×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Emiliano Trodler

Economista

Más notas de Emiliano Trodler

Con despidos masivos, los ingenios extorsionan por mayores beneficios fiscales

INGENIOS DEL NOA. Con despidos masivos, los ingenios extorsionan por mayores beneficios fiscales

5 de febrero de 2018 | Presión extrema de los ingenios azucareros para imponer flexibilidad salarial e impedir una nueva rebaja del precio del bioetanol. Patronales que vienen ganando millones y aprovechan la debilidad de los gobiernos provinciales para hacer pasar su propia reforma laboral y arrancar mayores (…)

¿Crisis en la industria azucarera o plan de guerra y chantaje patronal?

INGENIOS DEL NOA. ¿Crisis en la industria azucarera o plan de guerra y chantaje patronal?

28 de enero de 2018 | Con despidos y amenazas de cierre en los principales ingenios del NOA, las patronales azucareras declaran la guerra contra los trabajadores bajo el argumento de una supuesta crisis en el sector. Sin embargo, toda la evidencia de la actividad lo desmiente.

 El empresario que trae Gerardo Morales a La Esperanza figura en los Panama Papers

Jujuy. El empresario que trae Gerardo Morales a La Esperanza figura en los Panama Papers

29 de diciembre de 2017 | Omar Leal Quiroz el principal CEOs de la compañía colombiana interesada en la compra del Ingenio La Esperanza figura en los Panamá Papers. Una investigación de LID demuestra el desfajase entre la estructura financiera y el tamaño de la empresa despertando amplias sospechas de sus verdaderos fines.

Reforma tributaria: un regalo de 5.000 millones de pesos para las patronales de Tucumán

Tucumán. Reforma tributaria: un regalo de 5.000 millones de pesos para las patronales de Tucumán

21 de noviembre de 2017 | La rebaja de aportes patronales en la provincia equivale a más de 24 mil pesos por jubilado en 2018.

Apocalipsis now, o el cinismo empresarial azucarero

Tucumán. Apocalipsis now, o el cinismo empresarial azucarero

5 de noviembre de 2017 | Vuelven los titulares catástrofe por el aumento en el gravamen a las bebidas azucaradas y la rebaja de los precios al bioetanol. Unidad de los empresarios y el peronismo provincial. La reforma laboral como prenda de negociación.

Ganadores y perdedores en el primer debate de candidatas

Tucumán. Ganadores y perdedores en el primer debate de candidatas

13 de octubre de 2017 | Las candidatas de las cuatro fuerzas políticas que compiten en octubre tuvieron la oportunidad de cruzar ideas, denuncias, y propuestas.

Ricardo Bussi, el socio de la familia Yabrán

Tucumán. Ricardo Bussi, el socio de la familia Yabrán

3 de octubre de 2017 | Hasta el año pasado era parte de una sociedad comercial con el sobrino de Alfredo Yabrán. La historia del heredero de un represor con cuentas bancarias en Suiza.

Despidos. ¿Quién es Marcelo Bombau, presidente de Pepsico Argentina?

13 de julio de 2017 | CEO del Grupo Clarín salpicado por el escándalo de los Panamá Papers. Fue parte del directorio de la alimenticia Milkaut SA, donde también revistió Gustavo Lopetegui. Prontuario de una gerencia acostumbrada al fraude.

Economía. Por la reducción de la jornada laboral en Tucumán

27 de mayo de 2017 | Con los salarios más bajos y la tasa más alta de trabajo en negro, Tucumán es el principal reservorio nacional de mano de obra barata y sobreocupada. La reducción de la jornada y el reparto de las horas de trabajo como salida a la precarización laboral.

OPINIÓN. Jornada laboral y desocupación según Marx

21 de abril de 2017 | ¿Por qué solo la reducción de la jornada laboral y el reparto de las horas de trabajo pueden poner fin a la precarización laboral?

SU ROL EN LA FUGA DE CAPITALES. Los bancos durante la dictadura

24 de marzo de 2017 | En esta nota, analizamos las reformas del sector financiero durante la última dictadura que ayudaron a su extranjerización y concentración, así como el rol de los bancos en la fuga de capitales.

Fondos Buitres. Macri se reunió con el CEO de BlackRock

27 de octubre de 2016 | Se trata del fondo de inversión más grande del mundo. En Argentina se hizo conocida como fondo buitre y por participación en la gráfica R.R. Donnelley, empresa que hoy funciona bajo control obrero.

Deuda Externa. El BCRA toma deuda por U$ 5.000 millones con bancos extranjeros

30 de enero de 2016 | El BCRA acordó con un grupo de bancos extranjeros un préstamo de 5000 millones de dólares por un plazo de 1 año, a una tasa anual de 6,7 por ciento. La garantía sería de 10.000 millones de dólares en bonos.

Nota De Tapa. Tarifazo: aumentos de hasta 500 % en la electricidad

30 de enero de 2016 | En medio de los cortes de electricidad provocados por la falta de inversión, el ministro de Energía Juan José Aranguren anunció un aumento de tarifas del 500% para el grueso de los usuarios.

SERIE – III PARTE. UOM S.A: la patria metalúrgica (y financiera)

2 de diciembre de 2015 | Los negociados del secretariado de la UOM no empiezan ni terminan en los “prolijos sobres marrones”. Conozca la punta del iceberg de la “cooperativa de Alsina”, los despachos del microcentro que alojan las sociedades comerciales metalúrgicas. Tercera entrega.

Economía. Las primeras medidas económicas de Macri y un ministro desarrollista

24 de noviembre de 2015 | El Ministerio de Economía será reemplazado por un Ministerio de Hacienda y Finanzas. La escasez de divisas en el centro de una agenda de corto plazo. El modelo de Frondizi y Frigerio.

Economia Nacional. Ajuste con inclusión: las promesas de campaña de Daniel Scioli

22 de septiembre de 2015 | Demagogia electoral de bajo impacto y realidad de la Provincia de Buenos Aires. En su discurso de lanzamiento de campaña Daniel Scioli, intentó sopesar algunas promesas de campaña con medidas correctivas de los actuales desequilibrios macroeconómicos, es decir medidas de ajuste.

Tucumán. ¿Qué reclaman los productores rurales autoconvocados?

8 de septiembre de 2015 | La crisis agropecuaria desmentida por un gran terrateniente. Los grandes jugadores del agro y el reclamo de los pequeños productores como pantalla para exigir un programa nacional de ajuste.

Tucumán. ¿Qué sucede realmente en la industria azucarera?

24 de junio de 2015 | La sobreproducción azucarera estimada para la zafra 2015 ha disparado una disputa entre cañeros e industriales torno a los cupos de exportación. Vuelven los vaticinios de una crisis “como la del 65”, previa al cierre masivo de ingenios.

Luis Pagani de Arcor anticipa dos años de ajuste

16 de junio de 2015 | El dueño de Arcor pronosticó que “2016 y 2017 serán años de ajuste” a pesar de que la industria alimenticia y la cúpula empresarial local siguieron aumentando sus ganancias.

ECONOMÍA NACIONAL. Cristina aseguró que la pobreza en Argentina está por debajo del 5%

9 de junio de 2015 | En su discurso ante la FAO, CFK aseguró que en Argentina se “erradicó el hambre” y que la pobreza se ubicaría por debajo del 5%, y la indigencia en un 1,27%.

EN LA DÉCADA K, GANA LA BANCA. Bancos: una paritaria tironeada en un sector con rentabilidad récord

27 de mayo de 2015 | Mientras el gobierno y los bancos rechazan aumentos salariales por encima del 27 % y se cumple hoy la segunda jornada de paro bancario, las utilidades no paran de crecer. Este artículo de Ideas de Izquierda repasa el desempeño privilegiado del sector durante el kirchnerismo.

Indec. ¿El norte argentino reduce el desempleo y se acerca a Canadá?

19 de mayo de 2015 | De acuerdo al organismo, el desempleo en el noroeste argentino (NOA) se mantiene estable y cayendo en el noreste argentino (NEA), ubicándose entre los niveles más bajos del mundo. ¿Alquimia estadística o una realidad que la mayoría se niega a aceptar?