Más notas de Rosa D’Alesio
Editorial. Represión y violencia estatal: esa costumbre peronista de “hacerle el juego a la derecha”
31 de julio de 2021 | Arenga en la instrucción a policías chubutenses contra los piqueteros; en la localidad bonaerense de Tigre matan a un joven por no tener barbijo; un músico con una descompensación psicomotriz es baleado por un policía. Sergio Berni y Leandro Santoro reclaman que se implementen las Taser. Todos (…)
Editorial. La protesta social: ¿quién atiende los reclamos obreros y populares?
17 de julio de 2021 | Los trabajadores toman las calles para exigir por sus reclamos: pase a planta permanente, aumento salarial, reincorporación a sus puestos de trabajo y por los planes sociales. El Gobierno envió fuerzas de seguridad para amedrentarlos, otra forma de represión. La respuesta del Frente de Todos a (…)
Extractivismo. Indunor SA: la planta de tanino que contamina el Chaco y que Capitanich y Fernández elogian
9 de julio de 2021 | El presidente y el gobernador chaqueño inauguraron una planta de "energía forestal renovable" en la fábrica. Contaminación para la población, talas de bosques de quebrachos y beneficios para una multinacional con recursos estatales.
Pobreza y desocupación. La ministra "progre": Frederic a cargo de la represión a los trabajadores
19 de junio de 2021 | La represión a los trabajadores de la salud comandada por una funcionaria “progre”. Ante esta política de Estado no hay grieta entre Frederic y Berni. El Puente Pueyrredón, uno de los escenarios de la lucha de clases desde, por lo menos, en los últimos 20 años.
Editorial. Pueblos originarios: siempre víctimas del Estado, gobierne quien gobierne
12 de junio de 2021 | Otro integrante de la comunidad qom es asesinado. La Policía de Chaco fusiló a un jóven de 23 años. Días antes, Alberto Fernández se “olvidó” del genocidio a los pueblos originarios por la conquista española. La criminalización de los indígenas como política de Estado.
Opinión. Crisis migratoria, represión y negocio armamentístico: la responsabilidad de los gobiernos
5 de junio de 2021 | Crece la venta entre estados de armas sofisticadas para enfrentar las movilizaciones populares, o las crisis sociales como la de los inmigrantes, o directamente para masacres como al pueblo Palestino. Del otro lado hay ejemplos de solidaridad obrera que impide que esos cargamentos lleguen a destino.
Opinión. Juntos por el Cambio y el Frente de Todos: muchas internas y poca solución a la crisis social
25 de mayo de 2021 | La interna entre los principales líderes de la alianza opositora se agudiza a medida que se acercan las próximas elecciones legislativas. Las denuncias de Bullrich son una bocanada de aire puro para Alberto Fernández. Hasta “resucitó” a Ginés González García.
Editorial. El narco y la cana: Lugano, postal de un sistema de desigualdades
21 de mayo de 2021 | El barrio Padre Mugica, en Villa Lugano, fue noticia durante unos días porque hubo una disputas entre bandas. Quienes no salen en los medios son los jóvenes que viven en este barrio que dejaron la escuela para salir a trabajar, que además sufren la persecución policial.
Editorial. El Frente de Todos y la masacre palestina: intereses matan relato de “derechos humanos”
14 de mayo de 2021 | Un comunicado con un tibio repudio de la Cancillería argentina, desató la furia de la derecha que, como siempre, está del lado de los opresores. Figuras de derechos humanos que dejaron sus ”convicciones” en las puertas de los ministerios. Del lado de Norita.
Opinión. Ni derechos ni justicia: el DNU, la Corte y la “república” a espaldas de las mayorías
8 de mayo de 2021 | En los últimos días los enfrentamientos políticos estuvieron atravesados, supuestamente, por sobre cómo se gestiona la pandemia. DNU presidencial, fallos de los cortesanos, y el reinado de Larreta. Pujas en una democracia para ricos gestionada contra la clase trabajadora y los sectores populares.
Editorial. Caso Facundo Castro: cuando la Policía empoderada hizo de la cuarentena una máquina de matar
30 de abril de 2021 | Hace poco más de un año, ante la crisis sanitaria, el Gobierno decretaba el aislamiento social obligatorio. Las fuerzas represivas fueron empoderadas, lo que resultó que cada 40 horas un joven fuera asesinado. Este es el marco para leer la desaparición seguida de muerte de Facundo Castro.
Fuerzas Armadas. A 34 años: ¿qué fue el levantamiento carapintada de 1987?
15 de abril de 2021 | Con esta sublevación, los militares obtuvieron la ley de Obediencia Debida, asegurando por largos años la impunidad al cuerpo de oficiales involucrado, las policías y los agentes de los servicios penitenciarios que participaron directamente del genocidio.
Reportaje. Christian Castillo: “Malvinas tiene que ser parte de una política antiimperialista de conjunto”
3 de abril de 2021 | A 39 años de la Guerra de Malvinas, entrevistamos al sociólogo y dirigente del PTS-FIT para hablar sobre el marco en que se dio el conflicto bélico, la posición que debía asumir la izquierda y cuál fue la políticas de los gobiernos pos-dictadura, sobre el reclamo de la soberanía en las Islas (…)
A 45 años del golpe cívico-militar. 24M: una lucha contra la impunidad y los falsos relatos sobre el genocidio
23 de marzo de 2021 | A 45 años del golpe cívico-militar-eclesiástico, sigue intacta la lucha por juicio y castigo a todos los culpables, por recuperar a cientos de nietos y por terminar con la consecuencias del genocidio de clase. Para seguir transmitiendo nuestras luchas renovamos La Izquierda Diario.
INCENDIOS Y MEGAMINERÍA. Chubut, entre la interna peronista y un pueblo decidido a luchar contra la megaminería
15 de marzo de 2021 | Este sábado Alberto Fernández intentó recorrer las localidades chubutenses que fueron víctimas de los incendios. Debió suspenderlo, luego de que en Lago Puelo se sucedieran hechos confusos, que derivaron en persecución a activistas antimineros, detenciones y acusaciones cruzadas por lo sucedido.
Formosa. La realidad de las mujeres wichís entre operaciones mediáticas y mentiras oficiales
13 de marzo de 2021 | Un informe de TN muestra que mujeres wichí embarazadas se esconden en el monte por miedo a la Policía. La edición de TN es tendenciosa, pero el abuso del régimen de Insfrán a los pueblos originarios es real. Tomamos como válido el testimonio de estas mujeres y dialogamos con la APDH y con Félix (…)
VACUNAS VIP. Quién es Lisandro Bonelli, el sobrino de Ginés que organizaba el vacunatorio vip
23 de febrero de 2021 | Lisandro Bonelli fue nombrado por su tío como jefe de Gabinete del Ministerio de Salud. Se sospecha de él que fue quién organizó el vacunatorio vip. Referentes de derechos humanos recuerdan como uno de los legisladores que votó en contra del jury de enjuiciamiento a un fiscal que cometió delitos (…)
HISTORIA - A 30 AÑOS. Cuando Menem indultó a Videla y compañía
28 de diciembre de 2020 | A fines de diciembre de 1990, el entonces presidente Carlos Menem, otorgaba nuevos indultos, esta vez beneficiando a los jefes de las Juntas militares que en 1985 fueron juzgados y condenados.
FUERZAS ARMADAS. Exitosa “campaña” de Rossi: la carrera militar tiene un 500 % más de inscriptos para 2021
26 de diciembre de 2020 | ¿Por qué este año el Colegio Militar contó con seis veces más postulantes que el año anterior? Alguna de las causas habrá que buscarlas en el empoderamiento de las Fuerzas Armadas por parte del gobierno del Frente de Todos.
REPRESIÓN. La Policía de Berni y Kicillof continúa persiguiendo a los cannabicultores
16 de diciembre de 2020 | En una localidad cercana a Bahía Blanca, un joven fue detenido por tener plantines de cannabis. En tanto continúa detenido Daniel, apodado por Berni, “Cara de Cannabis”.
Genocidio e impunidad. La creación de la Conadep: Alfonsín, la desaparición de personas y el “Nunca Más”
15 de diciembre de 2020 | Hace 37 años el Gobierno radical creaba la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, conformada por intelectuales. El silencio sobre la Triple A, la teoría de los dos demonios y el objetivo del informe Nunca Más.
A 37 AÑOS. Alfonsín, la “democracia”, los demonios y el genocidio
10 de diciembre de 2020 | Raúl Alfonsín asume la presidencia el 10 de diciembre de 1983 prometiendo enjuiciar a los militares. Bajo su gobierno se condena a las tres primeras juntas militares; crean la Conadep que sostiene la teoría de los dos demonios. Dictan el Punto Final y la Obediencia Debida.
LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA. Campaña por la libertad de Daniel, apodado por Berni "Cara de cannabis"
9 de diciembre de 2020 | Daniel, el autocultivador que fue detenido en un operativo armado por Sergio Berni, continúa preso. Asociaciones cannabicultores están impulsando una campaña por su libertad.
SENTENCIA A LAS JUNTAS MILITARES. A 35 años del Juicio a las Juntas
9 de diciembre de 2020 | El 9 de diciembre de 1985, el Juicio a los excomandantes llegaba a su fin con la lectura de la sentencia. Quedaba en evidencia que el verdadero propósito del Poder Judicial no era enviar a los genocidas a la cárcel, sino dar signos de recomposición institucional, limpiar su imagen y la de las (…)