×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Cecilia Quiroz

VALLE DE TAMBO. Pueblos del sur de Perú se movilizaron contra el proyecto megaminero de Tía María

29 de julio de 2019 | El jueves 25 de julio en las ciudades de Arequipa, Moquegua, Puno, Cusco y Tacna se dieron importantes movilizaciones en solidaridad con la lucha de los campesinos del Valle de Tambo, que llevan más de 10 días de paralización, contra la implementación del proyecto megaminero de Tía María.

CONFLICTO MINERO-AMBIENTAL. Perú: campesinos de Candarave también se movilizan contra el Gobierno y la minera Southern

19 de julio de 2019 | El miércoles 17 de julio, miles de campesinos y sus autoridades locales provenientes de los diferentes distritos de la provincia de Candarave, en la región de Tacna-Perú, se movilizaron exigiendo al gobierno de Martín Vizcarra el retiro de la licencia de utilización del agua a la empresa minera (…)

Crisis política en Perú. Detienen al expresidente peruano Alejandro Toledo en EE. UU.

17 de julio de 2019 | El martes 16 de julio, fue detenido en EE.UU. el ex presidente peruano Alejandro Toledo, a quien el Estado - a través de la fiscalía de la nación - acusa de estar involucrado en la corrupción promovida por la empresa brasileña Odebrecht y haber recibido 35 millones de dólares.

OPINIÓN. Perú: ¿a quiénes sirve la reforma política de Martín Vizcarra?

12 de junio de 2019 | Luego del voto de confianza solicitado por el presidente peruano Martín Vizcarra y aprobado por el Congreso empiezan a activarse varios proyectos de reforma al servicio de los de siempre: empresarios, agroexportadores, trasnacionales y la casta de políticos y jueces.

PERÚ: OXIGENAN AL GOBIERNO DE MARTÍN VIZCARRA. Parlamento peruano aprobó voto de confianza al presidente Vizcarra

7 de junio de 2019 | Con 77 votos a favor, 44 en contra y 3 abstenciones el Parlamento peruano otorga voto de confianza al presidente Martín Vizcarra. La reforma política aprobada en referéndum del 9 de diciembre de 2018 tiene vía libre.

Crisis política en Perú. Perú: ordenan prisión preventiva por 36 meses para el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski

22 de abril de 2019 | El viernes 19 de abril, cuando los medios de comunicación cubrían el impacto del suicidio del ex presidente Alan García, el juez Jorge Chávez Tamariz ordenó la prisión preventiva por 36 meses para el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski acusado de estar vinculado a la corrupción de funcionarios (…)

IMPUNIDAD EN PERÚ. Perú: expresidente Alan García se suicida y deja tras de sí una estela de impunidad

18 de abril de 2019 | El expresidente peruano se suicidó este miércoles, momentos antes de ser detenido por su involucramiento en casos de corrupción vinculados a la constructora Odebrecht. La “justicia” jamás quiso abordar las brutales violaciones a los derechos humanos cometidas en sus dos gobiernos.

Crisis en Venezuela. Perú: Martín Vizcarra se pone al servicio de la injerencia norteamericana en Venezuela

27 de enero de 2019 | El 23 de enero en Venezuela, desde primeras horas de la mañana, se desarrollaron marchas a favor y en contra del gobierno de Maduro. Sin embargo, lo que ocupó la plana central de los principales medios internacionales fue la juramentación del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como (…)

AJUSTE LABORAL. Perú: trabajadores se movilizan contra medidas de ajuste de Martín Vizcarra

15 de enero de 2019 | Este martes los trabajadores y el pueblo se movilizan en todo el Perú contra las medidas de ajuste que pretende implementar el gobierno de Martín Vizcarra. Sectores estratégicos, como los trabajadores mineros de Cerro Verde, han asegurado su participación en esta jornada nacional de movilización.

CRISIS POLÍTICA Y JUDICIAL. Perú: luego de la renuncia de Chavarry, vocero de “con mis hijos no te metas” saluda a fiscal de la nación interina

9 de enero de 2019 | La crisis del régimen y del sistema judicial peruano encumbra a sectores cada vez más conservadores en la administración de justicia. Preparan nuevos y más ataques a los derechos democráticos y económicos de las y los trabajadores y el pueblo.

CRISIS POLÍTICA Y JUDICIAL. Perú: renuncia el fiscal de la nación Pedro Chavarry

8 de enero de 2019 | El fiscal, Pedro Chavarry, lo anunció en su cuenta de Twitter. Las presiones del gobierno y la disputa por el control del poder judicial.

PERÚ: CRISIS POLÍTICA Y JUDICIAL. Vizcarra fortalece su Gobierno para arremeter contra los trabajadores peruanos

4 de enero de 2019 | El martes 1 de enero en horas de la tarde en un mensaje a la nación el presidente Vizcarra, después de mantener una reunión del Consejo de Ministros, anunció que presentará un proyecto de ley para declarar en emergencia al Ministerio Público con lo cual busca la destitución del fiscal Chavarry.

#25N. Perú: el Estado también es responsable de la violencia hacia las mujeres

27 de noviembre de 2018 | Este 25 de noviembre se conmemoró el día internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres. Como consecuencia de ello, en el Perú también se dieron diversas manifestaciones de rechazo a este flagelo que afecta a millones de mujeres en el mundo entero y que se sostiene en una arraigada (…)

#8A. Aborto legal: en Perú también se sintió la marea verde

9 de agosto de 2018 | En Perú el #8A cientos de mujeres se dieron cita frente a la embajada argentina en Lima en apoyo y solidaridad con las mujeres argentinas que ese día masivamente tomaron las calles para exigir a la reaccionaria cámara de senadores que el aborto sea ley.

#8M: en Perú nos movilizamos contra la violencia que enfrentan las mujeres

Paro Internacional de Mujeres. #8M: en Perú nos movilizamos contra la violencia que enfrentan las mujeres

9 de marzo de 2018 | Este 8 de marzo no pasó desapercibido en el Perú. Colectivos y organizaciones feministas, en diversas regiones del país, realizaron acciones de rechazo a la violencia que enfrentan todos los días las mujeres como consecuencia de una arraigada cultura patriarcal y un sistema económico que (…)

Gobierno peruano restringe el derecho a manifestarse contra la visita del papa Francisco

FRANCISCO EN PERÚ. Gobierno peruano restringe el derecho a manifestarse contra la visita del papa Francisco

19 de enero de 2018 | Con restricciones a la movilización y amenazas de criminalizar la protesta social, inició el recorrido de Bergoglio en Perú. Pese a ello y a la detención de una joven por manifestar su rechazo -luego fue liberada-, jóvenes y familiares de víctimas de sacerdotes pederastas, convocaron para este (…)

Por cuarta vez se movilizaron en Perú contra el indulto a Fujimori

Crisis Política. Por cuarta vez se movilizaron en Perú contra el indulto a Fujimori

12 de enero de 2018 | Miles de trabajadores, jóvenes, estudiantes y pueblo en general, se volvieron a movilizar en diferentes regiones del Perú para rechazar el indulto al ex dictador y genocida Alberto Fujimori. Este 11 de enero se desarrolló la cuarta movilización en todo el país.

Este #28D todo Perú se movilizó contra el indulto a Alberto Fujimori

Crisis Política. Este #28D todo Perú se movilizó contra el indulto a Alberto Fujimori

29 de diciembre de 2017 | Este jueves 28 de diciembre en todo el Perú se llevó a cabo la Marcha Nacional de Rechazo al indulto de Alberto Fujimori convocada por la Confederación General de Trabajadores Peruanos. Se abre una situación incierta ante la debilidad del gobierno y la persistencia de la movilización, los (…)

Aportes para un balance de la tercera huelga de trabajadores mineros de Southern-Perú

OPINIÓN. Aportes para un balance de la tercera huelga de trabajadores mineros de Southern-Perú

15 de diciembre de 2017 | El lunes 11 de diciembre los más de tres mil trabajadores de la empresa minera Southern organizados en el Sindicato Unificado SUT y en el Sindicato de Trabajadores de Toquepala STTA, levantaron la huelga indefinida que venían llevando adelante por 21 días. La unidad obrera y la contundencia de (…)

Trabajadores mineros de Southern Perú aprueban continuar con huelga indefinida

PERÚ: TRAS 20 DÍAS DE LUCHA. Trabajadores mineros de Southern Perú aprueban continuar con huelga indefinida

10 de diciembre de 2017 | El sábado 9 de diciembre, la asamblea general de trabajadores de las tres sedes mineras de la empresa Southern (Cuajone, Toquepala e Ilo), votó continuar con la huelga indefinida que ya lleva 20 días. La empresa ha respondido despidiendo de manera ilegal a más de 50 trabajadores.

Perú: brutal represión policial con 22 trabajadores detenidos

PERÚ. Perú: brutal represión policial con 22 trabajadores detenidos

23 de noviembre de 2017 | El martes 21 de noviembre más de tres mil trabajadores afiliados al Sindicato Unificado de Trabajadores de SPCC y Anexos (SUT – SPCC) y al Sindicato de Trabajadores de Toquepala y Anexos (STTA), iniciaron la tercera huelga indefinida del año

En Perú “Para los empresarios mineros, nosotros y nuestras familias no valemos nada”

HABLAN LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS DE LA SOUTHERN. En Perú “Para los empresarios mineros, nosotros y nuestras familias no valemos nada”

3 de octubre de 2017 | Para conocer más sobre la situación de los trabajadores mineros, La Izquierda Diario conversó con José Espejo y Abner Gama, que ambos fueron despedidos por la Southern Perú. También pudimos conversar con Jesús Revilla, quien actualmente se desempeña como secretario de organización del sindicato (…)

HUELGA Y PROTESTAS. Continúa en Perú la huelga docente contra las evaluaciones punitivas

16 de agosto de 2017 | Hace más de un mes, las y los docentes de Perú iniciaron una huelga nacional indefinida (12 de julio). Reclaman aumento del presupuesto y contra la evaluación estandarizada.

PERÚ: INSEGURIDAD LABORAL. Dos obreros mueren en mina Arcata-Perú por falta de equipos de seguridad

2 de agosto de 2017 | El lunes 31 de julio, Máximo Bernabé Sonco y David Mamani de la mina Arcata en Arequipa, fallecieron cuando realizaban sus labores en socavón. Los obreros no cuentan con el equipo de seguridad que se requiere para este trabajo de alto riesgo. La responsabilidad de proveer los equipos necesarios (…)