Educación. El difícil acceso a la educación pública en Antofagasta
14 de marzo de 2022 | El 2 de enero del 2022 se abrió la postulación online en la página de la CMDS (corporación municipal del desarrollo social) para los alumnos (…)
Educación. Movilizaciones estudiantiles contra la violencia de género: Necesidad de una educación no sexista y la organización de las comunidades educativas
12 de marzo de 2022 | La demanda por una educación no sexista es una de las demandas más sentidas en docentes y estudiantes y que ha levantado con fuerza el movimiento (…)
Nuestra Clase
Agrupación Nuestra Clase
Acuerdo con el FMI. A un día del pacto con el fondo, la pobreza se ve en las aulas
12 de marzo de 2022 | La escuela siempre se hace eco de las complejidades que atraviesan las familias día tras día. El acuerdo con el FMI no viene más que a profundizar (…)
Celeste Molina
Discriminación. Denuncian a colegio católico: “Vamos a seguir luchando contra la discriminación que vivieron mis hijos”
12 de marzo de 2022 | El Instituto María Madre Nuestra, que en 2019 dejó sin vacante a dos niños, fue denunciado por los padres por discriminación y malos tratos. Hoy, (…)
Corresponsal
Educación. Complejo retorno a la presencialidad en la educación pública
11 de marzo de 2022 | Después de dos años de virtualidad las escuelas y liceos volvieron a la presencialidad con el colapso del transporte público, aglomeraciones, (…)
Agrupación Nuestra Clase
Movimiento estudiantil. Paro 25 de marzo: Que el Confech organice la movilización por la Baes, educación gratuita y libertad de los presos políticos
8 de marzo de 2022 | Es necesario que el organismo estudiantil baje una pauta de discusión a las bases para coordinar el llamado a paralización.
Benjamín Vidal
Toconao. Protestas en el Complejo Educacional de Toconao por el retorno a clases sin garantías para las y los estudiantes
4 de marzo de 2022 | Este miércoles, la comunidad educativa del Complejo Educacional de Toconao en San Pedro de Atacama, comenzó el año con movilizaciones ante las (…)
Corresponsal LID Calama
Córdoba. Comenzaron las clases y el gobierno de Córdoba hace oídos sordos al reclamo de útiles y conectividad
3 de marzo de 2022 | Durante la mañana del jueves, El FOL, Pueblo Fuerte y la Asamblea por Trabajo y Vivienda se movilizaron en rechazo al acuerdo con el FMI y para (…)
Redacción Córdoba
Jujuy. Marcha de antorcha en Jujuy: docentes movilizarán para pedir la continuidad de sus horas
3 de marzo de 2022 | Convocan a docentes de todos los niveles, modalidades y a la sociedad jujeña en general a que los apoyen y acompañen en la marcha de antorcha (…)
Redacción Jujuy
Legislatura porteña. Apertura de sesiones CABA: Larreta y sus mentiras en educación a cielo abierto
1ro de marzo de 2022 | El Jefe de gobierno abrió las sesiones de la Legislatura porteña e hizo de la educación uno de los ejes de su discurso. Volvió a hablar de (…)
Redacción CABA
Educación. Figueroa condiciona las subvenciones al retorno presencial amenazando el financiamiento educativo
26 de febrero de 2022 | En una reunión sostenida por el Ministro de Educación, Raúl Figueroa junto a las autoridades de la Asociación Chilena de Municipalidades y la (…)
Redacción LID Chile
Nuestra Clase
Agrupación Nuestra Clase
Educación. Tras ocho años se va Vivaldi: ¿Quiénes son los posibles candidatos y candidatas a la rectoría de la Universidad de Chile?
23 de febrero de 2022 | Un artículo de La Tercera mostró quiénes probablemente se postulen al máximo cargo de la Casa de Bello. Desde la agrupación anticapitalista VENCER (…)
Benjamín Vidal
Educación. Retorno a clases presenciales del Mineduc y la realidad de las escuelas públicas
20 de febrero de 2022 | El Mineduc envió un protocolo de retorno presencial a clases que ha sido cuestionado por distintos actores del mundo educativo y que no contempla (…)
Nancy Lanzarini
Docentes. UTE-CTERA: ¿Pelear en las calles para rechazar el acuerdo o dejar pasar el ajuste del FMI?
19 de febrero de 2022 | Se realizaron plenarios de delegados del sindicato docente UTE-CTERA. Desde la agrupación Marrón denunciamos la situación social y el ajuste en (…)
Federico Puy
Virginia Espeche
Educación. Mineduc propone presencialidad obligatoria en medio de la crisis sanitaria
19 de febrero de 2022 | Figueroa destinó 270 millones de pesos para una nueva campaña por la vuelta a clases.
Jorge Viza
MADRID EDUCACIÓN. La nueva Ley Maestra de Ayuso: desmantelar la educación pública
18 de febrero de 2022 | No se ha dado la difusión que debiera en los grandes medios a la aprobación de la Ley Maestra de Ayuso y Enrique Ossorio, consejero de Educación, (…)
Lydia F.
Michoacán. Liberan a Normalistas y comuneros después de intensas movilizaciones
16 de febrero de 2022 | Después de la represión en Caltzontzin, volvieron las manifestaciones contra autoridades locales y federales.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
Opinión. Paritarias Jujuy: el gobierno ofrece migajas y las conducciones no llaman a un plan de lucha
16 de febrero de 2022 | Ayer se realizó una nueva reunión paritaria en la que el gobierno ofertó un insignificante 1% más. Una burla. Mientras, las conducciones gremiales (…)
Andrés García
Educación. Al igual que el Gobierno nacional: deuda, ajuste y paritarias a la baja en Tierra del Fuego
16 de febrero de 2022 | El gobierno habla de paritarias del 40% que implicaría un nuevo ataque al bolsillo de las y los trabajadores. En la provincia de Tierra del Fuego (…)
Verónica De Bueno
Santa Fe. De manera espontánea, padres y docentes cortaron la ruta en San Lorenzo
14 de febrero de 2022 | A días del comienzo de clases y sin respuestas del Ministerio de Educación y los gobiernos, los padres de los estudiantes de la Escuela N° 6392 de (…)
Florencia Suarez
Educación. El borrador de la ley educativa para Euskadi: más para la privada y menos para la clase obrera
14 de febrero de 2022 | El PNV presenta un borrador de la ley educativa acorde al espíritu privatizador y conservador de la Lomloe del PSOE. La continuidad en el blindaje (…)
Victor Muñoz
Educación. AMLO descalifica a normalistas recreando la verdad histórica del PRI
9 de febrero de 2022 | Nueva ofensiva represiva contra normalistas del gobierno de la 4T.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
Columna de opinión. Boric, Ávila y el retorno a clases presenciales ¿A quiénes se busca tranquilizar?
5 de febrero de 2022 | Boric declaró ante la ENADE que la vuelta a clases presenciales era una prioridad, mientras que Ávila plantea que la presencialidad debe ser la (…)
Álvaro Pérez Jorquera
Oleada de despidos. Junta Federal exhorta a la UBBJ por demanda colectiva de un centenar de docentes
2 de febrero de 2022 | La Coordinación General de la Universidad, encabezada por Raquel Sosa, deberá responder por demandas laborales.
Francisco C. Bernal