Más notas de Rosa D’Alesio
Aniversario. Cuando Pasolini soñó con el gol de Maradona a los ingleses
25 de noviembre de 2022 | El cineasta italiano, Pier Paolo Pasolini, fue un sublime poeta, pero también un enamorado del fútbol. Publicamos uno de sus texto donde habla sobre los lenguajes del juego, e imagina la jugada de Maradona en 1986.
De ayer y hoy. De Barracas a Jujuy: la lucha contra la represión estatal pasó por las 100 Asamblea del PTS-FITU
21 de noviembre de 2022 | En estos encuentros se unieron parte de las luchas contra las patronales y sus representantes políticos, así como la pelea por la igualdad de género y contra el patriarcado. También estuvieron presente referentes imprescindibles de las luchas contra el brazo armado del Estado.
Entrevista. Jorgelina Esteche: "Las Asambleas Abiertas son un espacio de debate y organización"
8 de noviembre de 2022 | Desde mayo de este año el PTS en el Frente de Izquierda viene impulsando este espacio en común con miles de trabajadores, estudiantes, jóvenes y mujeres que simpatizan con la izquierda. En esta entrevista hablamos de esta experiencia que se lleva adelante en el corazón del oeste.
Lesa humanidad. Calle Corro: piden elevación a juicio de seis procesados por el crimen de Victoria Walsh
21 de octubre de 2022 | La abogada Myriam Bregman, junto a su colega Matías Aufieri, querellantes en la causa que investiga la Masacre de la Calle Corro, pidieron elevación a juicio de 6 genocidas procesados por la muerte de Vicki Walsh: Viola, Godoy, Grisolía, Orihuela, Montell y González Ramos.
12 años. Matías Aufieri: “El homicidio de Mariano fue condenado en amplias manifestaciones populares”
20 de octubre de 2022 | La lucha de los tercerizados, el asesinato del joven militante del Partido Obrero, y la mirada de los abogados clasistas en la lucha contra el fraude laboral. Una herencia del menemismo que perdura hasta hoy.
Dossier. Mariano Ferreyra: doce años de un crimen a manos de la burocracia sindical peronista
19 de octubre de 2022 | El 20 de octubre de 2010 una patota de la Unión Ferroviaria, con apoyo de funcionarios y de las empresas que manejaban el negocio de la tercerización, asesinó al joven de 23 años en Barracas. En este dossier, un homenaje al militante del Partido Obrero.
Historia. Argentina, 1985: ¿quién fue Julio César Strassera?
11 de octubre de 2022 | Candidata a los premios Oscar 2023, Argentina, 1985 está basada en el juicio a las primeras tres juntas militares responsables de la última dictadura militar. Contra la derecha negacionista, el film, centrado en el fiscal Strassera, vuelve a poner en primera plana a los 30.000 desaparecidos.
Genocidio. Calle Corro: confirman procesamientos por el crimen de Victoria Walsh
27 de septiembre de 2022 | Este lunes la Cámara Federal confirmó el procesamiento de seis genocidas, de los diez imputados. A tres les dictó falta de mérito, y uno fue sobreseído. El operativo se realizó el 29 de septiembre de 1976 donde resultaron asesinados cinco integrantes de la organización Montoneros.
Entrevista. Andrea D’Atri: "No habrá fin del patriarcado sin derrotar al capitalismo"
26 de septiembre de 2022 | Se acerca el próximo 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, donde después de dos años suspendido por la pandemia, miles de participantes se reunirán en San Luis para compartir experiencias, intercambiar propuestas y proponerse nuevos desafíos.
Mitos. ¿Los peronistas nunca reprimieron al pueblo?: un repaso sobre los olvidos de Cristina Kirchner
23 de septiembre de 2022 | Durante su alegato, la vicepresidenta afirmó que “los peronistas nunca reprimimos, nunca un gobierno peronista reprimió al pueblo”. Un repaso sobre los "olvidos" o "perdones" de CFK, frente a la represión de gobiernos peronistas, hasta la actualidad.
A 38 años. Nunca Más: el informe de la Conadep sobre los crímenes de la dictadura
20 de septiembre de 2022 | El informe compiló las denuncias sobre los crímenes militares, pero ocultó que previo al golpe los gobiernos peronistas organizaron bandas paraestatales. El silencio sobre la Triple A, la teoría de los dos demonios y el objetivo del informe Nunca Más.
A 16 años. El alegato de Myriam Bregman, abogada de Julio López que demostró que hubo un plan genocida
18 de septiembre de 2022 | El sobreviviente de la dictadura y testigo clave desapareció el día en que las abogadas querellantes alegaban en el juicio contra Miguel Etchecolatz. La querella demostró (y la condena reconoció) que no fueron crímenes aislados, que el Estado orquestó un exterminio sistemático. A 16 años, un (…)
40 años. Excombatiente en Malvinas: “Argentina nunca tomó la ofensiva ni militar ni política ni económica”
8 de septiembre de 2022 | Damián Cataldi fue destinado a defender la playa sur de Puerto Argentino. Soportó los bombardeos, las muertes de sus compañeros, las humillaciones de los militares. Está orgulloso de ser un excombatiente de Malvinas.
Pueblos originarios. Volcán Lanín: para Macri y Pichetto lo único sagrado es la propiedad privada de terratenientes
6 de agosto de 2022 | Dos días después de la decisión del gobienro nacional, a través de la administración de Parques Nacionales, de declarar al Volcán Lanín de Neuquén como sitio sagrado mapuche, dieron marcha atrás con su propia resolución. Antes se escucharon las voces xenófobas y clasistas, entre ellas se (…)
A 5 años. Espionaje a los Maldonado: apelan el fallo de Rafecas que benefició a Bullrich y Gendarmería
1ro de agosto de 2022 | La querella encabezada por Myriam Bregman y Matías Aufieri apeló en las últimas horas el fallo del juez federal Daniel Rafecas que resolvió archivar la denuncia por el accionar persecutorio a familiares y organismos de derechos humanos realizado por el Gobierno de Macri y sus fuerzas represivas. (…)
Ataque a las libertades democráticas. Para la Cámara de Casación, los crímenes de la dictadura no aplican como “genocidio”
12 de julio de 2022 | Un nuevo fallo regresivo en causas de lesa humanidad. El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata en 2015 había condenado a ocho genocidas con esta calificación. Al revisar el fallo, el máximo tribunal penal del país confirmó las penas, ratificó el uso de la figura de desaparición forzada, pero anuló (…)
Murió Etchecolatz. A 16 años: así fue el alegato de Myriam Bregman en la histórica condena al genocida Etchecolatz
2 de julio de 2022 | El represor Miguel Etchecolatz falleció a sus 93 años. Exjefe de Investigaciones de la Policía Bonaerense, fue condenado a reclusión perpetua en 2006 por "delitos de lesa humanidad cometidos en el marco de un genocidio". Una sentencia histórica porque reconocía que no habían sido crímenes (…)
Negacionismo. ¿Vuelve la Teoría de los Dos Demonios? Jueces piden que se reabra causa contra Montoneros
10 de junio de 2022 | La Cámara Federal porteña anuló el cierre de la causa por el atentado de Montoneros a la Superintendencia de Seguridad Federal en 1976. Los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia le ordenan a la jueza Servini que se pronuncie por la reapertura de la investigación. La (…)
Drogas. Comunidades terapéuticas sin control y usuarios que sufren la violación de todos sus derechos
3 de junio de 2022 | El siniestro ocurrido en febrero dejó un saldo de cuatro jóvenes muertos. Estaban internados por consumo problemático, no pudieron escapar de las llamas y los directivos no hicieron nada por evitarlo. El fiscal Germán Camafreitas ordenó la detención de dos de ellos y de tres miembros del (…)
Entrevista. Colimba vs instrucción militar para la población: un debate necesario
13 de mayo de 2022 | Carlos “Titín” Moreira, dirigente nacional del PTS, analiza la propuesta de servicio militar obligatorio que resurge en boca de derechistas como Amalia Granata y Patricia Bullrich. Pensar una instrucción igualitaria en cuestiones militares no debe significar control social a la juventud pobre (…)
Legalización. Mariano Fusero: “La guerra contra las drogas mata más personas que el consumo abusivo”
13 de mayo de 2022 | Los abultados presupuestos que el Estado destina a la criminalización de las personas que usan drogas contrastan con los escasos recursos dirigidos al sistema sanitario para atender los consumos problemáticos. Hablamos sobre esto y otros temas con el abogado y presidente de RESET.
Entrevista. Gustavo Zbuczynski: “Cuanto más prohibida está una droga, más peligrosa es para la salud”
25 de abril de 2022 | El presidente de la Asociación de Reducción de Daños de Argentina (ARDA) habló con este diario acerca de las leyes argentinas que tratan sobre drogas (venta y tenencia para consumo) y de qué habría que hacer para evitar casos como el de la cocaína adulterada que mató a decenas de personas. “La (…)
Semana Santa. A 35 años del primer levantamiento carapintada y del "Felices Pascuas, la casa está en orden"
16 de abril de 2022 | El primer levantamiento carapintada provocó una crisis en el régimen político y masivas movilizaciones populares durante cuatro días. La capitulación frente a los militares mostró el agotamiento del alfonsinismo y los límites del Estado burgués para juzgar a los genocidas.
Pueblos Originarios. Torturas militares a los soldados en la guerra de Malvinas: “Me estaquearon por ser indio”
5 de abril de 2022 | A 40 años de la Guerra de Malvinas, testimonios de la infamia vivida por integrantes de pueblos originarios que defendieron valientemente la soberanía nacional y que luchan por memoria, verdad y justicia.