Más notas de Daniel Matos
Brasil Crisis Política. ¿Avanzan las negociaciones para concretar la caída de Dilma?
12 de marzo de 2016 | Qué nos dicen los acercamientos entre el PSDB, principal opositor al gobierno del PT, y el PMDB, hasta ahora dividido entre el apoyo y la oposición, sobre las salidas a la crisis política del país.
Brasil. Crisis de la “hegemonía invertida”
5 de marzo de 2016 | Para comprender el trasfondo de la crisis que atraviesa Brasil publicamos a continuación el artículo completo de Daniel Matos del último número de la revista Estrategia Internacional.
FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA. Cómo puede emerger una alternativa a la izquierda del PT
19 de febrero de 2016 | Brasil vive una difícil situación en la que, el gobierno que tiene una relación histórica con los sindicatos, está involucrado en graves escándalos de corrupción e implementa duros ataques. Al mismo tiempo una oposición de derecha igualmente corrupta quiere destituirlo para aplicar ajuste (…)
BRASIL – EL PODER JUDICIAL PROVEE NUEVAS DENUNCIAS. ¿La operación Lava-Jato puede reavivar el impeachment?
19 de febrero de 2016 | Investigaciones contra Lula y delaciones premiadas que involucran la campaña electoral de Dilma dan lugar a nuevas especulaciones. Un análisis del reaccionarismo que se esconde por detrás de la Operación Lava-Jato y el giro a derecha del PT.
Polémica. Emir Sader y el fracaso de la centroizquierda
30 de enero de 2016 | ¿Por qué, en un momento en que está en curso una derechización de la superestructura política de todo el subcontinente, uno de los intelectuales más conocidos de Brasil y Latinoamérica (por lo menos en los medios de centroizquierda) tiene la necesidad de destilar tanto veneno contra los que se (…)
Internacional. Argentina en el espejo de Brasil: consecuencias de votar al “mal menor”
29 de octubre de 2015
Internacional. Argentina en el espejo de Brasil: consecuencias de votar al “mal menor”
29 de octubre de 2015 | En 2014 Brasil vivió un balotaje muy parecido al que hoy vive Argentina y del cual es imprescindible sacar lecciones.
DOSSIER CRISIS DE PETROBRAS. Por qué el modelo del PT para Petrobrás no es ni estatal ni nacionalista
11 de julio de 2015 | La política de Lula de ampliar el poder del Estado sobre la explotación de crudo en la zona marítima conocida como Pre-Sal, cambiando el modelo de concesiones, tuvo como objetivo favorecer el poder de regateo del capital nativo con respecto al extranjero.
DOSSIER CRISIS DE PETROBRAS. La mirada imperialista sobre el petróleo brasilero
10 de julio de 2015 | La actual caída de los precios del petróleo en todo el mundo y las dificultades adicionales que ese fenómeno supone para los países más pobres, se constituye como un escenario favorable para que el imperialismo redoble sus presiones. Particularmente en Brasil, los escándalos de corrupción en (…)
Del Editor Al Lector. La primera red internacional de diarios digitales de la izquierda
20 de junio de 2015 | Se trata de la ambición de llegar diariamente con ideas revolucionarias a decenas de millares de personas en distintos países donde esté planteada la posibilidad de enraizar una nueva tradición militante en el movimiento obrero, en el movimiento estudiantil y en el movimiento de mujeres. (…)
BRASIL // PRIMER BALANCE. 29M: importante jornada de protesta a pesar de la política de la burocracia sindical
2 de junio de 2015 | Balance de la jornada nacional de lucha. Por qué la actuación de la CUT es un obstáculo para que se efectivice una verdadera paralización nacional que obligue al gobierno a retroceder en los ataques. El papel de la izquierda y los próximos pasos para realmente derribar el programa de ajuste de (…)
BRASIL // REFORMA POLITICA. Diputados restringen el derecho de expresión política de los trabajadores y la izquierda
2 de junio de 2015 | En un sistema político hecho para privilegiar a los partidos que sirven a los intereses de la burguesía, la cláusula barrera contra los partidos de izquierda tiene el objetivo de impedir que se expresen las voces que defienden los intereses de los trabajadores y el pueblo pobre en el escenario (…)
DEBATE CON EL PSOL Y EL PSTU. Brasil: La izquierda, el frente único y la “huelga general” junto con la CUT
29 de mayo de 2015 | Los recortes anunciados por Dilma y la votación de leyes antiobreras abren un debate en la izquierda, en especial con el PSOL y el PSTU, sobre cómo utilizar la táctica de frente único para explorar las contradicciones entre la Central Única de Trabajadores (CUT) y el gobierno, con el objetivo de (…)
BRASIL ¿CÓMO ENFRENTAR LOS ATAQUES? La CUT acuerda con el gobierno pasar los ataques en cuotas
24 de abril de 2015 | En función de las protestas contra la llamada “Ley de Tercerización” (PL 4330), del pasado 15 de abril, la demagogia petista ganó proyección en la coyuntura política nacional. Detrás de estas acciones, se oculta un episodio más de la campaña electoral hacia el 2016 y 2018, para las cuales el PT (…)
Brasil. Diez claves sobre el debate de impeachment contra Dilma
12 de febrero de 2015 | Diez claves para entender los argumentos de la derecha, la respuesta del PT y la necesidad de una política independiente.
BRASIL - DERECHOS HUMANOS. El llanto de Dilma les lava la cara a los asesinos de la dictadura militar
11 de diciembre de 2014 | El 9/12 fue anunciado el informe de la llamada “Comisión Nacional de la Verdad”. En la ceremonia, Dilma festejó el pacto que garantiza la impunidad a los responsables por las torturas y asesinatos de la dictadura militar.
Brasil: ¿Dónde está la derecha?
26 de noviembre de 2014 | A pesar de la campaña del PT sobre un supuesto “golpe de la derecha” contra el nuevo mandato presidencial de Dilma Rousseff.
Brasil. PSOL: la unidad de la “izquierda” por más derechos… junto al gobierno del PT
19 de noviembre de 2014 | Mucho se ha hablado sobre el fortalecimiento de la derecha, sea por el crecimiento de votos tucanos (PSDB) en las últimas elecciones.
ESCENARIO POSELECTORAL. Manifestaciones de extrema derecha en Brasil
12 de noviembre de 2014 | Cualquiera que haya visto los videos del acto en la Avenida Paulista el pasado 1 de noviembre no puede más que indignarse con esta derecha reaccionaria que asoma defendiendo la vuelta de la dictadura.
Brasil. Seis motivos para que la desilusión con el PT no fortalezca al PSDB
4 de noviembre de 2014 | Es imposible negar que un sector de trabajadores y jóvenes, aunque minoritario, depositó su descontento con el PT votando a Aécio.
Brasil. Dilma: primera tentativa de maquillaje fracasada
1ro de noviembre de 2014 | Dilma inició su gobierno intentando lanzar una ofensiva de reforma política para responder a los cuestionamientos de corrupción en Petrobras y desviar el foco de la agenda de ajustes económicos que ya comenzó a ser implementado a ritmo acelerado. Pero hasta la tímida propuesta de que los (…)
Brasil. El choque entre las expectativas y la agenda de ajustes
31 de octubre de 2014 | La polarización alentada por el PT en la recta final de las elecciones para estimular el voto útil a Dilma como mal menor frente a un eventual regreso de los tucanos con Aécio Neves a la cabeza, aumenta las contradicciones del nuevo gobierno.
ANALISIS ELECTORAL. Qué expresa el resultado de las elecciones en Brasil
29 de octubre de 2014 | A pesar de haber ganado las elecciones, desde 2002 el Partido de los Trabajadores (PT) no terminaba una contienda tan debilitado.
Elecciones Brasil. Dilma gana, pero el gobierno sale debilitado
28 de octubre de 2014 | Realizado el conteo de las urnas, la actual presidenta Dilma Rousseff (PT) fue reelecta con el 51,64% de los votos, mientras el candidato opositor Aécio Neves (PSDB) quedó en segundo lugar con el 48,36%. Es la menor diferencia de votos en un ballotage desde la disputa entre Collor y Lula en 1989.