Más notas de Martín Saez
Opinión Educación. La ATECh convoca a jornada provincial de lucha este 27 y 28 de abril en Chubut
26 de abril de 2021 | La ATECh convocó a medidas para este martes 27 y miércoles 28 de abril para reclamar por infraestructura escolar, por la deuda salarial, las paritarias 2021 y el pago a los jubilados. Tomemos esta jornada en nuestras manos para imponer a las conducciones un plan de lucha.
Megaminería. Andalgalá: Mina Rica y vecinos pobres
23 de abril de 2021 | Andalgalá representa una historia de saqueo y contaminación ambiental a cargo de las mineras instaladas a partir de la ofensiva memenemista que se sostuvieron gobierne quien gobierne. Pero también, ejemplo de resistencia y lucha.
Opinión. Una provocación más: el Gobierno de Arcioni no da respuesta a las paritarias docentes
21 de abril de 2021 | Sin ningún tipo de respuesta y certeza en la reunión paritaria de este miércoles. Nuevo escándalo del Gobierno de Arcioni que se burla una vez más de miles de trabajadores y trabajadoras que no tienen paritarias desde 2019 y sufren congelamiento salarial.
Chubut. Colhué Huapi: el lago de Chubut al que dejaron morir a manos del extractivismo
29 de marzo de 2021 | El lago Colhué Huapi ya no está. Durante décadas, terratenientes y petroleras han utilizado bajo connivencia estatal el agua del Río Senguer y los lagos Musters-Colhué Huapi para sostener su producción. Todo bajo el permiso de los Gobiernos desde la década del 80 hasta la actualidad. Un crimen (…)
#NoAlAMegaminería. Ambientalistas de Chubut repudian campaña persecutoria de los Gobiernos nacional y provincial
16 de marzo de 2021 | Emitieron un comunicado en el cual denuncian al gobierno provincial y nacional por la ofensiva megaminera, los incendios en la Comarca Andina, así como las posteriores detenciones a activistas realizadas por Massoni.
Este 24 ganemos las calles en Trelew a 45 años del golpe genocida del ’76
14 de marzo de 2021 | Este 24 de Marzo organicemos en Trelew una gran movilización porque no olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos. En apoyo a las luchas por salario, vivienda, trabajo, salud, educación y contra la megaminería con las trabajadoras y los trabajadores, las mujeres y la juventud que luchan. (…)
#NoAlAMegaminería. Había una vez: un corto animado contra la megaminería y el ajuste en Chubut
12 de marzo de 2021 | El colectivo de cine Silbando Bembas realizó un corto animado sobre la lucha ambiental y estatal de la provincia de Chubut. "Con nuestro material a lo que aspiramos es a sumar fuerzas y a nacionalizar el conflicto para justamente pararle la mano al gobierno y a las mineras".
Las escuelas se abren con recursos, no con discursos. La "normalidad" en el regreso a clases solo queda en los discursos
2 de marzo de 2021 | Mientras Arcioni, Perata y Trotta anuncian una vuelta a clases cuidada y hablan de "normalidad" el equipo de La Izquierda Diario y docentes de la agrupación Marrón, recorrimos escuelas en Rawson para retratar la situación sanitaria y de infraestructura.
[Video] Diez propuestas para organizar el rechazo al acuerdo de Arcioni y Goodman
1ro de marzo de 2021 | En Chubut no hay normalidad ni condiciones. Pero el gobierno de Arcioni, el nacional de Fernández y las conducciones sindicales docentes firmaron un acuerdo para el regreso a las aulas. Desde la agrupación Marrón docente rechazamos este acuerdo, exigimos asambleas para decidir y un plenario (…)
#VacunatorioVIP. Los peores números de vacunación a nivel país corresponden a la Patagonia Sur
24 de febrero de 2021 | Las provincias de la Patagonia sur no escapan a la crisis de las vacunas para enfrentar el COVID-19. Según pública el Monitor Público de Vacunación,Tierra del Fuego solo aplicó las dos dosis a 1302 personas, Santa Cruz a 2167 y Chubut a 2724 personas.
Las escuelas se abren con recursos, no con discursos. [Video] Diez propuestas para la vuelta segura a las aulas en Chubut
23 de febrero de 2021 | Desde la agrupación Marrón docente de Chubut proponemos pelear junto a auxiliares, estudiantes y familias por un regreso a las aulas con recursos y condiciones sanitarias, de infraestructura y salariales.
LAS ESCUELAS SE ABREN CON RECURSOS, NO CON DISCURSOS. ¿Empiezan las clases en Chubut?
17 de febrero de 2021 | Arcioni, Fernández y sus ministros de Educación pretenden una vuelta a clases presenciales en las escuelas a como dé lugar. Mientras las escuelas continúan con graves problemas de infraestructura, se adeuda salario y no se garantiza un protocolo sanitario que esté a la altura de una pandemia que (…)
#ElAguaValeMasQueElOro. Comodoro Rivadavia: "Nos estamos secando y parece que a nadie le importa"
12 de febrero de 2021 | El barrio Diadema de Comodoro Rivadavia estuvo 21 días sin suministro de agua. La falta de agua es una realidad que no deja de agravarse. La respuesta del intendente Luque y Arcioni: criminalizar la protesta y notificar a vecinos que reclaman por el derecho al agua. Entrevistamos sobre la (…)
Las escuelas se abren con recursos no con discursos. Vuelta a clases: Arcioni no tiene plan para garantizar seguridad a docentes y estudiantes
7 de febrero de 2021 | El gobierno anunció el regreso a la presencialidad y encendió la polémica sobre las condiciones edilicias, la falta de personal docente, auxiliares, insumos y salarios para garantizar la seguridad de la población. ¿Qué medidas hacen falta para una vuelta segura?
EXTRACTIVISMO. Fernández quiere que el peronismo cierre filas por la megaminería: Chubut ya dijo #NoEsNo
26 de enero de 2021 | Sigue la ofensiva megaminera: el presidente se reunió con referentes del peronismo para acercar posiciones en favor del proyecto zonificador de Arcioni. El rechazo en toda la provincia se volverá a sentir el 26 y 27 de enero.
Casta política en favor de las multinacionales. Megacoimas en Chubut: “Diputados que votan a favor de la megaminería cobraron $ 10 millones”
15 de diciembre de 2020 | Esta frase circuló en un audio de la diputada Lloyd Jones, perteneciente a un bloque alineado con el vicegobernador Sastre. En otro video, un legislador del PRO vende su servicio de lobby "arriba de 100 lucas". Son los pagos que recibe la casta política para votar contra su pueblo y a favor de (…)
La lucha popular en Chubut logró posponer los planes megamineros de Arcioni y Fernández
9 de diciembre de 2020 | Miles de "ruidosos" como llamó el gobernador a quiénes se movilizan en toda la provincia, lograron que se postergue la discusión de la zonificación minera. Este es un claro retroceso logrado por la lucha, pero también un intento por descomprimir las manifestaciones hacia las fiestas, ya que, la (…)
Chubut. A 18 años del no a la mina, miles les dicen a Arcioni y Fernández ¡No pasarán!
5 de diciembre de 2020 | Voces desde la movilización provincial contra la megaminería y a 18 años de las primeras medidas por el no a la mina en Esquel. Fuertes críticas al gobierno nacional. "Debo admitir que lo voté, porque no creí que iba a hacer esto, la verdad me decepciona. Si me arrepiento de algo es de haberlo (…)
Megaminería. Chubut: miles contra la megaminería dicen “No es no” en las calles de Rawson
26 de noviembre de 2020 | Ante la sesión convocada por la legislatura, miles se congregaron para impedir el avance megaminero de Arcioni y Fernández. Finalmente los legisladores no trataron el tema. En Chubut no hay licencia social.
Paro por el "No es No". Paro y movilización en Chubut este martes contra la megaminería
23 de noviembre de 2020 | Los gremios estatales agrupados en la Mesa de Unidad Sindical y las CTAs llaman a parar y movilizarse este 24 de noviembre contra la ofensiva megaminera del gobernador Arcioni, del secretario de minería Hensel y de Alberto Fernández.
Impunidad policial. Arcioni y Massoni reglamentan el uso de armas de la Policía de Chubut
15 de noviembre de 2020 | Lo hacen mediante la resolución 145/2020 del Ministerio de Seguridad: Un avance para nada casual. El mismo reglamenta el uso de armas de fuego por parte de la policia. Se da en el marco de la lucha estatal contra el ajuste y contra la megaminería en la provincia. Organismos de Derechos Humanos (…)
Urgente Chubut. Persecución y detenciones a activistas contra la megaminería en Chubut
12 de noviembre de 2020 | Ante la firme posición de miles de chubutenses de no aceptar la megaminería en la provincia, Arcioni no duda en responder con persecución y detenciones. A continuación reproducimos la declaración de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCh).
Chubut. De Guernica a Chubut: En cuanto a tierra se trate, cada vez menos grieta
18 de octubre de 2020 | Recientemente Ignacio Torres, diputado nacional por Chubut de Cambiemos, presentó un posicionamiento criminalizando a las familias que ocupan una porción de tierra en la Comarca Andina de Chubut. Como en Guernica, cada vez menos grietas entre Cambiemos y los representantes del Frente de Todos.
Chubut. Los estatales cerraron una nueva semana de lucha en la provincia
17 de octubre de 2020 | El viernes cerró con distintas medidas en la provincia: Desde Comodoro Rivadavia y Sarmiento a Rawson. El gobierno de Arcioni se endeudó nuevamente con Nación y propuso un plan que no representa salida para resolver la grave situación salarial de las y los trabajadores estatales.