CÓRDOBA / MIGRANTES. ¿Qué significa ser una trabajadora doméstica migrante?
14 de abril de 2020 | Muchas mujeres migrantes eligen nuestro país. Solas, con sus hijos, con su compañero, de cualquier manera es comenzar una nueva vida en un lugar (…)
Graciela Cobelo
CORONAVIRUS EN EL MUNDO. En Estados Unidos la pandemia puso en evidencia las profundas desigualdades sociales
9 de abril de 2020 | En la principal potencia mundial los primeros informes hablan de altas tasas de muerte de afrodescendientes y latinos. Como en todo el mundo el (…)
Mirta Pacheco
COVID-19 Y TRABAJO EN LA CALLE. “Pagando la pandemia”: testimonios de trabajadores del Inegi
9 de abril de 2020 | Presentamos la opinión de trabajadores del INEGI en medio de la pandemia.
La Izquierda Diario México
CÓRDOBA / TRASLASIERRA. Cuarentena en Traslasierra: los feriantes no pueden #QuedarseEnCasa
8 de abril de 2020 | Las medidas de la cuarentena frente a la pandemia del coronavirus impactan a diario en la situación económica de cada familia. ¿Cómo viven los (…)
Corresponsal LID | Traslasierra
CÓRDOBA. "¿En qué tipo de ciudadano se piensa al otorgar tan poco dinero junto a tantas restricciones?"
2 de abril de 2020 | Un joven trabajador precarizado acercó su denuncia a La Izquierda Diario sobre la situación en la que está viviendo la pandemia y la cuarentena (…)
Corresponsal | LID Córdoba
Cuarentena. Números de la crisis social: casi 10 millones de personas solicitaron el subsidio oficial
31 de marzo de 2020 | La cifra triplica la cantidad de personas que, según el anuncio inicial del Gobierno, iban a ser alcanzadas por el beneficio.
Mariela Pozzi
Coronavirus. Entre enfermar o no comer: 3,6 millones de trabajadores informales y honorarios en Chile
31 de marzo de 2020 | La política del gobierno de Piñera es criminal ya que pone en una encrucijada horrible a mas de 3,6 millones de trabajadores y trabajadoras (…)
Matías "Mono" Morales
TRABAJADORES COVID- 19. ¿Cómo lograr que la gente se quede en casa?
30 de marzo de 2020 | Luego de las declaraciones del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell ¿qué hace falta para que los trabajadores puedan realmente quedarse en casa?
Soledad Farfalla
#CORONAVIRUS. Trabajadoras y trabajadores de la vía pública reclaman subsidios al gobierno
29 de marzo de 2020 | Recibimos y difundimos una carta del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Vía Pública (SITVIP) que se encuentran en una situación (…)
La Izquierda Diario Uruguay
CORONAVIRUS Y PRECARIZACIÓN DE LA VIDA. Ingreso Familiar de Emergencia: ¿qué pasa con les trabajadores migrantes?
28 de marzo de 2020 | Ya se inscribieron 3,5 millones de personas para recibir los 10 mil pesos que entregará el Gobierno. La discriminación estatal deja afuera de esa (…)
Luján Calderaro
"SUSANA DISTANCIA" NO MIRA A LOS DE ABAJO. 30 millones de trabajadores informales en riesgo por pandemia
25 de marzo de 2020 | Las medidas de cuarentena afectarán a más de la mitad de la población ocupada, el sector informal, que aglutina a miles de familias en todo el (…)
Jesús Pegueros
COVID-19 EN BOLIVIA. Cuarentena y represión: una amenaza a los más humildes
25 de marzo de 2020 | Áñez impone cuarentena total sin un plan de salud integral. No consideran la grave situación a la que estan expuestos cientos de miles de (…)
Dalila Fabreger
Medidas Oficiales. Migajas para los precarizados y millones para los bancos y especuladores
24 de marzo de 2020 | El subsidio que anunció el Gobierno de $ 10.000 cuesta el 73 % de lo que embolsan los bancos en un mes por intereses de Leliq. Un monto que (…)
Tribuna Abierta. De la cuarentena total al Estado Policial
24 de marzo de 2020 | En Bolivia estamos a dos días desde que se declaró cuarentena absoluta mediante Decreto Supremo 4199 como medida preventiva a la pandemia del (…)
Eulogio Pérez
Córdoba. Restaurantes del Casino de Carlos Paz y la pandemia de la precarización
20 de marzo de 2020 | En la temporada turística facturó casi 300 mil pesos por noche, pero sus dueños frente a esta pandemia se niegan a pagar un salario a sus (…)
Owi
Informe Indec. La desocupación afecta más a jóvenes y a mujeres
18 de diciembre de 2019 | El desempleo fue de 9,7 % en el tercer trimestre de 2019, según comunicó el Indec. Para las mujeres jóvenes la desocupación fue del 22,6 %, y para (…)
Falso socialismo. Rosario: grandes clásicos en la calle para pelear contra la precarización laboral
20 de noviembre de 2019 | Las trabajadores y trabajadores del Ministerio de Innovación y Cultura junto con la Orquesta Provincial de Rosario lanzaron un concierto de (…)
Juventud. ¿De qué hablamos les secundaries de Mendoza en las escuelas?
23 de septiembre de 2019 | En los cursos, a la salida del colegio, con amigues… les estudiantes secundaries tenemos opiniones y discusiones sobre todos los temas que hacen a (…)
Clara Dalbagni
Mundo Obrero. Encuesta de la UCA: en Argentina casi la mitad de los trabajadores tiene empleo informal
24 de junio de 2019 | Así lo señala una encuesta de la UCA, que revela que el 49,3 % trabaja en la informalidad y que la situación laboral empeoró.
Economía. Tucumán encabeza las estadísticas de trabajo no registrado
20 de junio de 2019 | Según el Indec, creció el trabajo informal durante el primer trimestre y en la provincia afecta al 48,9% de los asalariados. La desocupación es (…)
Maximiliano Olivera
Economía. En un año se duplicó la desocupación en Mendoza: las mujeres y la juventud, los más afectados
22 de marzo de 2019 | Según el último informe del Indec sobre la desocupación en el último trimestre del 2018, los mendocinos y mendocinas sin empleo se duplicaron en (…)
Alejandro Perez
Precariedad Laboral. Mexicanos destinan una quinta parte de su sueldo para comer
19 de marzo de 2019 | Según la consultora inglesa MoveHub, los mexicanos destinan una quinta parte de su sueldo para subsistir.
Óscar Fernández
Economía. El 75 % de los jóvenes en Tucumán trabaja en negro
14 de marzo de 2019 | Datos oficiales. “Desde el FIT peleamos junto a la juventud por su futuro, no queremos que la resignación sea el camino”, afirmó Alejandra (…)
Maximiliano Olivera
Proyecto de Ley. Proyecto #MiJefeEsUnaAPP: Más que precarización; un régimen de explotación
13 de marzo de 2019 | El desarrollo de nuevas tecnologías y la flexibilización laboral, han traído consigo una mayor precarización para aquellos trabajadores que son (…)
Eton