Más notas de Yara Villaseñor
GUERRA CONTRA EL NARCO. Crisis de paz, resultado de política de militarización del gobierno
5 de abril de 2017 | El informe presentado por el Instituto para la Economía y la Paz (EIP) reveló en el índice de paz una baja de 4.3% para México en el 2017.
Juventud. ¿Está todo perdido para la generación millennial?
13 de marzo de 2017 | Según un estudio, numerosos jóvenes estadounidenses se identifican con la clase trabajadora y simpatizan con el socialismo.
MÉXICO-EE.UU.. Trump instruye a Tillerson para una negociación agresiva con México
22 de febrero de 2017 | El interés es clarificar las prioridades en la negociación y resolución de los planes de política exterior estadounidenses.
Estados Unidos. Nuestra lucha es por el agua de todas las personas: Jefe Sioux
8 de febrero de 2017 | El pueblo sioux se mantiene contra Trump. El oleoducto autorizado por el magnate pone en riesgo reservas hídricas que abastecen a 17 millones de personas.
MÉXICO-EE.UU.. Peña rechaza envío de tropas yanquis, pero ¿hasta cuándo?
8 de febrero de 2017 | Trump avanza contra México. El gobierno responde con "cooperación" y subordinación para continuar la guerra contra el narco.
Economía. Según la ONU, a la baja el pronóstico de crecimiento de México
18 de enero de 2017 | La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos es el principal factor de inestabilidad en el pronósito, que bajó de 2.3 a 1.9 para este 2017.
MUJERES - MÉXICO. ¿Por qué recuperar las luchas del movimiento de mujeres de este 2016?
29 de diciembre de 2016 | Un breve repaso por los hitos del movimiento de mujeres del 2016 para convertir estas batallas en capital político para luchas futuras.
Ayotzinapa. Una “verdad” manipulada: impunidad para responsables de la desaparición de los 43 normalistas
12 de marzo de 2016 | A pocos días de que se cumpla un año y medio de la desaparición de los normalistas, las irregularidades en el seguimiento del caso y el ahogo de pruebas por parte de las instituciones estatales se mantienen.
De la frontera norte a las escuelas: los y las estudiantes con Toñita
13 de febrero de 2016 | Hoy, trabajadores de las franjas más explotadas, como mujeres obreras que son al mismo tiempo madres solteras, abuelas, analfabetas y súper precarizadas hacen una primera experiencia política.
JUVENTUD. Junto a la lucha de Antonia Hinojos y las obreras de Ciudad Juárez
5 de febrero de 2016 | Antonia Hinojos, “Toñita”, es aspirante a candidata independiente a presidenta municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua. Una obrera en lucha que busca competir con los partidos patronales. Que posición debemos adoptar los jóvenes frente a esto?
Juventud. ¿Por qué la juventud debe impulsar la construcción de una organización socialista?
31 de octubre de 2015 | El sábado 24 de octubre decenas de jóvenes se dieron cita para discutir las perspectivas de la juventud y sus tareas en la construcción de una gran organización revolucionaria en México.
A PROPÓSITO DE LAS PROTESTAS EN BALTIMORE. El toque de queda y el asesinato de jóvenes a manos de la Policía
29 de abril de 2015 | Impactantes movilizaciones han sacudido la ciudad de Baltimore, Maryland, tras la muerte de Freddie Gray, joven negro de 25 años. Fue detenido el pasado 12 de abril y hospitalizado producto de las heridas infligidas a su columna durante custodia policial; tras una semana en coma, murió.
MÉXICO. Arrancó la mesa de diálogo en el IPN: estudiantes exigen una solución
20 de febrero de 2015 | Tras dos meses de reiniciar clases después del paro indefinido, los estudiantes politécnicos exigen una solución. El conflicto frente a la falta de democracia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) continúa motorizando el descontento en la comunidad estudiantil y académica.
MÉXICO. México: Nueva jornada de movilización del Instituto Politécnico
5 de febrero de 2015 | Ante la negativa al diálogo público por parte de las autoridades, los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional tomaron la sede de la Dirección General Politécnica.
MÉXICO. Sierra Norte de Puebla: los megaproyectos contra la vida y el territorio
17 de enero de 2015 | Desde hace casi cuatro años los megaproyectos comenzaron a pisar firme sobe la Sierra Norte. Poco, durante la administración federal panista, y con un salto voraz en estos tres años de gobierno priísta.
MÉXICO. Clase abierta en el Zócalo: por los 43 que nos faltan
2 de diciembre de 2014 | Este domingo 30 de noviembre, varios profesores de la UNAM, la UAM, el Colmex y otras instituciones de educación media superior, organizaron la “clase abierta para 43 + 2 + los que nos faltan”.
MÉXICO. El movimiento estudiantil dijo presente e inundó el Zócalo
22 de noviembre de 2014 | Cientos de miles, alrededor de medio millón de personas, nos concentramos en la Plaza de la Constitución-Zócalo durante más de 4 horas tras salir de tres puntos distintos de la ciudad. El movimiento estudiantil fue un actor destacado.
MÉXICO. Policía balea estudiantes en la UNAM
18 de noviembre de 2014 | Policías armados se enfrentaron con estudiantes dentro de la universidad. Un policía disparó en múltiples ocasiones, hiriendo de bala a un estudiante. El Gobierno del Distrito Federal y las autoridades de la UNAM respondieron con un escandaloso operativo policial que ingresó a Ciudad (…)
MÉXICO. Paran universidades y exigen la presentación con vida de los normalistas desaparecidos
16 de octubre de 2014 | Esta semana, más de 30 escuelas y facultades de diferentes universidades públicas realizaron asambleas en las que votaron sumarse con paros de 48 horas a las acciones que a nivel nacional exigen la presentación con vida de los 43 normalistas víctimas de desaparición forzada hace ya casi un mes.
México: la llamada Ley Bala en Puebla ya cobró sus primeras víctimas
17 de septiembre de 2014 | Niega el gobierno local responsabilidad en asesinato de un menor por el impacto de una bala de goma. Pobladores de Chalchihuapan repudian la escalada represiva y las leyes que criminalizan la protesta.