunidad

19 de junio de 2023 | Varias son las fechas que recuerdan los procesos legales, judiciales, que logran la nulidad de ambas leyes. Patricia Walsh fue pionera en presentar a la Cámara de Diputados el proyecto. El 14 de junio de 2005 la Corte Suprema de Justicia dictaminó la inconstitucionalidad de ambas leyes aprobadas (…)

La Izquierda Diario, periodismo militante y revolucionario con corresponsales en todo el país

Día del periodista. La Izquierda Diario, periodismo militante y revolucionario con corresponsales en todo el país

7 de junio de 2023 | La excusa, una efeméride. En 1938 el Primer Congreso de Periodistas realizado en Córdoba, adoptó el 7 de junio como el “Día del Periodista”, recordando la aparición del primer número de La Gazeta de Buenos Aires, fundada por Mariano Moreno. Una fecha en la que nos “permitimos” escribir sobre lo (…)

Daniel Satur: “Nuestro periodismo es confiable porque es independiente de todo sector del poder”

Día del Periodista. Daniel Satur: “Nuestro periodismo es confiable porque es independiente de todo sector del poder”

6 de junio de 2023 | La sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario ha realizado investigaciones exhaustivas y cubre casos emblemáticos, como las desapariciones y muertes de Santiago Maldonado y Facundo Castro, entre muchas otras. ¿Cómo repercuten las denuncias hechas desde el diario? ¿Cómo es el vínculo (…)

Redacción LID Morón: “Muchos miembros de las asambleas son corresponsales de La Izquierda Diario”

Día del Periodista. Redacción LID Morón: “Muchos miembros de las asambleas son corresponsales de La Izquierda Diario”

6 de junio de 2023 | Conversamos con Esteffy y Alina, integrantes del equipo periodístico de La Izquierda Diario en Morón, el “corazón del Oeste”. Un recorrido por experiencias de solidaridad y lucha, en la que lxs corresponsales son los protagonistas. Esta entrevista es parte del Dossier dedicado al Día del Periodista.

Redacción LID Merlo: “No sólo difundimos las luchas para que se conozcan, somos parte de ellas”

Día del Periodista. Redacción LID Merlo: “No sólo difundimos las luchas para que se conozcan, somos parte de ellas”

6 de junio de 2023 | Quién habla es José Muralla, docente e integrante de la redacción de La Izquierda Diario de Merlo. Nos cuenta, además, de la banca de David Maidana en el Concejo Deliberante que conquistó el PTS-FITU y se convirtió en un canal de expresión de las luchas en la zona. Esta entrevista es parte del (…)

Redacción LID Bahía Blanca: “Violencia estatal y juicios de lesa humanidad son temas relevantes”

Día del Periodista. Redacción LID Bahía Blanca: “Violencia estatal y juicios de lesa humanidad son temas relevantes”

6 de junio de 2023 | Hablamos con Facundo de Bahía Blanca sobre la experiencia de La Izquierda Diario, en un panorama de medios que reflejan los intereses patronales. Esta entrevista es parte del Dossier dedicado al Día del Periodista.

Redacción LID Río Negro: “Denunciamos la demonización de los grandes medios al conflicto mapuche”

Día del Periodista. Redacción LID Río Negro: “Denunciamos la demonización de los grandes medios al conflicto mapuche”

6 de junio de 2023 | Conversamos con Danilo Martinez y Mauro Jeanneret integrantes de la mesa periodística en Rio Negro. Destacan, entre otros temas, la cobertura del diario del conflicto mapuche en el territorio del Lof lafken winkul mapu, que tiene una alta exposición y ataque por parte de los medios hegemónicos y (…)

Redacción LID Mendoza: “Nuestra distinción es mostrar lo que pasa ‘por abajo' y proponer una salida”

Día del Periodista. Redacción LID Mendoza: “Nuestra distinción es mostrar lo que pasa ‘por abajo’ y proponer una salida”

6 de junio de 2023 | Alejandro y Daniel integran la mesa de redacción de Mendoza. Hablan de los corresponsales que cuentan en toda la provincia, del documental sobre la lucha de los vitivinícolas, entre otros de los temas que cubren. Esta entrevista es parte del Dossier dedicado al Día del Periodista.

Redacción LID Tucumán: “Asumimos el desafío de desnudar el discurso de los poderosos”

Día del Periodista. Redacción LID Tucumán: “Asumimos el desafío de desnudar el discurso de los poderosos”

6 de junio de 2023 | Maximiliano es integrante de La Izquierda Diario en Tucumán. Nos recuerda la experiencia de organización y lucha de los cosecheros del limón, en la que La Izquierda Diario contribuyó a su difusión y planteando una perspectiva para la organización clasista. Esta entrevista es parte del Dossier (…)

Redacción LID CABA: “En cada lugar de trabajo y estudio hay un potencial corresponsal del diario”

Día del Periodista. Redacción LID CABA: “En cada lugar de trabajo y estudio hay un potencial corresponsal del diario”

6 de junio de 2023 | Conversamos con Santiago Pesce, estudiante e integrante de La Izquierda Diario en CABA. Centro del poder político y capital del país, en la que residen según el último Censo casi 3 millones de habitantes, la densidad y alcance de lo que allí ocurre trasciende más allá de la General Paz. Esta (…)

Redacción Córdoba: “Con LID encaramos debates ideológicos y la coyuntura política provincial”

Día del Periodista. Redacción Córdoba: “Con LID encaramos debates ideológicos y la coyuntura política provincial”

6 de junio de 2023 | Conversamos con Guillermo Torrent, integrante de la mesa periodística de Córdoba, sobre el panorama de medios en la provincia, el rol de La Izquierda Diario en la cobertura de los conflictos y como promotor de debates ideológicos. Esta entrevista es parte del Dossier dedicado al Día del Periodista.

Redacción LID La Plata: “Los medios locales nos reconocen por reflejar las luchas y denuncias”

Día del Periodista. Redacción LID La Plata: “Los medios locales nos reconocen por reflejar las luchas y denuncias”

6 de junio de 2023 | Conversamos con Valeria Jasper, trabajadora estatal, integrante del equipo periodístico de La Izquierda Diario en La Plata. Recorre distintas experiencias y destaca la labor del diario entre lxs trabajadores de prensa, que son parte del universo de precarización, flexibilización y bajos salarios (…)

Redacción LID La Matanza: “Hacemos periodismo para que los trabajadores se organicen y cambien todo”

Día del Periodista. Redacción LID La Matanza: “Hacemos periodismo para que los trabajadores se organicen y cambien todo”

5 de junio de 2023 | Conversamos con Daniel San Martín de la redacción de La Matanza. Además de informar, nos cuenta que apuestan a que el diario sea hecho para y por trabajadores y la importancia de la cobertura a la actuación de Natalia Hernández del PTS-FITU en el Concejo Deliberante de La Matanza. Esta (…)

Redacción Neuquén: “La Izquierda Diario denuncia el ‘lado B' de la explotación de Vaca Muerta”

Día del Periodista. Redacción Neuquén: “La Izquierda Diario denuncia el ‘lado B’ de la explotación de Vaca Muerta”

5 de junio de 2023 | Conversamos con Lucas Castillo integrante del equipo periodístico de La Izquierda Diario de Neuquén. Nos cuenta el rol del diario como un medio que cuestiona el statu quo en una provincia saqueada. Esta entrevista es parte del Dossier dedicado al Día del Periodista.

Redacción LID Chubut: “El diario permite que la voz de la izquierda se conozca en la provincia”

Día del Periodista. Redacción LID Chubut: “El diario permite que la voz de la izquierda se conozca en la provincia”

5 de junio de 2023 | Hablamos con Ariel Iglesias sobre las recientes experiencias alrededor de La Izquierda Diario. Los desafíos de la izquierda en una provincia donde los monopolios tienen la voz cantante. Esta entrevista es parte del Dossier dedicado al Día del Periodista.

24 de Marzo: “Decidí luchar contra la clase social que organizó el golpe”

Voces. 24 de Marzo: “Decidí luchar contra la clase social que organizó el golpe”

23 de marzo de 2023 | Se acerca un nuevo aniversario del golpe cívico-militar-eclesiastico. Hace 47 años en Argentina comenzaba la dictadura más sangrienta de su historia. La lucha contra la impunidad se transmitió de generación en generación. Acá algunas voces de hijos, hermanos y nietos que cuentan qué los llevó a (…)

¿Quién sostiene al narcotráfico? Las propuestas de la izquierda para atacar este negocio criminal

Análisis. ¿Quién sostiene al narcotráfico? Las propuestas de la izquierda para atacar este negocio criminal

19 de marzo de 2023 | En las últimas décadas el narcotráfico se extendió como nunca a escala mundial. La llamada “guerra contra las drogas”, que incluye la militarización de territorios, son analizadas en este artículo. Al mismo tiempo explicamos cuáles son los fundamentos de la política que el PTS-Frente de (…)

Cumbre de la Celac: entre el apoyo al golpe en Perú y las tensiones regionales

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Cumbre de la Celac: entre el apoyo al golpe en Perú y las tensiones regionales

21 de enero de 2023 | La próxima semana se reunirán en Buenos Aires los jefes de estado que integran la CELAC. Estos mandatarios, incluidos Lula, Boric y Férnandez, dieron su público respaldo al gobierno golpista de Boluarte.

Cumbre de la Celac: entre el apoyo al golpe en Perú y las tensiones regionales

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Cumbre de la Celac: entre el apoyo al golpe en Perú y las tensiones regionales

20 de enero de 2023 | La próxima semana se reunirán en Buenos Aires los jefes de estado que integran la CELAC. Estos mandatarios, incluidos Lula, Boric y Férnadez, dieron su público respaldo al gobierno golpista de Boluarte. En tanto, la presencia de los mandatarios de Venezuela y Cuba es cuestionada por referentes (…)

Peque Mancuso: “En MadyGraf reconvertimos la producción para que sea amigable con el medioambiente”

Gestión Obrera. Peque Mancuso: “En MadyGraf reconvertimos la producción para que sea amigable con el medioambiente”

20 de enero de 2023 | Es parte de una de las experiencias más avanzadas de la clase obrera a nivel nacional. De la gestión obrera rescata el enorme potencial de las trabajadoras y los trabajadores, en medio de la decadencia capitalista. Hablamos, entre otros temas, de los desafíos que tiene la izquierda.

El gobierno de Raúl Alfonsín frente a los crímenes de lesa humanidad

A 39 años de su asunción. El gobierno de Raúl Alfonsín frente a los crímenes de lesa humanidad

12 de diciembre de 2022 | Raúl Alfonsín ganó las elecciones prometiendo enjuiciar a los militares. Bajo su gobierno se condena a las tres primeras juntas militares; se crea la Conadep que, en su informe final, sostiene la teoría de los dos demonios. Además, se dictan el Punto Final y la Obediencia Debida.

Argentina 1985: a 37 años de la sentencia en el Juicio a las Juntas

Cuentas pendientes. Argentina 1985: a 37 años de la sentencia en el Juicio a las Juntas

9 de diciembre de 2022 | El 9 de diciembre de 1985, el Juicio a los excomandantes llegaba a su fin con la lectura de la sentencia. Cinco de los nueve procesados recibieron condena y cuatro fueron absueltos. Teoría de los dos demonias e impunidad para los ganadores del genocidio de clase: los grupos económicos (…)