×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Rosa D’Alesio

Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.

X

Más notas de Rosa D’Alesio

40 años. “Los pueblos de Latinoamérica sufrieron una derrota con el triunfo inglés en Malvinas”

1ro de abril de 2022 | Carlos “Titín” Moreira, militante setentista, repasa cómo se expresó el odio antiimperialista de las masas durante la guerra, contraria a la política capituladora de los militares.

40 años. Malvinas: "Durante la guerra nos anotamos más de 200.000 voluntarios para ir a combatir"

31 de marzo de 2022 | Germán "Chivo" Noguera estuvo bajo bandera durante la Guerra de Malvinas. Se ofreció como voluntario para combatir. La dictadura y la militancia clandestina en el Regimiento.

Reset. Vanesa Jeifetz: “Argentina aún no saldó el tema moral con el consumo problemático de drogas”

14 de marzo de 2022 | Hablamos con la licenciada en psicología sobre la falta de recursos terapéuticos y presupuesto para atender a quienes presentan un consumo problemático, sumado a la criminalización y estigmatización que sufren los usuarios de sustancias ilegales. Jeifetz sostiene que “la legalización implicaría (…)

Servicios esenciales. El modelo privatizador: crisis energética que dejó sin luz a más de 700.000 hogares

16 de enero de 2022 | Ola de calor y cortes de luz y agua parecen ir de la mano. La pobreza energética muestra las consecuencias dramáticas que trajeron las privatizaciones de los servicios esenciales. En manos del Estado capitalista tampoco funcionaban bien. Estatización bajo control de los trabajadores y usuarios (…)

Efeméride. A 35 años de la Ley del Punto Final votada por radicales y peronistas

23 de diciembre de 2021 | El 23 de diciembre de 1986, la Cámara de Diputados sancionó la primera ley de impunidad a favor de los responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura-cívico-militar y eclesiástica. Días previos se llevó adelante una marcha multitudinaria que repudió la ley que (…)

Patagonia. Macri: “Si no tenés contacto, un mapuche trucho en el sur te roba la casa”

21 de diciembre de 2021 | El expresidente atacó nuevamente a la comunidad mapuche y a su derecho a las tierras ancestrales. Entrevistado por A24, volvió a difamar a los pueblos ancestrales en defensa de los magnates, los verdaderos usurpadores del territorio patagónico.

19 y 20 de diciembre. 2001: “Veinte años de injusticia, veinte años de dolor”, la voz de familiares de las víctimas

20 de diciembre de 2021 | La impunidad de los que dieron las órdenes y la lucha de los familiares de las víctimas recorrieron estos veinte años. Se trata de 39 personas asesinadas en diciembre de 2001. Hablamos con Marta Almirón, mamá de Carlos “Petete” Almirón y con María Arena, viuda de Gastón Riva, asesinados en (…)

Lesa humanidad. Victoria Walsh: Myriam Bregman y abogados de la causa hablan sobre las detenciones a genocidas

18 de diciembre de 2021 | El 29 de septiembre de 1976 un operativo conjunto entre fuerzas armadas y de seguridad, dispararon con artillería pesada la casa donde se encontraban cinco militantes montoneros, entre ellos una de las hijas del periodista Rodolfo Walsh, María Victoria. Myriam Bregman y Matías Aufieri, (…)

Lucha contra la impunidad. Mariana Derni: “El 2001 y lo que se vivió en esa crisis me inspiraron a estudiar abogacía”

10 de diciembre de 2021 | La joven abogada neuquina es querellante en los juicios de lesa humanidad que se llevan adelante en la provincia. Representa legalmente a trabajadoras y trabajadores de distintas fábricas que pelean contra las patronales, el Estado y los sindicatos. En esta entrevista habla, entre otras cosas, (…)

Empoderamiento represivo. Reducen el gasto social pero aumentan el presupuesto para las Fuerzas Armadas

7 de diciembre de 2021 | Desde el Edificio Libertador también esperan el acuerdo con el FMI para poder financiar más compras de aviones y equipamiento militar. Este año recibieron del Fondo para la Defensa (Fondef) treinta y nueve mil millones de pesos.

Su obra. Muere a los 80 años el filósofo y ensayista Antonio Escohotado

23 de noviembre de 2021 | “No hace falta legalizar las drogas. Debe derogarse la prohibición”, sostuvo en una entrevista reciente. Filósofo, profesor universitario y ensayista, se hizo conocido por sus investigaciones y divulgación sobre drogas, desde una perspectiva antiprohibicionista. Murió este domingo en Ibiza, (…)

Editorial. El crimen de Lucas González y la doctrina del queso gruyere

20 de noviembre de 2021 | Los manoduristas aprovecharon el asesinato del kiosquero de Ramos Mejía Roberto Sabo para desempolvar la campaña por “seguridad”. Las empresas mediáticas amplifican esos discursos, dándole un protagonismo exacerbado a Bullrich, Berni, Espert y tantos más. Surge la “doctrina del queso gruyere”, (…)

Crisis política. Lo que Aníbal, Berni y el resto de la derecha no dicen: la verdadera inseguridad es la Policía

9 de noviembre de 2021 | A pocos días de las elecciones legislativas, con una crisis social histórica como escenario de fondo, los candidatos de la oposición de derecha utilizan el crimen horrendo de un quiosquero para desempolvar recetas ya aplicadas que lejos de solucionar el problema, lo agravaron. Las consecuencias (…)

Editorial. El ojo blindado del Estado: Macri, las víctimas y el espionaje que supieron conseguir

6 de noviembre de 2021 | El espionaje ilegal recorre la historia política de Mauricio Macri. Desde su gestión como jefe de Gobierno porteño hasta su paso por la presidencia, no se privó de usar los recursos del Estado para espiar y perseguir a organizaciones, a familiares de víctimas, a la izquierda, a políticos (…)

Editorial. Lo que desenmascaró Guernica: balas y fuego a quienes enfrentan el ajuste del FdT y el FMI

29 de octubre de 2021 | A mediados de 2020 unas 1400 familias ocuparon un terreno en la localidad bonaerense de Guernica. Meses después, tras la orden del juez de Cañuelas Martín Rizzo, el gobernador Axel Kicillof ejecutó el desalojo. Unos 4.000 efectivos y agentes especiales de la Bonaerense -bajo el mando de Berni- (…)

Editorial. Patagonia: el único terror es el de los terratenientes a los derechos indígenas

23 de octubre de 2021 | ¿Qué negocios esconde la escalada represiva contra el pueblo mapuche? Del “informe RAM” de Bullrich para justificar los crímenes de Maldonado y Nahuel a esta campaña “antiterrorista” de la Gobernación rionegrina, grandes medios y peronistas como Pichetto y Berni. Atentados nunca esclarecidos, (…)

Casta política. Manzur no sufre el ajuste: viajó a Nueva York en un vuelo que cuesta al menos U$S 70.000

15 de octubre de 2021 | En la gira oficial que está llevando adelante el Jefe de Gabinete, llevó a su esposa a Nueva York. Viajó en un avión de la provincia de Tucumán, que cuesta al menos USD 70 mil. La gira es para acordar con funcionarios del FMI pagar una deuda fraudulenta a costa de aplicar un severo ajuste al (…)

Editorial. Poliladron bonaerense: la “seguridad” de la derecha y las inseguridades progresistas

11 de octubre de 2021 | Tras la derrota electoral, el gobierno de Kicillof tomó nota de los temas de “inseguridad” fogoneados desde la derecha y sale a hacer campaña con Berni, quien junto a Insaurralde recorrió la escuela Vucetich. En medio de la crisis social el peronismo busca ganar presencia en el territorio (…)

Editorial. Gendarmes al acecho, narcopolicías y represión al pueblo trabajador

2 de octubre de 2021 | El resultado electoral obligó al Frente de Todos a mensurar lo que implicaba una derrota del peronismo unido. Los cambios en el gabinete buscan ganar "gobernabilidad" y controlar el descontento en las calles. Aníbal, de la "sensación de inseguridad" a saturar de uniformes los barrios.

Editorial. El regreso de Aníbal, el adiós a la “seguridad democrática” y la represión por venir

25 de septiembre de 2021 | El cambio de Sabina Frederic por un “duhaldista de paladar negro” es mucho más que un intento de resolver por derecha la crisis del Frente de Todos. Los crímenes del pasado en los que el “nuevo” ministro tuvo responsabilidad política son un prontuario que no se puede esconder tras sus promesas (…)

Crímenes de lesa humanidad. A 37 años del informe de la Conadep: el origen del Nunca Más

20 de septiembre de 2021 | El informe compiló las denuncias sobre los crímenes militares, pero ocultó que previo al golpe los gobiernos peronistas organizaron bandas paraestatales. La Triple A aún hoy sigue impune.

Elecciones. Legalización de la marihuana: dichos y hechos de los candidatos en un asunto que quema

4 de septiembre de 2021 | El debate sobre el uso de la marihuana, en medio de la campaña electoral, dejó expuesta la política de los candidatos para la juventud. Vidal estigmatiza a los pobres, Tolosa Paz se opuso a sus dichos, pero la voz cantante la tiene Berni. Nicolás del Caño habló del proyecto de ley que presentó (…)

Libertades democráticas. Del "infame trapo rojo" a los ataques a Bregman: macartismo en Argentina

30 de agosto de 2021 | La dirigente trotskista Myriam Bregman, recibió un amplio apoyo luego del ataque antisemita por parte del abogado derechista Alejandro Fargosi. Ella explicó que el ataque se debe, también, por las luchas y los valores que defiende. Los ataques macartistas, no solo lo protagonizan la derecha (…)

Perfil de la empresaria. Carolina Castro: un feminismo patronal que hace campaña por la flexibilización laboral

14 de agosto de 2021 | La empresaria PyMES y dirigente de la Unión Industrial acompaña a Florencio Randazzo como candidata. Propone "romper el techo de cristal" al tiempo que su empresa paga salarios por debajo de la canasta familiar. Como el ex ministro de Cristina Kirchner, también habla de "cambiar las normas (…)