Más notas de Juan Manuel Astiazarán
TRABAJADORES DE PLATAFORMAS. “Va en contra del negocio”: Rappi prefiere pagar multas antes que reincorporar a sus trabajadores
17 de julio de 2019 | En marzo la Justicia Nacional del Trabajo ordenó que Rappi reincorpore a los trabajadores que fueron bloqueados de la aplicación y “cese con la conducta antisindical”. La empresa mantiene su negativa y tuvo que pagar las multas por cada día de incumplimiento.
Elecciones 2019. Cuenta regresiva: la carta de Massa, los manotazos del Gobierno y el desafío de la izquierda
10 de junio de 2019 | A menos de 48 horas para la inscripción de las alianzas, todavía resta definir que hará el líder del Frente Renovador y bajo que condiciones. En Cambiemos se busca vice y Vidal desespera pensando cómo hacer para retener la gobernación. El Frente de Izquierda insiste con su propuesta unitaria.
Elecciones 2019. CFK en 2011: “Alberto Fernández era el vocero de Clarín dentro del Gobierno”
18 de mayo de 2019 | El libro La Presidenta, publicado en 2011 por la periodista Sandra Russo, recorre un extenso mano a mano con Cristina Fernández de Kirchner. Allí se refiere al conflicto con las patronales del campo y con Clarín, y asegura que Alberto Fernández era el vocero del Grupo al interior del Gobierno.
CONSENSOS PARA EL AJUSTE. Scioli inauguró la ronda de diálogo con Cambiemos: “Este Gobierno cuenta conmigo”
8 de mayo de 2019 | El excandidato presidencial del kirchnerismo fue el primero en mostrarse dispuesto a colaborar con el oficialismo. Consideró que la agenda propuesta es “insuficiente” pero destacó el diálogo con Frigerio: “Fue con ánimo constructivo, sin mezquindades y para poner el hombro al país”.
OPINIÓN. El caos, el orden y la “sinceridad” de Cristina
24 de abril de 2019 | En el anticipo que se conoció sobre el libro Sinceramente, la expresidenta define a Macri como el “caos” y asegura que hay que “volver a ordenar la Argentina”. La “alianza necesaria” con Duhalde y la relación con el papa, dos anécdotas cuidadosamente elegidas y que dicen mucho acerca del orden (…)
Elecciones 2019. Insfrán desdobla las elecciones en Formosa: el gobernador feudal busca su sexta reelección
10 de abril de 2019 | La votación quedó fijada para el 16 de junio, seis días antes del cierre de precandidaturas nacionales. Insfrán buscará su séptimo mandato consecutivo en la provincia que gobierna desde 1995. Ya son 17 las provincias que deciden separarse de la disputa presidencial.
Elecciones 2019. El guiño de Cristina Kirchner a Massa tras el robo en sus oficinas: ¿unidad hasta que duela?
25 de marzo de 2019 | En la marcha del 24 La Cámpora cantó contra Massa, pero la expresidenta le tiró un centro por Twitter, se solidarizó tras el robo a sus oficinas y habló de “espionaje”. Massa devolvió la gentileza y aseguró: “Trabajar para una Argentina diferente es una responsabilidad de todos”.
Elecciones 2019. Scioli, el diputado que se volvió “invisible”, lanzó su precandidatura: “Elijo seguir luchando”
15 de marzo de 2019 | El exgobernador bonaerense presentó su libro y anunció que será precandidato en el ND Ateneo, el mismo lugar donde en 2003 presentó la fórmula junto a Néstor Kirchner. “Yo, como la mayoría de los argentinos, elijo todos los días seguir luchando” aseguró, a pesar de borrarse en leyes clave como (…)
Elecciones 2019. Lavagna, en boca de todos: ¿operativo clamor de Clarín y parte de la UIA?
13 de marzo de 2019 | Mientras especulan y miden la candidatura del exministro de Economía, en el círculo rojo fantasean con la idea de una “tercera vía” que supere la disputa entre macrismo-kirchnerismo. ¿De qué la juega Lavagna?
NEUQUÉN. Rioseco: la apuesta a la moderación y el guiño a las petroleras no garparon
11 de marzo de 2019 | El candidato de Unidad Ciudadana cosechó el 26 % de los votos. En nombre de la “vocación de construir poder”, el kirchnerismo apostó por un candidato moderado y proempresario, pero con un resultado peor al de 2015.
"UN NUEVO FMI". Para Kicillof el FMI es un “bombero del desastre” preocupado por “el crecimiento inclusivo”
7 de marzo de 2019 | El exministro de Economía aseguró que “valora” la reunión con los enviados del Fondo. “Ellos entienden que este programa es inviable, señaló”.
ELECCIONES 2019. A los pies de los sojeros: Kicillof visitó la Sociedad Rural de Bragado buscando la reconciliación
24 de febrero de 2019 | El exministro de Economía comenzó su recorrida por la provincia de Buenos Aires, pensando en su posible precandidatura a gobernador. El encuentro fue pedido por concejales locales del kirchnerismo, buscando recomponer el diálogo tras el conflicto del 2008. Cómo fue su visita a la organización de (…)
SI NO TE GUSTAN MIS PRINCIPIOS, TENGO OTROS. ¿Qué hacía Victoria Donda en el Congreso del PJ?
23 de febrero de 2019 | La sorpresa en el Congreso del PJ Bonaerense que se realizó en La Matanza la dio la diputada y referente del espacio Somos. Tras más de 10 años de su alejamiento del Frente para la Victoria, la ex Libres del Sur se mostró a favor de un acuerdo con el kirchnerismo. Un breve repaso por su trayectoria.
RESPALDO PRESIDENCIAL. Macri visitó a Cherñajovsky, el empresario que viola los fallos de reinstalación en Siam
16 de enero de 2019 | Cherñajovsky es uno de los dueños del Grupo Newsan, integrado por las firmas Siam, Sanyo, Noblex y Philco, entre otras. Mientras amasa fortunas, desconoce e incumple los fallos de reinstalación en la emblemática Siam que definen a los despidos como ilegales. Pese a esto, Macri recorrió el predio (…)
Criminalización de la juventud. Garavano defendió bajar la edad de imputabilidad, pero las estadísticas lo desmienten
11 de enero de 2019 | El ministro de Justicia respaldó el proyecto para bajar la edad de imputabilidad y dijo que está “basado fuertemente en la estadística”, pero la información que existe lo desmiente.
DEMAGOGIA PUNITIVA. Xenofobia estilo PJ: Pichetto contra "el delito peruano" y Berni quiere expulsar sin sentencia
8 de enero de 2019 | El peronismo se niega a regalarle la agenda de derecha al Gobierno. Pichetto aseguró que “el delito peruano es agobiante”, mientras el kirchnerista Sergio Berni recordó que él impulsó la idea de “expulsar a extranjeros que delinquen”. Demagogia punitiva para todos y todas.
EN MEDIO DE LA CRISIS. Cambiemos largó la campaña: fuerte apuesta a la agenda de mano dura y criminalización
7 de enero de 2019 | En apenas un mes el Gobierno anunció un nuevo protocolo para la Policía que habilita el gatillo fácil, ordenó la compra de pistolas Taser, anunció que insistirá con bajar la edad de imputabilidad y busca deportar a más de mil extranjeros. Sin posibilidad de hablar de economía, Bullrich se mira (…)
ESTADO DE ALERTA. La Corte Suprema deja al Hotel Bauen al borde de una nueva orden de desalojo
28 de diciembre de 2018 | Este viernes 28 de diciembre la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso extraordinario presentado por los trabajadores y las trabajadoras del Hotel Bauen. La resolución podría habilitar que se proceda con una nueva orden de desalojo.
FOTOCOPIAS DE LOS CUADERNOS. #Cuadernogate: un fallo a la medida de los empresarios y funcional a un Gobierno en crisis
21 de diciembre de 2018 | Una nueva ofensiva del partido judicial ayuda al Gobierno para cambiar la agenda y alimentar la polarización, en medio de un nuevo récord del riesgo país, el aumento de la pobreza y la desocupación. Los empresarios, impunes, brindan por adelantado.
PERFIL. Felipe Solá: trayectoria de un experto en “hacerse el boludo”
18 de noviembre de 2018 | Entró a la función pública como hombre ligado a las patronales del campo. Gobernador de Buenos Aires en 2002, su nombre está marcado a fuego en los asesinatos de Kosteki y Santillán. Supo ser aliado de Menem, Duhalde, Kirchner, Macri, Massa y ahora prepara su reconciliación con Cristina pensando (…)
Política Nacional. Tras la borrada de la CGT contra el presupuesto, Solá se sumó con Daer a la mesa del PJ
25 de octubre de 2018 | El diputado nacional, que viene de romper el bloque del massismo en Diputados, se incorporó a la Mesa de Acción Política del Partido Justicialista junto a Héctor Daer. “Nos vamos a seguir juntando los que queremos defender el trabajo y el bolsillo de los argentinos” aseguró Solá, un día después (…)
CONFLICTO DE INTERESES. La gran excusa: Macri se “abstendrá” de cualquier intervención en el caso del Correo Argentino
4 de octubre de 2018 | Macri firmó un decreto en el cual se “excusa” de intervenir en toda cuestión relacionada con el Correo Argentino “en tanto sus familiares mantengan sus participaciones” en la firma, delegando la responsabilidad en Gabriela Michetti. Su familia pretende mayores beneficios para la deuda millonaria (…)
REPUDIO EN REDES SOCIALES. El “veneno” de Macri: usó una frase de Hitler para atacar a quienes lo critican
29 de septiembre de 2018 | Tras las críticas a los comerciantes que lo recibieron en una pizzería, el presidente dijo que existe “agresión y persecución”, pidió “aislar a las personas envilecidas” y habló de “veneno social”. Un mensaje que alienta el odio y contrasta con su silencio ante las amenazas a opositores y el (…)
SIN VERGÜENZA. Solá se hizo el preocupado por la “violencia policial” y le recordaron a Kosteki y Santillán
19 de septiembre de 2018 | El exgobernador bonaerense repudió la detención de Juan Grabois y calificó de “irresponsables” a quienes reprimen en medio de la crisis, intentado despegarse de su pasado.