×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X

Más notas de Daniel Satur

El caso que reivindica Villarruel ya fue juzgado y no fue un crimen de lesa humanidad

Negacionismo. El caso que reivindica Villarruel ya fue juzgado y no fue un crimen de lesa humanidad

4 de septiembre de 2023 | El coronel Argentino del Valle Larrabure murió en 1975. Un año antes había sido secuestrado por el ERP, pero nunca se comprobó que lo hayan matado. Tras varios intentos frustrados de los sectores negacionistas por hacerlo pasar como un “crimen de lesa humanidad”, en 2018 la Cámara Federal de (…)

El pregón de la derecha: policía bonaerense mató a un vecino porque lo “confundió” con un ladrón

Gatillo fácil. El pregón de la derecha: policía bonaerense mató a un vecino porque lo “confundió” con un ladrón

4 de septiembre de 2023 | Juan Lencina tenía 30 años y una hija pequeña. Era el único hijo de Nora Barrera y vivió toda su vida con ella en un barrio de Burzaco, en Almirante Brown. La mañana del 5 de agosto salió en su moto a llevar a su novia a la estación de trenes. Cuando volvía lo cruzó el oficial Jorge Montero, (…)

Nuevos testimonios en el juicio por Rafael Nahuel: racismo, contradicciones y tapas de Clarín

Río Negro. Nuevos testimonios en el juicio por Rafael Nahuel: racismo, contradicciones y tapas de Clarín

1ro de septiembre de 2023 | En el juicio contra cinco miembros de Prefectura por el fusilamiento del joven mapuche en 2017 ya declararon una decena de uniformados de esa fuerza y de la Policía Federal. Un muestrario de la mezcla criminal de odio a los indígenas y defensa de los terratenientes y empresarios. Cada vez queda (…)

Sin Julio Alak en el banquillo, arrancó el juicio por la represión mortal en la cárcel de Varela

PSB. Sin Julio Alak en el banquillo, arrancó el juicio por la represión mortal en la cárcel de Varela

31 de agosto de 2023 | En 2020, cuando se desató el covid, en las cárceles hubo desesperadas protestas contra el hacinamiento y la falta de atención. Como en otros penales, en la Unidad 23 de Florencio Varela el Servicio Penitenciario reprimió salvajemente. El joven Federico Rey murió de tres disparos de plomo a manos (…)

Las visitas de Victoria Villarruel a Jorge Rafael Videla, uno de sus héroes

Newsletter. Las visitas de Victoria Villarruel a Jorge Rafael Videla, uno de sus héroes

30 de agosto de 2023 | La compañera de fórmula de Milei se escuda en la defensa de supuestas “víctimas inocentes” de las acciones de las guerrillas de los 70. En verdad, se dedica a militar en favor de quienes secuestraron, torturaron, desaparecieron, robaron bebés y saquearon casas y bienes. Viejos amigos la (…)

Abusos en jardín de infantes: condenaron a Saúl Peña, otro profesor protegido por la Iglesia

Río Negro. Abusos en jardín de infantes: condenaron a Saúl Peña, otro profesor protegido por la Iglesia

30 de agosto de 2023 | Un tribunal lo halló culpable de “abuso sexual agravado por su condición de docente” contra una de sus víctimas de tres años de edad. Tras muchas maniobras judiciales (sobreseimiento incluído) y un fuerte lobby de la Curia, se logró una condena por una de las 19 denuncias originales. El docente (…)

En medio de la profunda crisis social, Massa pidió saturar Rosario de gendarmes

Derecha. En medio de la profunda crisis social, Massa pidió saturar Rosario de gendarmes

25 de agosto de 2023 | Compitiendo con el discurso de Bullrich y Milei, el ministro-candidato estuvo de campaña en la ciudad santafesina. Allí, junto al gobernador Perotti, esbozó su “programa” para terminar con el narcotráfico. Más balas, más control social y más criminalización de la pobreza en medio de una crisis (…)

Abusos en Jardín Belén: confirmada la condena, piden que el cura Matiussi vaya a la cárcel

San Pedro. Abusos en Jardín Belén: confirmada la condena, piden que el cura Matiussi vaya a la cárcel

25 de agosto de 2023 | La Cámara de Casación bonaerense ratificó la sentencia que en 2022 dictó el TOC 2 de San Nicolás. El cura, protegido por el Obispo Hugo Santiago y defendido por un exjuez de la dictadura, pasa sus días “preso” en la sede eclesiástica. El exportero Ojeda, también condenado a quince años, está (…)

No saben, no contestan: el silencio de Alberto y Cristina ante la crisis que se profundiza

Ensordecedor. No saben, no contestan: el silencio de Alberto y Cristina ante la crisis que se profundiza

23 de agosto de 2023 | Tras el desbarranque electoral del 13 de agosto, las máximas autoridades (al menos formalmente) del Poder Ejecutivo no hablan. Sólo lo hacen “voceros” como Cerruti y Aníbal, que encima se contradicen al querer explicar situaciones como los saqueos. En silencio, “dejan hacer” al ajustador Massa, (…)

Juicio por Rafael Nahuel: el racismo de Prefectura en la voz de sus ejecutores

General Roca. Juicio por Rafael Nahuel: el racismo de Prefectura en la voz de sus ejecutores

19 de agosto de 2023 | Dos de los cinco prefectos acusados del crimen de 2017 en Villa Mascardi declararon en el juicio oral que comenzó el martes 15. Combinando victimización con odio a las comunidades originarias, leyeron un libreto redactado por el abogado Marcelo Rochetti, exfuncionario de Cristian Ritondo (…)

Familia de Facundo Molares: “Tenemos pruebas de sobra para demostrar que lo mataron”

Crimen del militante. Familia de Facundo Molares: “Tenemos pruebas de sobra para demostrar que lo mataron”

18 de agosto de 2023 | Los restos del hombre muerto en el Obelisco a manos de la Policía porteña serán velados durante esta noche. Hugo Molares, su padre, dio una conferencia de prensa junto a compañeros de militancia y a su abogado. Explicaron la decisión de no pedir una segunda autopsia y denunciaron a los (…)

Comenzó el juicio por el fusilamiento de Rafael Nahuel con un “mensaje” del Poder Judicial

General Roca. Comenzó el juicio por el fusilamiento de Rafael Nahuel con un “mensaje” del Poder Judicial

16 de agosto de 2023 | Seis años después de los hechos, se juzga a cinco efectivos de Prefectura por el crimen del joven mapuche en Villa Mascardi. En la primera audiencia, el Tribunal mostró con qué cartas juega en la campaña de criminalización de las comunidades mapuche. “No hubo ningún enfrentamiento”, aseguran las (…)

Irregularidades en la autopsia de Facundo Molares, encubrimiento a la Policía porteña

Grave. Irregularidades en la autopsia de Facundo Molares, encubrimiento a la Policía porteña

12 de agosto de 2023 | El Poder Judicial y el Gobierno porteño no aplican los protocolos de Estambul y Minnesota, de uso internacional para casos de este tipo. La evidencia de la represión en el Obelisco, registrada en fotos y videos, obliga al Estado a aplicarlos. Para llegar a la verdad, de mínima debería rehacerse (…)

Caso Maldonado: a horas de las PASO, el juez Lleral volvió a fallar a favor de Bullrich

Escandaloso. Caso Maldonado: a horas de las PASO, el juez Lleral volvió a fallar a favor de Bullrich

11 de agosto de 2023 | En una sentencia calculada electoralmente, el juez federal de Rawson decidió sobreseer a cuatro gendarmes que actuaron en la represión del 1° de agosto de 2017 en Chubut. A su vez dejó sin efecto la realización de pericias importantes que él mismo había ordenado pero nunca concretó. Sin (…)

¿Quién era Facundo Molares, el periodista y militante asesinado por la Policía de Larreta?

Represión criminal. ¿Quién era Facundo Molares, el periodista y militante asesinado por la Policía de Larreta?

10 de agosto de 2023 | La fuerza represiva porteña detuvo a varios miembros de organizaciones populares que concentraban pacíficamente en el Obelisco. Uno de ellos murió bajo las botas de varios efectivos. Era un fotoperiodista de 47 años que militaba en el Movimiento Revolución Popular. Había sido detenido en Bolivia (…)

Tandil: Nahuel Tasori murió bajo custodia policial, la Bonaerense dice que se autolesionó

Conmoción. Tandil: Nahuel Tasori murió bajo custodia policial, la Bonaerense dice que se autolesionó

9 de agosto de 2023 | La familia del hombre de 29 años muerto hace dos semanas se movilizó hasta la Comisaría Cuarta de esa localidad bonaerense, donde lo trasladaron luego de que vecinos lo vieran deambular. El Estado no da respuestas y los sospechosos siguen en funciones. Según informes médicos, tenía golpes y (…)

Crimen en comisaría de San Clemente: ya hay Tribunal para juzgar a nueve policías bonaerenses

La tropa de Berni. Crimen en comisaría de San Clemente: ya hay Tribunal para juzgar a nueve policías bonaerenses

8 de agosto de 2023 | El 18 de noviembre de 2021 Alejandro Martínez murió en la seccional de esa ciudad costera. El encubrimiento construido por la Policía y el ministro de Seguridad de Kicillof incluyó manipulación de pericias para hacer pasar todo como un suicidio por autolesiones. Pese al relato oficial y los (…)

¿Quién mató a Lolo Regueiro? De la cacería de la Bonaerense a los engaños de Berni y Alak

Newsletter. ¿Quién mató a Lolo Regueiro? De la cacería de la Bonaerense a los engaños de Berni y Alak

4 de agosto de 2023 | A diez meses de la represión en la cancha de Gimnasia, la familia del hincha muerto espera fecha para el juicio contra dos comisarios, un funcionario de Kicillof y el expresidente del club de La Plata. El fiscal acusa de “estrago culposo”, la querella dice que es “doloso”. ¿Qué rol cumplieron (…)

Chaco: se cumplen dos meses de la desaparición de Cecilia Strzyzowski

Poder femicida. Chaco: se cumplen dos meses de la desaparición de Cecilia Strzyzowski

2 de agosto de 2023 | Fue vista por última vez ingresando a la casa de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, detenidos junto a su hijo César y otras cuatro personas por el presunto femicidio. La familia de la mujer se concentra frente a los Tribunales de Resistencia, donde las defensas buscarán beneficios para sus de (…)

Santiago Maldonado: seis años de un crimen de Estado impune, gobierne quien gobierne

Desaparición y muerte. Santiago Maldonado: seis años de un crimen de Estado impune, gobierne quien gobierne

1ro de agosto de 2023 | La historia oficial intenta decir que “se ahogó”, borrando el contexto y las causas políticas de su desaparición seguida de muerte. Fue un crimen de Estado. Pese a la lucha de su familia, no hay un solo gendarme siquiera sancionado por los gobiernos de Macri y les Fernández. No hay un juez que (…)

Novedades en la causa de Facundo Astudillo Castro: ¿qué pasará con los policías criminales?

Neswletter. Novedades en la causa de Facundo Astudillo Castro: ¿qué pasará con los policías criminales?

21 de julio de 2023 | Berni y Kicillof instalan la falsa idea de que “se puede caer” la causa por la desaparición y muerte del joven ocurrida en 2020. Para salvar a la Policía Bonaerense, quieren “anular” pruebas del expediente. “Embarran la cancha para que ese facho salga airoso, pero no van a lograrlo”, dice (…)

Kicillof y Berni pisan la memoria con patrulleros en ex Centros Clandestinos de La Matanza

Grave. Kicillof y Berni pisan la memoria con patrulleros en ex Centros Clandestinos de La Matanza

17 de julio de 2023 | Entre risas de campaña, el gobernador y su ministro excarapintada compartieron con el intendente Espinoza la entrega de 90 patrulleros de la Bonaerense, que sigue matando y torturando a pibes como Luciano Arruga. Fue en el predio donde funcionaron los chupaderos Puente 12 y El Banco, pruebas (…)

Ajuste, elecciones y agenda represiva: conversaciones con Meyer, Ragendorfer y Lacorte

Entrevistas. Ajuste, elecciones y agenda represiva: conversaciones con Meyer, Ragendorfer y Lacorte

12 de julio de 2023 | Bullrich, Berni, Guernica, Facundo Castro, la represión de Morales en Jujuy, el gatillo fácil y la violencia estatal en el marco de un escenario electoral donde la grieta entre las coaliciones gobernantes, al menos en este aspecto, se hace vidriosa. De todo eso y de cómo se presenta el futuro (…)

Adriana Meyer: “Cuando se trata de reprimir al pueblo no hay grietas ni contradicciones“

Entrevista. Adriana Meyer: “Cuando se trata de reprimir al pueblo no hay grietas ni contradicciones“

12 de julio de 2023 | Su libro sobre las desapariciones forzadas en Argentina durante la “democracia” es de lectura obligada para entender varios de los dispositivos estructurales del aparato represivo del Estado, gobierne quien gobierne. Aquí conversa sobre cuánto “garpa” la mano dura en la campaña de las (…)