Crisis Política en Brasil. Lula asumirá como “jefe de ministros” del Gobierno de Dilma Rousseff
16 de marzo de 2016 | Tras días de cálculos y negociaciones, Lula Da Silva, ex Presidente de Brasil y principal dirigente del Partido de Trabajadores (PT), tomará las (…)
Brasil Crisis Política. Los trabajadores y la juventud pueden dar una salida por izquierda a la crisis
16 de marzo de 2016 | El Movimiento Revolucionario de Trabajadores apuesta a que sectores de masas de los trabajadores y la juventud puedan dar una respuesta por (…)
Daniel Matos
Brasil Crisis Política. Lula, el "Partido Judicial" y los impasses de la crisis política
16 de marzo de 2016 | Un análisis de las perspectivas estratégicas de la crisis en Brasil en 10 puntos
Daniel Matos
BRASIL CRISIS POLÍTICA. Marchas en Brasil: ¿“Que se vayan todos” o “que venga Macri”?
16 de marzo de 2016 | Tras los actos de la derecha del 13/03, circuló un video donde los manifestantes decían a quién le gustaría ver en el poder. Macri fue nombrado (…)
Simone Ishibashi
BRASIL MANIFESTACIONES. Manifestaciones de la derecha en Brasil no fueron grandes como quisiera la prensa
14 de marzo de 2016 | ¿La mayor manifestación de la historia del país? Un chiste. Vea los cálculos de Esquerda Diário.
Marcelo Tupinambá
EDITORIAL DE EDITORIALES BRASIL. Brasil: los grandes medios, entre el ataque y la espera en un día de medición de fuerzas
13 de marzo de 2016 | Un análisis de las editoriales de los diarios de este domingo de manifestaciones de la derecha.
Leandro Lanfredi
Brasil Crisis Política. ¿Avanzan las negociaciones para concretar la caída de Dilma?
12 de marzo de 2016 | Qué nos dicen los acercamientos entre el PSDB, principal opositor al gobierno del PT, y el PMDB, hasta ahora dividido entre el apoyo y la (…)
Daniel Matos
13M MANIFESTACIÓN DERECHA. Brasil: sobran motivos para rechazar la convocatoria de la derecha
12 de marzo de 2016 | El próximo domingo, toda la tensión política de las últimas semanas se trasladará a las calles.
André Augusto
BRASIL JUVENTUD. Brasil: una juventud que se pone de pie frente a la crisis
12 de marzo de 2016 | Entrevista a Jéssica Antunes, dirigente del Centro de Estudiantes de Letras de la Universidad de San Pablo y militante de Juventude Às Ruas. Los (…)
Redacción Esquerda Diário
Crisis Política. La mayor asociación patronal de Brasil adhiere a la manifestación por la destitución de Dilma
9 de marzo de 2016 | El presidente de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (Fiesp), Paulo Skaf (PMDB), dijo que la asociación apoyará las (…)
La Izquierda Diario
OPINIÓN // INTERNACIONAL. Brasil: ¿en crisis orgánica?
9 de marzo de 2016 | Una aproximación a la crisis que afecta al gigante. Decadencia del lulismo e inestabilidad del régimen. La “crisis orgánica” y los aportes de (…)
Fernando Rosso
Juan Dal Maso
ENTREVISTA A DIANA ASSUNÇÃO. Brasil: “Luchar contra los ajustes y la impunidad para imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana”
9 de marzo de 2016 | Diana Assunção, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo y dirigente nacional del Movimiento Revolucionario de (…)
Redacción Esquerda Diário
OPERACIÓN LAVA-JATO Y AMÉRICA DEL SUR. La crisis en Brasil y los giros a derecha en Sudamérica
8 de marzo de 2016 | La Operación Lava-Jato tiene repercusiones que trascienden las fronteras de Brasil. Se inserta en el fin de ciclo de los gobiernos posneoliberales (…)
Simone Ishibashi
DECLARACIÓN POLÍTICA DEL MRT - BRASIL. Brasil: por un movimiento nacional contra los ajustes y la corrupción
6 de marzo de 2016 | Declaración del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) sobre la crisis política y económica en Brasil
Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT)
Brasil. Crisis de la “hegemonía invertida”
5 de marzo de 2016 | Para comprender el trasfondo de la crisis que atraviesa Brasil publicamos a continuación el artículo completo de Daniel Matos del último número de (…)
Daniel Matos
DECLARACIÓN DEL MRT DE BRASIL. ¿Cómo debe ubicarse la izquierda ante la operación sobre Lula y el impeachment?
4 de marzo de 2016 | Los trabajadores, la juventud y la izquierda necesitan una política independiente frente a la crisis política.
DECLARACIÓN DEL MRT DE BRASIL. ¿Cómo debe ubicarse la izquierda ante la operación sobre Lula y el impeachment?
4 de marzo de 2016 | Los trabajadores, la juventud y la izquierda necesitan una política independiente frente a la crisis política.
Brasil // Crisis Política. Finalmente, Lula no será llamado a declarar
3 de marzo de 2016 | Después de varias acciones judiciales, Lula logra que el fiscal Cássio Conserino retroceda en el pedido de indagación obligatoria, por el caso que (…)
Redacción Esquerda Diário
SAN PABLO. Brasil: trabajadores del subte suspenden amenaza de huelga
3 de marzo de 2016 | Después de un día de fuerte movilización, los trabajadores del subte reunidos en asamblea aprueban suspender la amenaza de huelga.
Redacción Esquerda Diário
GOBIERNO DEL PT. Brasil: gobierno sin base, oposición sin proyecto y el mal mayor en el escenario de la burguesía
2 de marzo de 2016 | Sin el maquillaje del crecimiento económico, el rostro de la lucha de clases se presenta cada vez más limpio. No es posible gobernar para todos, o (…)
Adriano Favarin
Brasil Crisis Política. Dilma Rousseff confirma la salida del ministro de Justicia de Brasil
2 de marzo de 2016 | Se confirmó el lunes la salida del ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, en medio de presiones de la base del PT tras investigaciones.
Fernanda Peluci
CRISIS – FERNANDO HENRIQUE CARDOSO. Brasil: la oposición se hunde en un nuevo escándalo de corrupción
1ro de marzo de 2016 | El Ministerio de Justicia anunció el viernes (26), que la Policía Federal inició una investigación por sospecha de delitos cometidos por el ex (…)
Fernanda Peluci
BRASIL – PRIVATIZACIONES. Dilma avanza en la privatización de los hidrocarburos
1ro de marzo de 2016 | Este martes Petrobras comenzará a recibir propuestas de empresas para la compra de la Nueva Transportadora del Sudeste que comprende la totalidad (…)
Redacción Esquerda Diário
BRASIL PETROLEO PRE-SAL. Oficialismo y oposición de derecha aprueban la entrega del petróleo al imperialismo
26 de febrero de 2016 | En la noche del miércoles (24) el Senado brasilero aprobó a las apuradas un proyecto de Ley que consuma la entrega de la mayor reserva petrolífera (…)
Flávia Ferreira