Más notas de Diego Dalai
GIRA DE OBAMA. Primer día de Obama en Cuba
21 de marzo de 2016 | Ayer domingo arribó a la isla en el imponente avión Air Force One el presidente norteamericano. Hubo un tibio recibimiento por parte del gobierno cubano y Obama visitó la Catedral de La Habana.
Internacional. Obama llega a Cuba
20 de marzo de 2016 | Un viaje histórico y plagado de simbolismos. El miércoles EE.UU. anunció nuevas flexibilizaciones al bloqueo y Cuba respondió con la eliminación del impuesto al dólar.
MASIVA MOVILIZACIÓN CONTRA LA REFORMA LABORAL. El fantasma de la unidad obrero estudiantil recorre Francia
17 de marzo de 2016 | El gobierno de Hollande ha reforzado su política neoliberal con un proyecto de reforma laboral al servicio de las patronales.
SUPLEMENTO CLAVES DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL. Los Gobiernos posneoliberales y el imperialismo norteamericano
10 de marzo de 2016 | Análisis sobre estos procesos, hegemonizados por corrientes reformistas, indigenistas o “nacionalistas” y su relación con el imperialismo norteamericano.
SUPLEMENTO CLAVES DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL. Histórica visita en Cuba
10 de marzo de 2016 | En un hecho casi sin precedentes en la historia cubana (desde 1928) un presidente norteamericano visitará Cuba.
MÚSICA. Los Rolling Stones ofrecerán un show gratuito en Cuba
3 de marzo de 2016 | El emblemático grupo dará un histórico concierto gratuito en La Habana. Será a solo 4 días de la también histórica visita del presidente Barack Obama. Fuertes símbolos de los grandes cambios que están aconteciendo en la isla.
TERCERA HUELGA GENERAL EN CUATRO MESES. Los trabajadores griegos enfrentan el ajuste del gobierno de Syriza
12 de febrero de 2016 | Decenas de miles se movilizaron en distintas ciudades del país contra la nueva reforma jubilatoria. En Atenas, la marcha principal reunió cerca de 100.000 personas y hubo piquetes en varios accesos. Fue el más contundente de los tres paros generales contra el gobierno de Alexis Tsipras que (…)
Internacional. La juventud desocupada y empobrecida enfrenta la represión en Túnez
22 de enero de 2016 | Desde el pasado sábado 16 de enero hay fuertes enfrentamientos en distintas ciudades del país entre miles de jóvenes y la policía antimotines. El movimiento ya es uno de los más fuertes desde el alzamiento de 2011 que echó al dictador Ben Alí y desató la ‘primavera árabe’.
Internacional. Estado Islámico, hijo de la opresión imperialista
26 de noviembre de 2015 | El Estado Islámico (EI) se consolidó en 2013 conquistando gran parte del territorio de Irak y Siria. Cuenta con milicias adeptas en otros países como Libia.
LA LUCHA CONTRA LA MEGAMINERÍA A CIELO ABIERTO. Cuatro manifestantes asesinados por la represión en Perú
1ro de octubre de 2015 | El gobierno de Ollanta Humala primero militarizó el pueblo de Chalhuahuacho en el sureste del país con más de 1.500 policías y militares y luego reprimió salvajemente una manifestación que exigía garantías medioambientales al mega proyecto minero Las Bambas.
ASAMBLEA DE LA ONU. Nuevo acercamiento entre La Habana y Washington
30 de septiembre de 2015 | El presidente cubano Raúl Castro participó por primera vez en una Asamblea de Naciones Unidas. Tuvo su segundo encuentro con su par norteamericano Barack Obama. El primero había sido en Panamá en la Cumbre de las Américas y permitió la histórica reapertura de embajadas.
Opinion. Grecia y el fracaso del reformismo en el poder
3 de septiembre de 2015 | La capitulación de Alexis Tsipras frente a los ajustes exigidos por el imperialismo europeo y el pago de más de 3.000 millones de euros a los acreedores, consumó la traición del gobierno de Syriza (Coalición de la Izquierda Radical) al mandato popular expresado en el referéndum del 5/7 y a sus (…)
JOHN KERRY EN LA HABANA. Las nuevas relaciones Cuba-EE.UU. bajo la sombra de los intereses capitalistas
15 de agosto de 2015 | Luego de 54 años la bandera de los EEUU volvió a flamear en suelo cubano inaugurando la reapertura de la embajada estadounidense. Es un hecho histórico de gran valor simbólico que cierra una primera etapa en la “normalización” de las relaciones bilaterales. ¿Beneficios para el pueblo trabajador (…)
Cuba. “Si el Papa sigue así, volveré a rezar y vuelvo a la Iglesia”
12 de mayo de 2015 | Así resumió el presidente cubano el encuentro que mantuvo con el Papa Francisco en el Vaticano el pasado domingo. Una clara confirmación de la orientación política de La Habana: profundizar sus relaciones con las instituciones más oscuras y reaccionarias, la Iglesia Católica y el imperialismo (…)
Cuba. Raúl Castro en el Vaticano
9 de mayo de 2015 | Este domingo 10-5 el presidente cubano Raúl Castro se entrevistará con el Papa Francisco, el argentino Mario Bergoglio. La visita, de carácter “estrictamente privado” según informó la Santa Sede, tiene como objetivos consolidar el proceso de acercamiento entre La Habana y Washington y preparar (…)
Historia. El fracaso del imperialismo en Playa Girón
21 de abril de 2015 | Entre los días 17 y 19 de abril de 1961 el pueblo cubano le propinaba al imperialismo yanqui su primera derrota militar en América Latina.
ISLAS MALVINAS. Una agresión del imperialismo británico
26 de marzo de 2015 | El gobierno argentino repudió la “actitud belicista y armamentista” y recurrirá al Comité de Descolonización de la ONU, pero sin meterse con ninguno de los múltiples y multimillonarios negocios de las trasnacionales inglesas.
Venezuela. Cuba apoya a Maduro contra la escalada agresiva de la Casa Blanca
11 de marzo de 2015 | El gobierno de Cuba repudió en duros términos la orden ejecutiva (decreto) del presidente norteamericano Barack Obama, que declara a Venezuela como una “amenaza para la seguridad nacional”.
LA CRISIS GRIEGA Y EL NUEVO GOBIERNO DE ALEXIS TSIPRAS. La Troika impuso sus condiciones a Syriza
26 de febrero de 2015 | El gobierno griego del partido de centro izquierda Syriza llegó finalmente a un acuerdo con los buitres de la Troika y el Eurogrupo para evitar un default de su deuda externa. Sin embargo el pacto está lejos de favorecer los intereses de los trabajadores y el pueblo griegos.
Internacional. Netflix en Cuba: para unos pocos
14 de febrero de 2015 | La compañía Netflix lanzó el lunes en Cuba su servicio de películas y televisión por internet, uniéndose a la lista de compañías estadounidenses que buscan aprovechar el descongelamiento de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana.
CUBA - EEUU. Cuba y EEUU negocian oficialmente en La Habana
23 de enero de 2015 | En el marco de los históricos acuerdos anunciados en simultáneo el 17 de diciembre por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro para restablecer relaciones diplomáticas, este 21 y 22 de enero se realizaron en La Habana las primeras reuniones oficiales de alto nivel entre ambos gobiernos.
ESPECIAL: A 56 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN CUBANA. Un nuevo aniversario de la Revolución cubana, ¿un año decisivo?
1ro de enero de 2015 | El aniversario número 56 de la Revolución cubana encuentra la isla inmersa en un profundo proceso de transformación económica y de las tensas relaciones que durante décadas ha mantenido con la mayor potencia mundial distante apenas 180 km de distancia.
EL GIRO HISTÓRICO DE WASHINGTON. Quiénes se benefician con las nuevas relaciones EEUU-Cuba
19 de diciembre de 2014 | A la noticia que conmocionó ayer al mundo sobre el acuerdo para restablecer relaciones oficiales entre EEUU y Cuba, ayer se siguieron sumando novedades en el mismo sentido de una “distención” y “normalización”. ¿Cuál es el verdadero sentido de estos acuerdos y a quiénes favorecen?.
Nota De Tapa. Estados Unidos reanuda relaciones diplomáticas con Cuba después de 53 años
18 de diciembre de 2014 | En un discurso a la nación, el presidente norteamericano Barack Obama anunció en persona el fin de la política que Washington mantuvo hacia Cuba durante los últimos 50 años, basada en el intento de desestabilizar al régimen castrista por la vía del ahogo económico y aislamiento diplomático entre (…)