
Acuerdo Constituyente. Chile: El país de los expertos
15 de diciembre de 2022 | Los “expertos” son el comodín de los grandes empresarios y de sus políticos, son la varita mágica que les permite justificar todos sus proyectos y (…)
Daniel Vargas

Editorial. Ningún milímetro de “mal menor” o resignación frente al nuevo fraude constitucional
14 de diciembre de 2022 | Hemos sido testigos de uno de aquellos pactos oligárquicos que quedarán registrados en la historia política de Chile. Será recordado, tal vez, (…)
Fabián Puelma

Acuerdo constituyente. Abajo el pacto del gobierno de Boric y la derecha para blindar el Chile neoliberal
12 de diciembre de 2022 | Los partidos de gobierno y de Chile Vamos, sellaron un pacto antidemocrático para un nuevo proceso constituyente. El órgano que se llamará (…)

Cocina constitucional. Boric acepta propuesta de la derecha: Oficialismo propone Convención de 50 escaños
9 de diciembre de 2022 | Han sido tres meses de reuniones a espaldas del pueblo con Gabriel Boric mediando a los sectores de gobierno y oposición. Todo apunta a una (…)
Teresa Melipal

Encuesta. Pulso Ciudadano: desaprobación de Boric, el rechazo a las AFP y acuerdo por nueva constitución
28 de noviembre de 2022 | Importante radiografía social arrojó la última encuesta de Pulso Ciudadano, que dio cuneta de una desaprobación de Boric, un rechazo a las AFP y (…)
Redacción LID Chile

Nueva Constitución. Chahuan y Elizalde: los cocineros del nuevo proceso constitucional que tendrá una comisión de expertos elegidos a dedo
29 de octubre de 2022 | Esta semana terminó con una importante reunión entre las principales bancadas del Congreso. Desde el oficialismo del gobierno, hasta Chile Vamos, (…)
Gabriel Muñoz

El centrismo y el triunfo del rechazo ¿balance electoral o de la lucha de clases?
25 de septiembre de 2022 | En este artículo continuaremos la polémica con las corrientes centristas respecto al problema estratégico de la independencia de clases para la (…)
Rafaella Ruilova

Pies de cueca y represión. ¿Cómo se vive la celebración de Fiestas Patrias después del Rechazo?
16 de septiembre de 2022 | Estos días se ha visto al gobierno dar lecciones de cueca en la inauguración de las Fondas del Parque O'Higgins. Mientras que, la represión dura y (…)
Teresa Melipal

Los partidos explican el “Comité de Expertos” para invocar a Ricardo Lagos
14 de septiembre de 2022 | Tras las votaciones del plebiscito se prendieron los fogones y el gobierno empezó a tender puentes para delinear con la derecha, uno de estos dice (…)
Daniel Vargas

Debate. La lucha mapuche después del rechazo: ¿ahora qué?
11 de septiembre de 2022 | La estrepitosa derrota de la opción "apruebo" en el plebiscito de salida también tiene consecuencias para el movimiento mapuche. La definición del (…)
Juan Valenzuela

Ideas de Izquierda. Revuelta y Revolución en Chile. Un balance sobre el triunfo del Rechazo a la nueva Constitución
11 de septiembre de 2022 | El resultado del plebiscito constitucional en Chile fue un terremoto político. Lo que inmediatamente llama la atención de los comentaristas es (…)
Pablo Torres
Fabián Puelma
![[Dossier] Chile: de la rebelión de octubre al desvío institucional](IMG/logo/chile-grez-imagen-principal.jpg)
Entrevista: Sergio Grez. [Dossier] Chile: de la rebelión de octubre al desvío institucional
11 de septiembre de 2022 | Fabián Puelma conversa con el historiador y académico de la Universidad de Chile Sergio Grez Toso, con quien analiza los límites de la convención, (…)
Fabián Puelma

Tras triunfo del rechazo. Comienza la cocina de los "acuerdos": ¿Qué le exige la derecha a Gabriel Boric?
6 de septiembre de 2022 | Tras el triunfo del rechazo se desata una crisis en el gobierno. Este martes Gabriel Boric se reúne con Renovación Nacional para reafirmar un (…)
Teresa Melipal

Plebiscito. Ante el triunfo del Rechazo ¿Qué podemos hacer con la fuerza de las mujeres?
6 de septiembre de 2022 | Este domingo triunfó el Rechazo en las urnas y ante este panorama es fundamental fortalecer la organización de las mujeres y la diversidad sexual (…)
Karla Peralta Díaz

Plebiscito constituyente. Gobierno y oposición coinciden con un llamado a la unidad nacional
4 de septiembre de 2022 | Desde el actual presidente Gabriel Boric y los demás ex presidentes Eduardo Frei (DC), Ricardo Lagos (PPD), Michelle Bachelet (PS) y Sebastián (…)
Teresa Melipal

Apruebo o Rechazo. Chile vota en plebiscito por nueva Constitución: ¿qué esperar?
3 de septiembre de 2022 | A horas de unos comicios marcados por la polarización y la incertidumbre, Dauno Tótoro nos ofrece una mirada desde la izquierda revolucionaria de (…)
Redacción internacional

Entre el pinochetismo y la “alegría ya viene”, el revival noventista
2 de septiembre de 2022 | Quedan pocos días para el plebiscito que definirá el destino de la nueva constitución. Lo que sería el fin del “proceso constitucional sin (…)
Pablo Torres

Debate. El MIT y el centrismo en Chile: "apruebo crítico" y la subordinación a la restauración democrática del régimen
1ro de septiembre de 2022 | Creemos importante realizar un debate con las corrientes que se reivindican socialistas y revolucionarias, como el Movimiento Internacional de (…)
Rafaella Ruilova

Constitución. Chile: hacia un nuevo "pacto de unidad nacional" posplebiscito
1ro de septiembre de 2022 | En Chile avanzan frenéticamente las negociaciones para asegurar un escenario posplebiscito lo más ordenado y pacífico posible. Sin importar el (…)
Fabián Puelma

Tribuna abierta. Columna de Felipe Portales: Convención frustró la nueva constitución
27 de agosto de 2022 | La Convención Constitucional aprobó un conjunto de disposiciones mucho más democráticas y de justicia social que la Constitución del 80, (…)
Felipe Portales

Chile. El Gobierno de Boric y la ex Concertación negocian qué hacer luego del plebiscito
23 de agosto de 2022 | Se aproxima el 4 de septiembre, día del plebiscito por el texto de la nueva constitución chilena. El gobierno, ante la posibilidad de que la (…)
Ricardo Rebolledo

Plurinacionalidad en la Nueva Constitución. La demanda por el derecho a la autodeterminación de los pueblos originarios debe ser en alianza con el pueblo trabajador
23 de agosto de 2022 | El reconocimiento hacia los pueblos originarios y la demanda por el derecho a la autodeterminación es un tema que ha generado polémica desde los (…)
Teresa Melipal