×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS Comunidad
lid bot

CUT

Declaración pública. Por la unidad de trabajadores y estudiantes para terminar con el Código Laboral y la educación de mercado de la Dictadura

30 de mayo de 2016 | Reproducimos declaración de la agrupación de trabajadores Alternativa Obrera en relación al paro nacional convocado por la CUT y las perspectivas (…)

Alternativa Obrera

PARO NACIONAL 31M. ¡Este 31 de mayo profesores y estudiantes a la calle!

30 de mayo de 2016 | Reproducimos declaración de la agrupación docente Nuestra Clase ad portas del paro nacional de este 31 de mayo convocado por la CUT, en un marco (…)

Nuestra Clase

NEGOCIACIONES DE CENTRALES SINDICALES. Brasil: la CUT negocia con las centrales golpistas y no prepara la lucha contra Temer

24 de mayo de 2016 | El viernes pasado, algunos diarios informaron que la CUT y la CTB seguirán negociando una pauta común con algunas de las centrales sindicales que (…)

Marcella Campos

QUE SE VAYA TEMER. Manifestación contra Temer reúne a miles en San Pablo

23 de mayo de 2016 | Cerca de 7.000 personas participaron de la protesta convocada por el Frente Pueblo Sin Miedo el domingo 22 en San Pablo. Las petistas CUT, CTB y (…)

Redacción Esquerda Diário

AVANZAN LOS ATAQUES. Michel Temer se reúne con centrales sindicales para acordar el ataque a las jubilaciones

18 de mayo de 2016 | El presidente golpista Michel Temer se reunió en la tarde del lunes con representantes de algunas centrales sindicales para negociar el derecho de (…)

Maíra Machado

Marcelo Santos

Impeachment. Brasil: el senado asestó el golpe

13 de mayo de 2016 | En una extendida votación, los senadores votaron por amplia mayoría el alejamiento de Dilma.

Leandro Lanfredi

GOLPE INSTITUCIONAL EN EL SENADO. En la víspera del golpe, Dilma apela a la Corte y la CUT hace un paro inservible

11 de mayo de 2016 | En las vísperas del golpe, Dilma apela a la Corte Suprema golpista mientras la CUT hace un paro que no sirvió para nada.

André Augusto

BRASIL GOLPE INSTITUCIONAL. Sin movilización de las centrales sindicales, la jornada de lucha contra el golpe tuvo poca fuerza

11 de mayo de 2016 | Las mayores centrales sindicales del país y el Frente Brasil Popular no construyeron el día de lucha contra el golpe desde sus bases y el (…)

Allan Costa

Crisis Política en Brasil. La anulación del impeachment y la urgencia de un plan de lucha

9 de mayo de 2016 | El nuevo escenario abre la posibilidad de una lucha decidida contra el golpe y los ajustes. Las organizaciones sindicales y estudiantiles deben (…)

Diana Assunção

MOVILIZACIÓN CUT. ¿Cómo se vivió el Paro del 22 de marzo en regiones?

12 de abril de 2016 | En las principales regiones del país, con marchas, actos y hasta cortes de rutas se hizo sentir el descontento ante una reforma que viene siendo (…)

Claudia Moreno

MINERIA - RANCAGUA. Campaña por el reingreso a faena de los dirigentes Daniel Vargas y Edward Gallardo

8 de abril de 2016 | Reproducimos el comunicado del Sindicato SCM en El Teniente, donde se propone una campaña por el ingreso de dos dirigentes sindicales al reingreso (…)

Trabajadores. "Apuesto porque el Frente Nelson Quichillao de la CTC sea de acción y unidad de las bases"

8 de abril de 2016 | La Izquierda Diario conversó con el último vicepresidente electo en Congreso de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Edward Gallardo Basay, (…)

BRASIL: RECORTES Y DESPIDOS. ¿Dónde está la CUT, la UNE y el plan de lucha contra el ajuste?

7 de abril de 2016 | En medio de recortes millonarios de servicios sociales, despidos masivos y mayor sumisión al imperialismo. ¿Dónde están las organizaciones como la (…)

Tatiane Lopes

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS. Frente de Trabajadores de la Minería Nelson Quichillao

6 de abril de 2016 | Reproducimos en La Izquierda Diario la declaración de principios del nuevo movimiento "Frente de Trabajadores de la Minería Nelson Quichillao".

Reforma Laboral. Titularidad sindical sin derecho efectivo a huelga

24 de marzo de 2016 | Los caminos de la reforma. El plan laboral de la dictadura. Supuestos avances y el fin de la ilusión del derecho efectivo a huelga. Fracaso de la (…)

Pablo Torres

23 DIAS PARO ATACAMA. Nuevo fracaso en mesa de trabajo con puertas abiertas

24 de marzo de 2016 | Tras participar activamente en el paro nacional convocado por la CUT, ayer se realizó una nueva sesión de la mesa de trabajo, en la que el (…)

Nicolás Miranda

PARO CUT 22M. 2.000 personas marcharon en Valparaíso

23 de marzo de 2016 | La marcha convocada por la CUT comenzó cerca de las 11:00 hrs en Plaza Sotomayor, congregando principalmente a gremios del sector público, y (…)

E.E. Vergara

Movilizacion 22M. Jornada unidad obrero estudiantil en Filosofía U. de Chile

23 de marzo de 2016 | En el marco de la paralización convocada para el 22 de Marzo por parte de la CUT, diversas actividades se realizaron en Filosofía y Hdes de la (…)

Dauno Tótoro

ARICA 22M. 500 trabajadores y estudiantes marcharon contra reforma laboral

23 de marzo de 2016 | En Arica la convocatoria fue de más de 500 trabajadores y estudiantes que se sumaron en apoyo a las demandas laborales.

Fer Morales

Trabajadores. Foto-galería movilizaciones CUT

22 de marzo de 2016 | Revisa aquí fotografías de las manifestaciones en Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Temuco y Puerto Montt.

Amelia H.

Pablo Torres

PARO 22 DE MARZO. Masiva marcha de Sindicatos recorre las calles de Temuco

22 de marzo de 2016 | Aproximadamente mil trabajadores y trabajadoras de diversos sindicatos salieron a marchar este 22 de marzo, en el paro convocado de la CUT.

Corresponsal Lista Bordó

PARO DE LA CUT. 1.000 trabajadores de Puerto Montt se movilizan

22 de marzo de 2016 | Desde las 11 de la mañana comenzó la marcha convocada por la CUT, en el terminal de Puerto Montt, con más de 1000 adherentes.

Natascha Ovalle

Chile. Chile: hacia el paro nacional del 22 de marzo

17 de marzo de 2016 | La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convoca a paro nacional ante reforma laboral. Se anuncia un año político movilizado.

Pablo Torres

AJUSTE CONTRA LOS TRABAJADORES EN BRASIL. Industria paulista cerró 2015 con récord de 235.000 despidos

22 de enero de 2016 | Para 2016, la Federación de las Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) proyecta una caída de 6% en el empleo industrial, lo que equivale al (…)

Redacción Esquerda Diário