Más notas de Daniel Matos
Elecciones en Brasil. Dilma defiende el “diálogo” con quien hasta ayer representaba el “retroceso”
28 de octubre de 2014 | En su primer discurso después de ser reelecta, Dilma se dedicó especialmente a llamar a la unidad y al diálogo al PSDB. En palabras de la presidenta: “No creo, sinceramente, que estas elecciones hayan dividido al país al medio. Entiendo que ellas movilizaron ideas y emociones a veces (…)
Elecciones en Brasil. Dilma saca ventaja en la recta final
26 de octubre de 2014 | A horas del acto electoral que definirá quién obtendrá la presidencia de Brasil, los sondeos parecen inclinarse hacia la reelección de Dilma Rousseff, aunque reflejando una importante volatilidad del electorado que en alguna manera expresa el descontento que emergió en las jornadas de junio de 2013.
Elecciones en Brasil. Una elección incierta
22 de octubre de 2014 | En la última encuesta del instituto Datafolha, publicada el 20/10, Dilma aparece con 52% de los votos contra 48% de Aécio. Aunque todavía esté en el margen de error del empate técnico, se invierte la tendencia de las últimas dos encuestas, donde Aécio aparecía con 51% y Dilma con 49%. Con este (…)
Elecciones en Brasil. 19 motivos para no votar al “mal menor”
22 de octubre de 2014 | El domingo Brasil vuelve a las urnas a definir la segunda vuelta electoral. Las claves para no caer en la trampa del voto útil.
Elecciones en Brasil. Debate Dilma y Aécio: una burla a la inteligencia de la población
16 de octubre de 2014 | El debate entre Dilma y Aécio televisado por la TV Bandeirantes la noche del 14/10 mostró para qué sirven las elecciones y quiénes son los candidatos. Las palabras que más se destacaron fueron “mentira” y “liviandad”, y sobraron los autoelogios.
Elecciones en Brasil. Dinero bajo la ropa íntima, carne con larvas y voto útil
15 de octubre de 2014 | En declaración realizada ante el juez, Paulo Roberto Costa describe el esquema de corrupción en la estatal Petrobrás: "Esas empresas, Excelencia, tenían intereses no solo detro de Petrobrás, sino en varios otros órganos de gobierno (...) Entonces, si la empresa dejase de contribuir con (…)
Elecciones Brasil. Un balance de las elecciones presidenciales en Brasil
7 de octubre de 2014 | Dilma ganó el primer turno con el 41,6% de los votos, pero no se aseguró la victoria. Aécio Neves, que hasta hace pocos días aparecía en las encuestas fuera de la disputa, fue la sorpresa obteniendo el 33,6% y se mete en la disputa de la segunda vuelta. Marina Silva fue la principal derrotada (…)
Entrevista. ¿Cómo ser de izquierda en las elecciones brasileras?
4 de octubre de 2014 | La Izquierda Diario entrevistó a Diana Assunção y Marcelo "Pablito", dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo y de la Liga Estrategia Revolucionaria de Brasil.
Elecciones en Brasil. Las elecciones más inesperadas desde el fin de la dictadura
2 de octubre de 2014 | Después del revuelo que significó el ingreso de Marina Silva en la disputa electoral luego de la muerte de Eduardo Campos, la recta final de la contienda vuelve a plantear un alto grado de indefinición. Desde 1989, cuando el PT de Lula amenazó ganarle a Collor, no se ve una competencia tan (…)
Elecciones en Brasil. Críticas para Alckmin en el último debate para gobernador de San Pablo
2 de octubre de 2014 | Crisis de abastecimiento de agua. Carteles de multinacionales que monopolizan obras de trenes y subtes del estado desde hace 15 años. Falta de médicos y camas en hospitales. Estas fueron las críticas dirigidas al actual mandatario de San Pablo, Geraldo Alckmin, en el último debate entre los (…)
Elecciones en Brasil. Debate electoral expone debilidad de Marina Silva. Corrupción y homofobia
30 de septiembre de 2014 | El domingo 28/09, la TV Record realizo un debate entre los candidatos.
Elecciones Brasil. La gobernabilidad de Marina Silva en debate
20 de septiembre de 2014 | Un eventual gobierno de Marina tendrá, en principio, una débil base de sustentación en el Congreso. Los “superpoderes” de la institución presidencial y el lobby empresarial van a minimizar esa debilidad.
Elecciones en Brasil: Entre el fin del lulismo y la amenaza de una derecha renovada
18 de septiembre de 2014 | En la disputa electoral entre Dilma Rousseff y Marina Silva están en juego al menos tres elementos. El deterioro de las bases económicas que mejoraron las condiciones de vida de los brasileños en los últimos años; el choque entre las aspiraciones generadas por el lulismo y los límites impuestos (…)
En Brasil una empresa que financia a candidatos da carne podrida a sus trabajadores
17 de septiembre de 2014 | La rendición de cuentas parcial de los candidatos señala a JBS-Friboi que se transformó en el mayor frigorífico del mundo bajo el gobierno Lula, como la empresa que más fondos donó a la campaña electoral.
Brasil. La vieja política también salpica a la candidatura del Partido Socialismo y Libertad
11 de septiembre de 2014 | La candidatura del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) que se presenta en las próximas elecciones de Brasil con un perfil de izquierda, sucumbió al igual que otros candidatos que se presentan como “renovadores” a los vicios de la “vieja política”. En este caso, a pesar de su discurso (…)
Elecciones en Brasil. Trabajador no vota a patrón
10 de septiembre de 2014 | La demagogia de las principales candidaturas pretende ocultar los planes de ajuste que se implementarán para que sean los trabajadores quienes paguen los costos de la crisis.
Dilma Rousseff: La candidata del PT engaña a los trabajadores
10 de septiembre de 2014 | Muchos trabajadores dicen que van a votar a Dilma porque durante el gobierno del PT la vida de cada uno (y de sus familiares y conocidos) mejoró, si se la compara con la del gobierno del PSDB de Fernando Henrique.
Marina Silva es parte de la “vieja política”
10 de septiembre de 2014 | Marina dice que va a “superar” la polarización entre el Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido de la Socialdemocracia Brasilera (PSDB) que domina la arena política del país desde hace por lo menos dos décadas.
Elecciones en Brasil. Luces y sombras de la candidatura de Marina Silva
2 de septiembre de 2014 | Las encuestas electorales más recientes muestran a Marina Silva en ascenso con el 29% de la intención de voto en el primer turno. Aécio Neves se encuentra estancado con el 19%, mientras la presidenta Dilma Rousseff cae a 34%. En el segundo turno, Marina ganaría con el 45% contra 36% de Dilma, (…)