×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Organizacion Mundial de la Salud (OMS)

Pandemia. Coronavirus: la OMS reportó 284.196 casos en 24 horas, la cifra más alta registrada en un día

24 de julio de 2020 | La Organización Mundial de la Salud transmitió la información este viernes.

Salud. La importancia de centralizar el sistema de salud y sus implicancias en CABA

23 de julio de 2020 | Ante el inminente colapso del sistema de salud y el acceso desigual entre sector privado, público y de obras sociales, nos encontramos con un (…)

Belén Antonela

Pandemia. La OMS advierte que no se aplicará vacuna contra el coronavirus antes de 2021

23 de julio de 2020 | Así lo aseguró el director de Emergencias Sanitarias del organismo. “Hay que ser realistas en cuanto a los tiempos”, dijo.

Pandemia. La OMS reconoce la transmisión aérea de Covid-19 y actualiza sus recomendaciones

15 de julio de 2020 | En su publicación de julio sobre Covid-19, la OMS incorpora la transmisión aérea del virus en espacios cerrados, acentúa la relevancia de los (…)

Constanza Rossi

Actualidad. La OMS advirtió que no hay regreso a "la vieja normalidad en un futuro predecible"

13 de julio de 2020 | "El virus sigue siendo el enemigo público número uno, pese a que las acciones de muchos gobiernos y personas no lo reflejan", afirmó el director (…)

TRUMP Y SALUD. El retiro de Estados Unidos de la OMS en medio del estallido antirracista y la crisis del COVID19

8 de julio de 2020 | En medio de una crisis abierta por las protestas contra la policía a partir del asesinato de George Floyd, junto con la crisis económica y (…)

Eton

Estados Unidos. Trump oficializa la salida de EE. UU. de la Organización Mundial de la Salud

7 de julio de 2020 | En plena pandemia y con los peores índices del mundo, Trump oficializa su ruptura con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se (…)

Nicolás Daneri

COVID-19. La OMS advierte: “El brote se está acelerando y claramente no hemos alcanzado el pico”

7 de julio de 2020 | Así lo declaró en una conferencia Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud. A su vez alertó que 73 (…)

Redacción

Pandemia. Coronavirus: 44 fallecimientos y 2590 casos confirmados

4 de julio de 2020 | Así lo señalaron las autoridades del Ministerio de Salud en relación a las últimas 24 horas en su informe vespertino. Mientras aumentan los (…)

Pandemia. Para la OMS, la pandemia del coronavirus se está acelerando y su fin “no está cerca”

30 de junio de 2020 | En los últimos cinco días se registraron cinco millones de contagios y la curva sigue ascendiendo. En América no se detiene y hubo rebrotes en el (…)

TIEMPOS DE COVID-19. ¿Hay que centralizar los sistemas de salud? El modelo que fue ejemplo y olvidó la OMS

28 de abril de 2020 | Este es un debate que se extendió en estas últimas semanas en el mundo entero. Hoy te contamos sobre un modelo de salud centralizado que marcó un (…)

MEDICAMENTOS Y PANDEMIAS. Prepararnos para las siguientes pandemias

26 de abril de 2020 | La creación de medicamentos capaces de actuar contra un gran número de virus sería posible de contar con el financiamiento necesario.

Carlos Martínez

PERSECUCIÓN EN LA SALUD. Río Gallegos: “Los barbijos no callan la verdad”, persecución a enfermeras de maternidad

25 de abril de 2020 | Por falta de organización y decisiones arbitrarias de las autoridades del Hospital Regional de Río Gallegos, hubo reclamos en el sector de (…)

Ernesto Zippo

COVID-19. ¿Por qué el gobierno insiste en racionar los insumos médicos exponiendo a los trabajadores de la salud?

19 de abril de 2020 | Uno de los discursos claves del gobierno ha sido insistir en racionar los elementos de protección personal (EPP) argumentando que su uso no es (…)

Álvaro Pérez Jorquera

Raúl Muñoz

Coronavirus. La Organización Mundial de la Salud reafirma la necesidad de testeos masivos

13 de abril de 2020 | Advierte sobre medidas mínimas recomendadas para que los países comiencen a levantar la cuarentena, además de reducir al mínimo el riesgo de (…)

Mirta Pacheco

Coronavirus. La angustiosa realidad africana: menos de 5000 camas UCI para 43 países

10 de abril de 2020 | En un comunicado, la Organización Mundial de la Salud se refirió a la crítica situación del continente, donde además agrega que sólo existen 2.000 (…)

Aukan Galdames

Coronavirus. Confirman COVID-19 positivo a trabajadora de limpieza del Hospital Garrahan

7 de abril de 2020 | Esta mañana se confirmó el diagnóstico. Las autoridades la expusieron a viajar dos veces hasta el hospital por problemas con la muestra. En una (…)

Bárbara Acevedo

Coronavirus. Hospital Garrahan: enfermeras y enfermeros exigen equipos de protección

6 de abril de 2020 | Catorce enfermeros del Centro de Atención Integral del Paciente Hemato-Oncológico (CAIPHO) enviaron una nota a la jefatura por la exposición a la (…)

Bárbara Acevedo

Mario Mendoza

Internacional. EEUU: 10 millones de nuevos desempleados en dos semanas ¿la peor hora de la humanidad?

4 de abril de 2020 | Solo en la última semana medida casi 7 millones de personas solicitaron el subsidio de desempleo en las oficinas del Departamento del Trabajo (…)

Patricio Araneda

Coronavirus. Trabajadores de salud mental exigen condiciones de bioseguridad a Larreta

30 de marzo de 2020 | Trabajadores del Ameghino convocados para asistir a los pasajeros repatriados del extranjero, aislados en hoteles de la ciudad, exigieron (…)

Redacción CABA

Salud. Sarampión ¿Una enfermedad erradicada?

28 de marzo de 2020 | Hasta hace poco se presumía que había sido erradicada ¿Cuál es la realidad?

Itzel Salazar

Coronavirus. Inyección de recursos en salud pública: una medida insuficiente sobre una crisis crónica

15 de marzo de 2020 | El gobierno de Sebastián Piñera, por medio de una conferencia de prensa el pasado viernes 13, notificó las medidas del plan de acción para (…)

Natalia Sánchez

CORONAVIRUS EN EL MUNDO. Coronavirus: tres nuevos casos y ya suman doce en todo el país

9 de marzo de 2020 | Los tres también son "importados", se trata de personas que regresaban del exterior. En tanto la Organización Mundial de la Salud informó que son (…)

Actualidad. Coronavirus en Argentina: entre la salud pública y el sensacionalismo de los grandes medios

4 de marzo de 2020 | El primer caso en Argentina despertó una fuerte cobertura mediática. Todavía no hay pandemia pero ya hay infodemia. Del periodismo al sensacionalismo.

Ulises Valdez