Más notas de Ana Florin
Entrevista. "Pusimos el cuerpo en la pandemia, ahora lo ponemos en la lucha"
16 de abril de 2021 | Piquetes, cortes de ruta, asamblea, solidaridad. Esto se está viviendo en Neuquén hace días, por eso quisimos charlar con una de las protagonistas de la rebelión de salud, para que nos cuente su experiencia en el proceso que está abierto. Nos conectamos con Carla, estudiante de la UNCo y (…)
Ni Una Menos. Femicidios: ¿qué hace el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad?
8 de abril de 2021 | Estrenamos columna de la sección de Géneros y Sexualidades. En esta primera entrega estuvimos investigando sobre qué hace el Ministerio de Mujeres ante los casos de violencia de género. La violencia es un problema estructural en esta sociedad, pero hay medidas que se pueden tomar que son (…)
Feminismo. Debates en el movimiento de mujeres: el 8M, la violencia de género y la responsabilidad del Estado
25 de marzo de 2021 | En este nuevo año del dossier de Ideas desde la Universidad nos proponemos abordar debates importantes del movimiento de mujeres y la diversidad. Esta es una primera entrega donde desarrollaremos nuestra perspectiva de la relación entre el movimiento de mujeres y el Estado.
Ciudad de Buenos Aires. CABA: más de 200 estudiantes y jóvenes precarizadas en asamblea virtual con Pan y Rosas
16 de enero de 2021 | Más de 200 personas debatieron cómo continuar la lucha por los derechos de las mujeres y la diversidad tras conquistar el aborto legal.
Sumate a la asamblea abierta de Pan y Rosas 14/01. Es ley! ¿y ahora? Desafíos del movimiento de mujeres y lgtbiq+
13 de enero de 2021 | Este jueves 14/01 a las 19 horas vamos a llevar adelante una asamblea de mujeres, nos vamos a reunir estudiantes y trabajadoras, junta a mujeres de la toma de Guernica para debatir sobre los desafíos que tenemos por delante luego de la conquista histórica del derecho al aborto legal, seguro y (…)
DIA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES. 25N: habrá acciones en distintos puntos del país contra la violencia de género
25 de noviembre de 2020 | Habrá acciones en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país para reclamar por Ni Una Menos, por el derecho al aborto, contra el ajuste y por el derecho a la vivienda. Junto a esta convocatoria, diversas organizaciones llaman también a movilizar este jueves 26 junto a las mujeres y (…)
Ideas Desde La Universidad. Mujeres y pandemia: visibilizar la desigualdad para enfrentarla
16 de septiembre de 2020 | La pandemia del COVID19 profundizó los preocupantes índices de desigualdad económica, laboral y de acceso a la vivienda que sufren con más fuerza las mujeres y disidencias. Las luchas por las tomas de tierras muestran también, cómo la resistencia en medio de la crisis, tiene rostro de mujer.
Nacional. Jueves: movilización contra el gatillo fácil y por justicia por Facundo Castro
26 de agosto de 2020 | En el marco de una jornada nacional contra los casos de gatillo fácil y a 120 días de la desaparición forzada del joven de 23 años, junto a su mamá nos movilizamos a Plaza de Mayo. Convocan organismos de derechos humanos.
Juventud. "El racismo y la discriminación están en todo el mundo"
14 de julio de 2020 | Cientos de estudiantes universitarios y terciarios de todo el país llegaron a esa conclusión luego de escuchar a algunxs de lxs protagonistas de las movilizaciones en distintos lugares del mundo en el acto virtual que tuvo lugar el pasado sábado 11 de julio, organizado por organizaciones (…)
Universidad y violencia policial. Centros de estudiantes de la UBA, UNA y terciarios por #DondeEstaFacundo
8 de julio de 2020 | A propuesta de En Clave Roja y la agrupación 9 de Abril (Juventud del PTS + Independientes) los centros de estudiantes de Filosofía y Letras y Ciencias Sociales de la UBA y de la Universidad Nacional de Artes y los Centros de Estudiantes Terciarios del Joaquin V Gonzalez, el Normal 7 y el Normal (…)
Derecho a la ciudad y pandemia. La crisis sanitaria en las villas no nació con el COVID-19
24 de junio de 2020 | Entrevistamos a Mariela Díaz, investigadora de CONICET y docente de la UBA sobre la cuarentena en las villas y el rol de las mujeres, el derecho a la ciudad y sus investigaciones en curso
Vivas Nos Queremos. En medio de la pandemia, el reclamo por #NiUnaMenos volvió a marcar agenda
4 de junio de 2020 | A 5 años de la primer movilización que irrumpió en la escena política nacional, el grito por Ni Una Menos volvió a sentirse en las redes sociales y en manifestaciones callejeras que respetaron el distanciamiento social.
Vivas Nos Queremos. #NiUnaMenos: desafíos del movimiento de mujeres ante la crisis
1ro de junio de 2020 | A cinco años del primer Ni Una Menos, los reclamos de las mujeres siguen vigentes. En medio de la pandemia del Covid-19, las mujeres y la diversidad estamos en la primera línea para enfrentar la crisis en el mundo.
Universidad y coronavirus. #NoHayNormalidad con la crisis en la UBA, a pesar de Barbieri
26 de mayo de 2020 | En declaraciones al Diario Perfil, el Rector aseguró que miles de estudiantes están cursando en camino a “retomar la normalidad” del dictado de clases. La profundización de la crisis sanitaria y económica indica lo contrario. Estudiar, dar clases y trabajar de manera virtual como si nada pasara. (…)
Cartografías en pandemia. “Las condiciones en las que se desarrolla el aislamiento obligatorio dejan al descubierto diferentes expresiones de la desigualdad"
18 de abril de 2020 | Desde La Izquierda Diario realizamos una entrevista a Germán Rosati, investigador del CONICET y del grupo Factor-Data del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad de San Martín (UNSAM), sobre la investigación que vienen realizando alrededor del acceso a determinados (…)
Universidad. ¿Qué podríamos hacer desde la facultad de Sociales UBA frente al COVID-19?
26 de marzo de 2020 | Ante la suspensión de clases en la UBA y el aislamiento obligatorio, en esta nota vamos a hablar del rol que podríamos jugar lxs cientistas sociales ante la crisis abierta en el mundo a causa de la pandemia del COVID 19.
Universidad. ¿Qué pasa en la UBA con el coronavirus?
17 de marzo de 2020 | En esta nota te contamos las últimas novedades sobre las resoluciones que tomó el rectorado de la UBA, qué repercusiones tuvo en cada facultad y las opiniones de trabajadorxs docentes y no docentes ante la crisis sanitaria.
UNIVERSIDAD. UBA: cierran una semana la facultad de sociales por disputas dentro de la gestión
15 de noviembre de 2019 | En una medida inedita, la gestión de Carolina Mera anunció el cierre de la Facultad de Ciencias Sociales por supuesta falta de agua y electricidad, aunque detrás hay peleas de poder entre distintas alas de la gestión.
Revista Ideas de Izquierda. Entre la tibieza de la resistencia y la revolución por la emancipación
20 de enero de 2019 | En el 2018 nos encontramos en las calles. Convertimos al pañuelo verde en un símbolo de militancia. Apareció en escena una nueva generación de pibas y pibes movidos por esa marea, decididxs a cuestionar las reglas de juego.
Revista Ideas de Izquierda. Entre la tibieza de la resistencia y la revolución por la emancipación
29 de diciembre de 2018 | En el 2018 nos encontramos en las calles. Convertimos al pañuelo verde en un símbolo de militancia. Apareció en escena una nueva generación de pibas y pibes movidos por esa marea, decididxs a cuestionar las reglas de juego.
Universidad de Buenos Aires. "Dividen y aislan la lucha ¿le temen a Macri y el FMI?", debate en la asamblea de Sociales UBA
11 de septiembre de 2018 | Así lo plantee en mi intervención de ayer en la última asamblea. La perspectiva de En Clave Roja y la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda versus la canallada de PJ y los K. La conducción del centro de estudiantes de la UES/PJ y el armado entre el kirchnerismo y La Mella/Patria Grande ("La (…)
Universidad. UBA: reforman el plan de estudios de Ciencia Política en la última semana de clases
3 de diciembre de 2016 | Sucedió en la última sesión de Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales tras un acuerdo entre el kirchnerismo y la dirección de la Carrera del Radicalismo/PRO.