Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

China

China. Miles de metalúrgicos en huelga por salarios más altos en China

11 de febrero de 2015 | Miles de trabajadores metalúrgicos de la ciudad de Wugang (en el centro de China) entraron en huelga este fin de semana por salarios más altos. (…)

Diego Sacchi

BURGUESÍA NACIONAL. Cruces entre el Kicillof y la UIA por el acuerdo con China

11 de febrero de 2015 | En medio de las internas en la central fabril, el Comité Ejecutivo de la UIA pide explicaciones al gobierno, pero aclara que apoya la integración (…)

Victoria Sánchez

LA ECONOMÍA DE CARA A LAS ELECCIONES. Después de China: ¿vuelta a los “mercados”?

10 de febrero de 2015 | La economía parece transitar por una realidad distinta a la convulsiva situación abierta con la muerte de Nisman. El gobierno conquistó cierta (…)

Pablo Anino

LA RELACIÓN CON CHINA. Argentina y China: mitos y realidades del “consenso de Beijing”

7 de febrero de 2015 | La visita a China y los veintidós convenios firmados suscitaron tantos elogios como críticas. ¿Cuáles son las implicaciones del peso creciente del (…)

Esteban Mercatante

CHINA – THE ECONOMIST. Nuevas reglamentaciones para intentar frenar el descontento obrero en China

6 de febrero de 2015 | Frente al creciente descontento obrero, la provincia china de Guangdong lanzó una nueva serie de reglamentaciones con la intención de mantener (…)

Tribuna Abierta. China: ¿socio estratégico integral o nueva dependencia?

6 de febrero de 2015 | A continuación publicamos una mirada sobre la evolución de la relación entre China y la Argentina en la última década, que pone en cuestión la (…)

Ariel M. Slipak

AMÉRICA LATINA, COTO DE LA COMPETENCIA GLOBAL. Sombras de la China: efectos de una alianza desigual con la potencia en ascenso

6 de febrero de 2015 | ¿China como alternativa a una integración subordinada? O ¿una “alianza estratégica” que asegura una nueva dependencia?

Esteban Mercatante

ACUERDOS CON CHINA. Argentina exportará carne enfriada a China

6 de febrero de 2015 | Como parte de los acuerdos alcanzados en la gira oficial a China se comenzará a exportar carne y otros productos agropecuarios. “Argentina tendrá (…)

Lucía Ortega

Economía Internacional. Los Gobiernos de China y la Argentina firmaron quince acuerdos bilaterales

5 de febrero de 2015 | La presidenta Cristina Fernández firmó con su par chino, Xi Jinping, 15 nuevos acuerdos bilaterales para intercambios en comunicaciones, la (…)

GIRA OFICIAL EN CHINA. En su segundo día en China Cristina realiza nuevos acuerdos de inversión

4 de febrero de 2015 | Cristina dio ayer su primer discurso frente a 30 empresarios resaltando “las posibilidades de negocios” en Argentina, mientras avanzan los (…)

Lucía Ortega

COMERCIO EXTERIOR CON CHINA. Más comercio, más asimetría

3 de febrero de 2015 | La participación de China en el comercio exterior argentino alcanzó en 2014 un máximo histórico. La presidenta arribó ayer a ese país para (…)

Mónica Arancibia

CRÉDITOS E INVERSIONES. Cristina llegó a China con varios acuerdos comerciales y financieros en carpeta

3 de febrero de 2015 | La presidenta Cristina Fernández llegó a China acompañada de una nutrida comitiva de funcionarios y algunos empresarios. Busca avanzar con (…)

Esteban Mercatante

“China o buitres”, o cómo la (im)postura soberana lleva a profundizar la nueva dependencia

3 de febrero de 2015 | En junio del año pasado, el gobierno lanzó la consigna “patria o buitres” con inflamadas proclamas de defensa de la soberanía que alegremente (…)

Esteban Mercatante

China supera a Estados Unidos como principal imán mundial de inversiones

Economía. China supera a Estados Unidos como principal imán mundial de inversiones

30 de enero de 2015 | Según la ONU, China superó a Estados Unidos y se convirtió el año pasado en el principal destino de inversión extranjera directa.

Maduro ajusta y devalúa en un país en crisis

ANUNCIOS DEL PRESIDENTE EN SU DISCURSO ANUAL. Maduro ajusta y devalúa en un país en crisis

23 de enero de 2015 | El regreso del Presidente Nicolás Maduro luego de su larga gira por países como China, Rusia y Medio Oriente era de los más aguardados en el país, (…)

Milton D’León

Gran Canal Interoceánico de Nicaragua: saqueo de tierras y agua a manos del capitalismo chino

CANAL DE NICARAGUA. Gran Canal Interoceánico de Nicaragua: saqueo de tierras y agua a manos del capitalismo chino

16 de enero de 2015 | Según el gobierno de Nicaragua el proyecto traerá beneficios económicos y acabará con la pobreza extrema, pero la reserva de agua dulce más grande (…)

Leah Muñoz

Gracias a China crecen las reservas del Banco Central

INGRESO DE DÓLARES. Gracias a China crecen las reservas del Banco Central

14 de enero de 2015 | Este martes las reservas del Banco Central aumentaron en 162 millones de dólares hasta alcanzar un total de 31.285 millones. El incremento se debe (…)

El factor China en la economía argentina

RELACIONES EN EL PAÍS ASIÁTICO. El factor China en la economía argentina

13 de enero de 2015 | Cristina Fernández visitará China en un contexto de creciente influencia del gigante asiático en la región. Se esperan nuevas inversiones luego de (…)

Pablo Anino

China invertirá 250.000 millones de dólares en Latinoamérica y el Caribe

PRIMER FORO CHINA-CELAC. China invertirá 250.000 millones de dólares en Latinoamérica y el Caribe

9 de enero de 2015 | Con el inicio del Primer Foro China-CELAC los países participantes intentan crear un nuevo marco institucional y estratégico a las relaciones (…)

En medio de la crisis económica, Maduro busca ayuda externa

LOS VIAJES A CHINA Y A PAÍSES DE LA OPEP. En medio de la crisis económica, Maduro busca ayuda externa

9 de enero de 2015 | La caída repentina y continuada de los precios del petróleo ha venido como un duro golpe a una economía que ya sufre fuertes distorsiones. Cuando (…)

Milton D’León

CHINA // CELAC. Pekín redobla su apuesta por Latinoamérica

8 de enero de 2015 | Pekín acoge desde este jueves 8 de enero, el I Foro Ministerial China-CELAC, casi una cumbre entre la segunda economía mundial y Latinoamérica, (…)

Economía Internacional. Venezuela recibiría ayuda de U$S 20.000 millones de China

8 de enero de 2015 | En su reciente visita a China, Nicolas Maduro, anunció nuevas inversiones millonarias en su país por parte del gigante asiático. En caso de (…)

El presidente Nicolás Maduro visita China buscando reforzar las relaciones comerciales

PEKIN. El presidente Nicolás Maduro visita China buscando reforzar las relaciones comerciales

7 de enero de 2015 | El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió con una quincena de ejecutivos empresariales chinos de diversos sectores en la primera jornada (…)

Año nuevo, deuda nueva

Nota De Tapa. Año nuevo, deuda nueva

6 de enero de 2015 | El 1º de enero venció la cláusula Rufo. Un arreglo rápido quemaría la bandera de “patria o buitres” que el gobierno enarboló para alentar a la (…)

Pablo Anino