×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Sol Bajar

Ni Una Menos. Derecho al aborto: las promesas no salvan vidas

29 de septiembre de 2020 | Después de las declaraciones de Alberto Fernández "ratificando" su "compromiso" con el derecho al aborto, hablamos de la situación del aborto en el mundo y la comparamos con la del país. Las promesas del gobierno y la situación de las mujeres.

DÍA DE LUCHA LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE. 28S: el reclamo del aborto volvió a escucharse en las calles

29 de septiembre de 2020 | Ayer fue el Día de lucha por el derecho al aborto en América Latina y el Caribe y en Argentina hubo varias acciones. En el Congreso Nacional y distintos lugares del país, hubo concentraciones callejeras.

Informe. Una realidad que alarma: los embarazos involuntarios en niñas y jóvenes de la región

28 de septiembre de 2020 | Hoy es el Día de lucha por el derecho al aborto y termina también la “Semana de la Prevención del embarazo no intencional en la adolescencia”. Datos que en medio de la pandemia, de la crisis sanitaria, y del postergado debate sobre el derecho al aborto, abren la necesidad de refexionar sobre (…)

DÍA DE LUCHA POR EL DERECHO AL ABORTO. #28S en Argentina: habrá acciones virtuales y callejeras por la legalización del aborto

28 de septiembre de 2020 | Este 28 de septiembre, Día de lucha por el derecho al aborto en América Latina y el Caribe, habrá acciones en distintas partes del mundo. En Argentina, la Campaña Nacional por el derecho al aborto llama a exigir que se apruebe su proyecto y diversas organizaciones convocan a movilizar. En la (…)

Provincia de Buenos Aires. Mujeres al frente de la solidaridad con las familias de Guernica y Catán: tocan a una tocan a todas

27 de septiembre de 2020 | Después del temporal, y ante la amenaza de desalojo, trabajadoras, jóvenes y estudiantes rodearon de solidaridad a las familias de Guernica y de González Catán. Estuvimos ahí junto a la agrupación Pan y Rosas, para llenar de apoyo a las valientes mujeres que pelean por #NiUnaMenosSinVivienda.

DIA DE LUCHA POR EL DERECHO AL ABORTO. 28S: la Campaña por el Derecho al Aborto exige "que se trate nuestro proyecto de ley"

27 de septiembre de 2020 | Con una carta que dirigieron al presidente Alberto Fernández y a los senadores y diputados del Congreso Nacional, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto exigió que se apruebe su proyecto de ley, presentado por octava vez consecutiva en 2019, tras el rechazo del Senado.

Tucumán. "Mujeres por mujeres" y una serie documental sobre la criminalización del aborto

24 de septiembre de 2020 | Un repaso sin spoiler sobre la serie documental de MujeresxMujeres que registra las consecuencias de la criminalización del aborto. La saga, que se lanzó recientemente, documenta con relatos de las diversas protagonistas de una realidad oculta y cotidiana.

Misiones. Se suspendió el juicio a María Ovando por la "vaguedad de la acusación"

23 de septiembre de 2020 | La “vaguedad de la acusación" que pesaba sobre María fue el argumento central para suspender el juicioLa entrevista de una periodista misionera pone evidencia la misoginia de la fiscalia del Tribunal que sigue el caso. Justicia capitalista y patriarcal.

Misiones. María Ovando nuevamente al banquillo de una Justicia clasista y patriarcal

21 de septiembre de 2020 | El caso María Ovando, mamá de trece hijos, acusada y luego absuelta en 2012 bajo la acusación del "abandono" a su beba de 3 años, vuelve a concentrar las miradas. Hoy inicia un segundo juicio con acusaciones infundadas. Divesos organismos de derechos humanmos, feministas y politicos salieron en (…)

A AÑOS LUZ DEL NI UNA MENOS. "Casi la mato": el misógino tema musical con que arrancó la Fiesta Nacional del Estudiante en Jujuy

21 de septiembre de 2020 | Amplio repudio al inicio de la Fiesta Nacional del Estudiante de Jujuy, con el tema "Casi la mato". Un repaso por esta "festividad" que financia la genocida empresa Ledesma, junto al gobierno de Morales.

Mundo Obrero. "Cuando una mujer pierde el miedo es muy difícil que la hagan retroceder"

16 de septiembre de 2020 | En Se Tenía que Decir hablamos con con Catalina Balaguer, destacada dirigente obrera y conductora y productora de Mundo Obrero, uno de los programas especiales en la programación de La Izquierda Diario Multimedia. El reclamo de #NiUnaMenosSinTrabajo y #NiUnaMenosSinVivienda y la importancia de (…)

Provincia de Buenos Aires. González Catán: la lucha por la vivienda tiene rostro de mujer

14 de septiembre de 2020 | En La Matanza, el municipio que gobierna Fernando Espinoza, del Frente de Todos, hay al menos 8 tomas de terrenos nuevas en las últimas semanas. Una de ellas, en González Catán, donde las mujeres vienen teniendo, como en Guernica, un lugar protagínico.

Se Tenía Que Decir. Jujuy: quiénes son las mujeres que reclaman "un lugar para vivir"

11 de septiembre de 2020 | La crisis habitacional se extiende en todo el país. En Guernica, las mujeres están dando un ejemplo de determinación enorme, pero esa es la expresión de un fenómeno más profundo.

#NIUNAMENOS. No a los desalojos: las mujeres y la lucha por el derecho a la vivienda

9 de septiembre de 2020 | #NiUnaMenosSinVivienda es el grito que hay que instalar ahora, de manera activa, sin dilaciones. Ante la orden de desalojos en Guernica, hay que hacer una gran campaña solidaria por este derecho elemental

30 AÑOS DESPUÉS. María Soledad Morales: ¿por qué siguen impunes "los hijos del poder"?

7 de septiembre de 2020 | A 30 años, seguimos reflexionando sobre loque dejó el caso María Soledad Morales. El asesinato, el femicidio, aunque aun no se lo llamaba así, de una joven de 17 años en la provincia de Catamarca. Un crimen que sigue impune, que conmovió a la política nacional y también a generaciones enteras.

Interrupción legal del embarazo. Salta: una niña víctima de violación sin acceso a la ILE en Las Lajitas

5 de septiembre de 2020 | Una de las referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de Salta, Mónica Menini, denunció que el Estado provincial violó los derechos de una niña de 12 años, víctima de violación, a la que se negó su acceso a la interrupción legal del embarazo en la localidad de Las Lajitas.

Se Tenía Que Decir. Colapso sanitario en el sur: "En la provincia de Vaca Muerta no ha vuelto ni un peso a salud"

1ro de septiembre de 2020 | Según el Colegio Médico de Cipolletti, “no hay camas para internar a nadie”, ni en el sistema público ni en el privado. En #SeTeníaQueDecir hablamos con Julieta Katcoff, trabajadora del Hospital Castro Rendón, el hospital de mayor complejidad de la región patagónica, que va desde Río Negro a (…)

Actualidad. "Faltamos en la radio": a un siglo de su creación, el lugar de las mujeres y la diversidad

28 de agosto de 2020 | La radiofonía es uno de los fenómenos culturales más importantes del siglo XX, y por eso importa pensar en la participación que tenemos en ella las mujeres y disidencias. Un repaso por los orígenes y por la situación hoy.

TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES. "Me contagié de covid-19 limpiando una casa ajena"

28 de agosto de 2020 | "Me contagié de COVID-19 limpiando una casa ajena", cuenta la joven trabajadora e inmigrante paraguaya Evelyn Cano, de la Red de Trabajadorxs Precarizadxs, desde su cuenta de Twitter. Su mensaje, que se volvió viral, habla de la realidad a la que están expuestas en Argentina más de 1.200.000 (…)

SE TENIA QUE DECIR. Haters y violencia en redes sociales: el informe que analiza agresiones a mujeres políticas

26 de agosto de 2020 | "Violencia contra las Mujeres y Disidencias en Política a través de Redes Sociales" es el título que le dio al informe el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). Hablamos con una de sus coordinadoras y analizamos los resultados.

Derecho al aborto. Bregman sobre aborto: "Se le ha dado a la derecha un poder de veto sorprendente"

22 de agosto de 2020 | Con la pandemia, la ilegalidad del aborto se convirtió en un problema de salud pública aún más agudo. Junto con esto, la criminalización y la avanzada de los sectores antiderechos intenta imponer su poder de veto sobre las mujeres. Dura crítica de Myriam Bregman por sus consecuencias en Argentina.

FEMINISMOS. Danila Suárez Tomé: la pandemia, el "hackeo" de nuestras vidas y la filosofía feminista

21 de agosto de 2020 | ¿Qué le puede aportar la filosofía y particularmente la llamada "filosofía feminista" a los momentos que vivimos , en medio de la pandemia? ¿Con qué tradición contamos para pensarlo? Para conocer un poco más, en #SeTeníaQueDecir hablamos con Danila Suárez Tomé.

Se Tenía Que Decir. Sofía Trucco, Sirenas del rock y las mujeres que "abrieron el camino a machetazos"

20 de agosto de 2020 | En #SeTeníaQueDecir hablamos con Sofía “Toti” Trucco, una de las cantantes y compositoras de Fémina, también solista y aportando la voz en off a la serie documental Sirenas del Rock que estrenó recientemente Canal Encuentro.

Actualidad. Dinosaurios vivos: la participación de los antiderechos en las movilizaciones del 17A

19 de agosto de 2020 | Ayer, cuando creíamos que habíamos visto todo de la movilización al Obelisco, comenzaron a circular algunas imágenes que pusieron la lupa en los sectores vinculados al "combate" de los derechos de las mujeres y personas LGTTBI.