SALUD PÚBLICA. Coronavirus y el macabro juego de la salud como mercancía
29 de febrero de 2020 | La Izquierda Diario entrevistó a especialistas sobre la actual epidemia. En esta nota dialogamos con Horacio Lasalle, médico clínico del Hospital (…)
Laura Cano
SALUD. ¿Qué es y qué riesgos tiene el coronavirus?
29 de febrero de 2020 | La Izquierda Diario entrevistó a especialistas sobre la actual epidemia. En esta nota dialogamos con Andrés Margot, Médico Infectólogo del (…)
Laura Cano
ALERTA SANITARIA. Coronavirus: los mercados en crisis por el avance de la epidemia en Europa
24 de febrero de 2020 | En los últimos días se registró un rápido aumento de casos detectados en distintas partes del mundo. Italia e Irán entre los más afectados. (…)
EPIDEMIA. Temor mundial ante el avance del Coronavirus
24 de enero de 2020 | Con algunos casos registrados en Estados Unidos y Francia, el virus se expande más allá de Asia
POLÍTICA SANITARIA. La salud pública como mercancía
17 de diciembre de 2019 | Una tendencia progresiva e invariable en la Argentina de los últimos años y que ha sido una constante tanto en los gobiernos de Néstor y Cristina (…)
Horacio Lassalle
NACIONAL. Salud mental: hospitales públicos colapsados
25 de junio de 2019 | Hace diez años se votaba la ley de salud mental que promovía mejoras para la atención pública de personas con padecimientos mentales. La realidad (…)
Rosa D’Alesio
INMIGRACION. La salud de los migrantes en Europa, un derecho negado
21 de enero de 2019
Analía Micheloud
VIH. Confirmado por la OMS: hay personas que viven con VIH y no transmiten el virus
15 de julio de 2018 | La Organización Mundial de la Salud reconoció los resultados de algunos estudios que comprobaron que las personas que viven con VIH y tienen una (…)
Gonzalo Valverde
ORGANIZACIÓN NACIONES UNIDAS. El irónico giro de Bachelet; de presidenta a protectora mundial de los DD.HH
8 de junio de 2018 | A pesar de las violaciones a derechos humanos en sus períodos de gobierno, la expresidenta sería una de las candidatas a un alto cargo de (…)
Camilo Jofré
DETERIORIO DE LAS CONDICIONES DE LA SALUD. Lo admite el Ministro de Salud: cerca de 175.000 casos de malaria en el estado Bolívar
11 de abril de 2018 | Resurgen enfermedades a niveles alarmantes ya erradicadas en medio de la catástrofe económica, deteriorándose la situación de salud del pueblo (…)
La Izquierda Diario Venezuela
Salud Mental. Depresión: Chile, Cuba, Brasil y Paraguay son los países con mayores niveles, según la OMS
24 de febrero de 2017 | Según la OMS, la presencia de depresión ha aumentado en un 18% de la población durante los últimos diez años, alcanzando los 322 millones de (…)
Salud. HIV: dos millones y medio de nuevos casos por año
20 de julio de 2016 | Según el análisis de “The Lancet – HIV”, 2 millones y medio de personas en el mundo se contagiaron del virus en 2015. La cantidad de nuevos (…)
Alfredo González
Salud. Llegó a México el virus del zika
2 de febrero de 2016 | Se reportaron hasta ahora al menos 34 casos. Acapulco y Quintana Roo están en alerta. La Organización Mundial de la Salud declaró emergencia (…)
Elizabeth Sauno
GÉNERO. Mes del cáncer de mama: gran negocio para empresas
7 de noviembre de 2015 | Entre cintas, productos rosas, descuentos en maquillajes y ropa de dama y pequeños descuentos para estudios de mujeres en grandes laboratorios (…)
Laura Aparicio
Salud. Glifosato: el asesino silencioso
28 de marzo de 2015 | El herbicida glifosato fue finalmente reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como sustancia probablemente cancerígena para humanos.
Andrés Limayni
Salud. Glifosato, declarado cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud
27 de marzo de 2015 | El glifosato fue clasificado en la categoría 2A "probablemente carcinogénico", la segunda más alta de la escala de IARC, porque existe evidencia (…)
Santiago Benítez