×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS Comunidad
lid bot

Ambiente

SEGUNDA COCINA. “Acuerdo Covid”: Letra chica del pacto acelera saqueo de recursos naturales y depredación ambiental

15 de junio de 2020 | El acuerdo alcanzado este domingo entre gobierno y oposición trae apartados que apuntan a acelerar proyectos de inversión en materia (…)

Aukan Galdames

Medio ambiente. Día mundial del medio ambiente en lucha y defensa de la tierra y el agua

8 de junio de 2020 | Diferentes colectivos de todo Uruguay se encontraron en la Intendencia de Montevideo para luchar contra el saqueo de los bienes naturales y (…)

Justiniano González

Ecología y Medioambiente. Día Mundial del Medioambiente 2020: letal combinación de pandemia y crisis climática

5 de junio de 2020 | La pandemia del Covid-19 volvió a poner sobre el tapete la devastación del capitalismo sobre el planeta. Cuando acabe, todavía seguirá la amenaza (…)

Valeria Foglia

Tribuna Abierta. [ARICA] Excavaciones, deforestación de la vegetación y la presencia de maquinarias en el sector del Humedal

4 de junio de 2020 | Compartimos desde La Izquierda Diario esta denuncia enviada por estudiantes y amigos, del grupo tomatillos silvestres, al sector del humedal en (…)

LAS AGUAS BAJAN TURBIAS. Herramientas desde abajo: organizaciones sociales impulsan un relevamiento ambiental comunitario

3 de junio de 2020 | La Izquierda Diario conversó con tres profesionales que impulsan el proyecto. Se trata de una iniciativa comunitaria donde hacen un llamamiento a (…)

Natalia Gomiz

Día Mundial del mediombiente. Urgente es defender el Agua, la Tierra y la Vida

28 de mayo de 2020 | El próximo 5 de junio se realizará una actividad en la Explanada de la Intendencia de Montevideo, al conmemorarse el día mundial del (…)

La Izquierda Diario Uruguay

SALUD Y MEDIOAMBIENTE. Vecinos de Ensenada denuncian la contaminación producida por Copetro

28 de mayo de 2020 | Se encontraron en una asamblea virtual para discutir qué medidas tomar ante la emanación constante de hollín que afecta la salud de los habitantes (…)

Joaquín Board

VILLA CONSTITUCIÓN. Villa Constitución: a un año de la represión de la santafesina en Nitron

10 de mayo de 2020 | Ayer se cumplió un año de la brutal represión que sufrieron los vecinos y vecinas de la ciudad, la agrupación Villa Constitución Sin Venenos y (…)

Luciano Molina

Magalí Rivera

CATÁSTROFE AMBIENTAL. Justicia para quien pueda pagarla ¿Por qué la SCJN falló a favor de Chemours Laguna?

9 de mayo de 2020 | En plena crisis sanitaria, las ganancias multimillonarias de unos cuantos parecen ser más importantes que la preservación de la vida.

La Izquierda Diario México

Tribuna Abierta. A la defensa del Gran Humedal de Quilicura

9 de mayo de 2020 | Lamentablemente, la vida del humedal de Quilicura se encuentra en peligro, esto debido a que en este espacio se concentran vertederos ilegales a (…)

Rodrigo Vallejos, miembro de Derecho Quilicura

CATÁSTROFE AMBIENTAL. La mentira de un jardín: humanidad y catástrofe ambiental

3 de mayo de 2020 | Frente a la Catástrofe Ambiental necesitamos una salida Anticapitalista

Elin Guerrero

PANDEMIA Y EL FUTURO DEL PLANETA. Siguiente reto: aplanar la curva del colapso ambiental

22 de abril de 2020 | Muchos de los peligros que acechan al planeta están vinculados con el modelo de vida actual.

Axomalli Villanueva

Tribuna Abierta. Chile: Un paraíso empresarial desregulado

21 de abril de 2020 | Compartimos esta Tribuna Abierta enviada a nuestro correo, sobre las nefastas consecuencias de las políticas estatales sobre la regulación (…)

Bruno Gutiérrez Soto

Medio Ambiente. Incendios forestales activos en 16 estados

18 de abril de 2020 | Del 3 de enero al 9 de abril del 2020 han sido afectadas más de veintinueve mil hectáreas de vegetación en nuestro país.

Carlos Martínez

Medio Ambiente. Fumigaciones con cloro (y agrotóxicos) para “combatir el coronavirus”

11 de abril de 2020 | Municipios y comunas de distintas provincias adoptaron esta medida que sólo trae consecuencias severas a la salud y al medioambiente y nada (…)

Lourdes Pacheco

Coronavirus. Coronavirus: la relación del capitalismo con la naturaleza

9 de abril de 2020 | Tras la cuarentena los paisajes urbanos más importantes del mundo quedaron desolados, allí donde el capitalismo gobernaba pareciera ser que la (…)

Tomás Ghiusty

POR LOS BLOGS: MICHAEL ROBERTS. Engels sobre la naturaleza y la humanidad

5 de abril de 2020 | Este año se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels. Con esa excusa, presentamos aquí un fragmento, publicado por Michael Roberts (…)

Tribuna Abierta. Coronavirus y crisis ambiental, las dos pandemias

28 de marzo de 2020 | No aprendimos la lección de la gripe Española ni del SARS CoV. ¿Podremos evitar la próxima pandemia?

Raúl Montenegro

OPINIÓN. Andalucía, la derecha hace una vuelta disimulada pero firme a la fiebre del ladrillo

11 de marzo de 2020 | Este lunes la Junta de Andalucía ha anunciado un decreto ley consensuado con el sector privado que busca modificar el modelo productivo andaluz.

Roberto Bordón

Medioambiente. Se realizó el primer encuentro de Asambleas Socioambientales en Zapala

9 de marzo de 2020 | Zapala fue sede del 1er encuentro de Asambleas Socioambientales de Neuquén con la presencia de representantes de la asamblea popular por agua de (…)

Redacción Neuquén

Medio Ambiente. Peligro ambiental: fuego en las islas entrerrianas

7 de marzo de 2020 | Aire irrespirable en las cercanías del río, contaminación del agua y daño al ecosistema de los humedales. ¿Quiénes están detrás de los focos de (…)

AMBIENTE Y CAPITALISMO. Se reduce la contaminación en China, ¿la otra cara del coronavirus?

6 de marzo de 2020 | La crisis del COVID-19 provoca la disminución de las emisiones de varios gases contaminantes en China, foco del brote. Pero esto no significa que (…)

Roi López

NO AL EXTRACTIVISMO. Río Negro: 1° Encuentro de Comunidades y Asambleas de Kurru Leufu

29 de febrero de 2020 | En estos momentos se realiza en Jacobacci una asamblea provincial en defensa del agua y contra la megaminería.

Medio Ambiente. Latinoamérica: la región más peligrosa para defensores del medioambiente y Derechos Humanos

28 de febrero de 2020 | En su reporte 2019, la ONG Front Line Defenders detalla que el 68% de los asesinatos de ambientalistas y defensores de Derechos Humanos ocurrieron (…)

Axomalli Villanueva