Medio Ambiente. Falta agua en Santo Domingo: ¿de quién es la responsabilidad?
10 de enero de 2021 | La falta de agua en Santo Domingo es una realidad lamentable. Desde que el Covid-19 llegó a México, las colonias populares de Coyoacán han estado (…)
Eduardo Tonatiuh
Nota de Opinión. Caleta Olivia: “Queremos agua para poder lavarnos las manos y no contagiarnos coronavirus”
9 de enero de 2021 | En pleno verano y a las puertas de un nuevo rebrote de coronavirus, los 80 mil habitantes de Caleta Olivia, la ciudad petrolera más importante del (…)
Ernesto Zippo
Medio Ambiente. Sequía del río Loa se debe a extracción de SQM
9 de enero de 2021 | Vecinos de Quillagua denuncian que la empresa SQM está extrayendo el agua del Río Loa, dejando sin abastecimiento a los habitantes de dicha (…)
Carolina Roca
Ciudad de Buenos Aires. Protesta de vecinos de la Villa 20: denunciaron que hace un año no tienen agua
6 de enero de 2021 | En pleno verano y a las puertas de un rebrote de coronavirus, son más de 2000 las familias afectadas. Desde el gobierno de la Ciudad, una vez más, (…)
Redacción CABA
Necesidades básicas insatisfechas. Caleta Olivia: una ciudad sin agua y promesas institucionales incumplidas
6 de enero de 2021 | La ciudad santacruceña de Caleta Olivia sufre estructuralmente de la falta de agua corriente, desde hace muchos años. Los últimos días hubo (…)
Ernesto Zippo
EXTRACTIVISMO Y CONTAMINACIÓN. Se estrena Una laguna negra: el desastre de las megagranjas porcinas en Yucatán
3 de enero de 2021 | Una tranquila comunidad maya del estado de Yucatán, en México, se ve afectada dramáticamente por las megagranjas porcinas que contaminan y saquean (…)
Valeria Foglia
A UN AÑO DE LA DEFENSA DE LA 7722. Audiencia pública en Mendoza por una agenda ambiental en 2021
29 de diciembre de 2020 | Fue organizada por el senador Lautaro Jimenez (PTS-FIT), con participación de expositores sociales, vecinales, políticos, científicos e (…)
Redacción Mendoza
Vecinos de Bahía Blanca reclaman por la falta de agua
28 de diciembre de 2020 | Luego de mas de una semana sin suministro en barrios de distintos puntos de la ciudad, se manifestaron en la puerta de ABSA
Jose Haun
Medio Ambiente. Putre: Donde el agua potable tiene plomo y arsénico
27 de diciembre de 2020 | Hace unos días la seremi de Salud de la XV región anunció emergencia sanitaria en la comuna de Putre debido a la existencia de importantes (…)
Fer Morales
RECLAMO. La Plata: navidad sin agua en el Barrio José Luis Cabezas
26 de diciembre de 2020 | Hace quince días que en el Barrio José Luis Cabezas no sale una gota de agua de las canillas. Hoy, 26 de Diciembre y con casi 30 grados de (…)
Corresponsal Berisso
CARRETERA HÍDRICA. Juan Sutil y el saqueo al agua
26 de diciembre de 2020 | El río Bío - Bío, en su largo trecho y en algunos de sus afluentes, se encuentra intervenido por hidroeléctricas, y a ellas se le suman varios (…)
Viviana González
VILLA CARLOS PAZ. Movilización de trabajadores de la Coopi en repudio a la municipalización del agua en Carlos Paz
23 de diciembre de 2020 | Se acentúa el conflicto entre la Cooperativa Integral Regional (Coopi) y el municipio de la ciudad de Villa Carlos Paz por la prestación del (…)
Corresponsal LID | Villa Carlos Paz
OPINIÓN. El agua: de recurso hídrico a recurso económico
21 de diciembre de 2020 | En un sistema social desigual, que el agua sea considerada un recurso económico puede remarcar estas desigualdades y vulnerar aún más el derecho (…)
Ana Paula Forte
Cristian Daniel Villarroel
Nacional. Escasez hídrica y el rol del Código de Aguas
18 de diciembre de 2020 | Alcaldes relatan la difícil situación para el agro y el consumo en las localidades, sumando hasta la fecha 79 comunas de cuatro regiones que (…)
Diego Q
Mendoza. Tres barrios de San Rafael sin agua potable: vecinos cortan avenida Los Filtros
18 de diciembre de 2020 | Denuncian que los barrios Ingeniero Ballofet, Isrros y El Sosneado llevan más de 6 días sin agua potable. Aún no obtienen respuestas después de (…)
Cecilia Olivera
Marlene Puebla
DERECHO AL AGUA. El agua debe ser un derecho humano, no una mercancía
17 de diciembre de 2020 | Solo 1.1% de la población en México tiene acaparada la distribución de este recurso que debería ser un derecho humano básico.
Flora Aco, Defensora de derechos laborales
FALTA DE AGUA EN MENDOZA. Tras 25 días sin agua Vecinos de Godoy Cruz cortaron el Corredor del Oeste
17 de diciembre de 2020 | Denuncian que los barrios Bicentenario y Parque Oeste llevan más de veinte días con reiterados cortes en el suministro de agua potable. Aseguran (…)
Corresponsal
San Juan. Tras cinco días sin agua, vecinos de Jáchal cortaron la ruta exigiendo respuestas
17 de diciembre de 2020 | Vecinos del barrio Malvinas Argntinas, de la localidad de Jàchal, realizaron cortes de calles y de la ruta para denunciar que hace una semana no (…)
Redacción Mendoza
DERECHOS DEL AGUA. La situación actual de los derechos del agua en Chile: el 1% de los titulares concentra el 79% del volumen total del elemento vital
14 de diciembre de 2020 | En la edición de Tolerancia Cero, la periodista Mónica Rincón, expuso la desigualdad que existe en el país por el acceso al agua denunciando que (…)
Corresponsal LID Chile
ES EL CAPITALISMO. Uno de cada cuatro centros de atención médica en el mundo carece de suministro de agua
14 de diciembre de 2020 | Lo asegura la Organización Mundial de la Salud. Aproximadamente 1.800 millones de personas que se atienden o trabajan en locales sanitarios no (…)
Redacción
DEPREDACION CAPITALISTA. El agua cotiza en Wall Street: ¿gestión de la escasez o asalto del capital financiero?
11 de diciembre de 2020 | La noticia de la llegada del agua a la bolsa de valores generó desconcierto. ¿A qué se debe este comportamiento? ¿La bolsa es un reaseguro frente (…)
Emiliano Trodler
Gastón Remy
La privatización del agua en Chile permite la extracción a destajo de las mineras
11 de diciembre de 2020 | Hace poco el Estado de California comenzó a cotizar en la bolsa de Wall Street el precio de las reservas del agua abriendo un debate sobre la (…)
Corresponsal LID Chile
DERECHOS PRIVATIZADOS. La privatización del agua en Chile: extracción de recursos a destajo por parte de las mineras
11 de diciembre de 2020 | Hace unos días en el Estado de California se comenzó a cotizar en la bolsa de Wall Street el precio de las reservas del agua. Esto abrió un debate (…)
DEFENSA DEL AGUA. Negocio multimillonario: Las concesiones del agua a las grandes transnacionales
10 de diciembre de 2020 | El 1% de usuarios, que son grandes empresas, consume el 20%, dejando sin agua a campesinos humildes y comunidades.
Víctor Romero