Más notas de Leo Améndola
Editorial. El progresismo son los padres
7 de septiembre de 2021 | Algunas declaraciones y posicionamientos de campaña hacen pertinente la pregunta: ¿Existe el progresismo hoy? y si existe ¿en qué condiciones lo hace? ¿cómo se está expresando en está campaña en particular?
Editorial. Privilegios de casta y duranbarbismo tik tok
31 de agosto de 2021 | Mientras que las encuestas y las elecciones provinciales encienden algunas alarmas respecto a cierto rechazo a la política que puede expresarse en los próximos comicios, algunos candidatos buscan simular cierta cercanía con “la gente''. Enfrentar los privilegios de la casta política desde la (…)
Editorial. Salario Básico Universal y paz social
24 de agosto de 2021 | Por momentos el análisis de la situación política en Argentina da la sensación de que estamos metidos en una olla a presión social cuidadosamente tapada para evitar que reviente. ¿Salario Básico Universal o reparto de las horas de trabajo?
Editorial. La "clandes" en Olivos y los privilegios de la casta política
17 de agosto de 2021 | El registro fotográfico de un encuentro que nunca debería haber sucedido y que se realizó puertas adentro de la quinta de Olivos en medio de una cuarentena estricta, dio lugar a la segunda crisis que pone en cuestión un valor preciado para cualquier gobierno: la credibilidad. ¿Cómo apuntar desde (…)
Editorial. El Síndrome del Señor Burns Joven en la pelea por los votos
10 de agosto de 2021 | Alberto Fernández habló de su pasado "revolucionario" y los liberales buscan explotar un perfil rebelde. ¿Qué hay detrás de la pelea por el voto joven?
Editorial. El Frente de Todos y una épica en 30 cuotas
3 de agosto de 2021 | Según el presidente se vivieron los dos peores años de la historia. Alberto Fernández anuncia una extensión del plan ahora 12 a la vez que le pide nuevamente a los empresarios que se porten bien y no trasladen los beneficios a precios. ¿Se puede hablar realmente de crédito para las familias (…)
Editorial. Sindicatos y movimientos sociales: resistencia o integración
27 de julio de 2021 | ¿Entrar en las listas de los partidos patronales para pelear mejor? Con pocos lugares en las listas se mantiene la deriva de integración al Estado de los referentes sindicales y de los movimientos sociales oficialistas en momentos de un fuerte ajuste.
Editorial. La vivienda, la ciudad y la furia
20 de julio de 2021 | Después de la enorme repercusión que tuvo la lucha de Guernica, la problemática de la ocupación de tierras como forma extrema de conseguir un lugar para vivir, no concluyó. La relación entre la precariedad laboral y de la vivienda, las propuestas electorales y como pensar una salida para un (…)
Editorial. Jujuy y una historia reciente de manipulación electoral
29 de junio de 2021 | La mística del voto, la reivindicación del momento culmine de la democracia representativa, la euforia republicana del acto de sufragar no puede estar más lejos del escenario que atraviesa el proceso electoral en Jujuy. Un acuerdo de radicales y peronistas y el espacio ganado para la izquierda. (…)
Editorial. Las consecuencias electorales del ajuste y un desafío para la izquierda
23 de junio de 2021 | Hay un choque entre expectativa y realidad que están experimentando sectores que buscaron en Frente de Todos como una forma de resolver el fuerte ajuste que había aplicado cambiemos, pero que no ven que el gobierno lo haya resuelto. Ahí está uno de los motores principales del desencanto. ¿Qué (…)
Editorial. Alberto Fernández y el momento macrista del Frente de Todos
15 de junio de 2021 | Semanas para tomar la recomendación que surge incluso de las usinas comunicacionales del oficialismo, y prestarle más atención a los hechos que a las palabras.
Editorial. El (mono)tributo de los sindicatos al ajuste
8 de junio de 2021 | Un resumen de los principales acuerdos que se firmaron de los grandes sindicatos da una idea de esa realidad. Ningún trabajador “de a pie” decidió lo que sus dirigentes cerraron: Ni en UPCN; ATE, UOM, UOCRA, Comercio, Estaciones de Servicio. Podemos seguir con los ejemplos. Son acuerdos que son (…)
Editorial. Cringe: la vergüenza del ajuste del Frente de Todos
1ro de junio de 2021 | En las últimas entrevistas que dió, Alberto Fernández ensayó diálogos dirigidos a un público jóven. Se entrevistó en una "unidad básica virtual" con Pedro Rosemblat donde dijo que en momentos de pandemia cuidarse es un acto revolucionario y que Argentina era un país punk, haciendo una analogía (…)
35% en 6 minicuotas. El Gobierno logró una "paritaria FMI" para los estatales con la firma de UPCN y ATE
27 de mayo de 2021 | Con una inflación anualizada a abril del 46%, el acuerdo para toda la administración pública nacional incluye un aumento del 35% en 6 mini cuotas. La última a cobrarse en febrero del 2022. Estatales por debajo de la línea de pobreza de un lado y dirigentes sindicales que defienden intereses (…)
Editorial. ¿Ya te sumaste a la comunidad de La Izquierda Diario?
11 de mayo de 2021 | El 24 de marzo relanzamos La Izquierda Diario y salíamos con la primera emisión del ciclo 2021 de Alerta Spoiler. ¿Qué desafíos tenemos por delante?
Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. El cristinista Ferraresi no reincorpora la totalidad de más de 130 trabajadores despedidos
26 de enero de 2021 | Luego de conocerse la baja de 136 contratados en los últimos días del 2020, en medio de la bronca y la incertidumbre de muchos trabajadores y trabajadoras, ATE avanzó en una negociación que incluye a sus afiliados. La situación de los trabajadores no afiliados sigue a la espera de una respuesta (…)
PARITARIA ESTATALES NACIONALES 2020. Gobierno, UPCN y ATE cierran paritaria estatal que convalida el ajuste
16 de diciembre de 2020 | Hoy se reunió la instancia paritaria de los estatales nacionales. Luego de mucho tiempo, ATE (sin consultarlo con su afiliados) puso la firma al lado de la de UPCN aceptando el acuerdo: un bono de $4000 para navidad, y un 18% en tres cuotas (4% en febrero, 6% en marzo y 8% en mayo). La promesa (…)
En la misma semana bajaron retenciones a exportadores. Paritaria estatal: el 7% como parte del achique del gasto público
2 de octubre de 2020 | El 7% que otorgó el Gobierno cae en un acumulado de 36% de pérdida salarial durante el macrismo. En la cuenta final hay considerar al menos un 40% de inflación proyectada para el 2020. UPCN firmó, ATE rechazó y el número (por demás insuficiente) pasó.
PARITARIA ESTATALES NACIONALES. Bochornoso: la conducción de ATE Nacional convocó a un plenario sin propuesta ni votación
23 de septiembre de 2020 | La conducción de ATE Nacional luego de la mesa paritaria y del cuarto intermedio de ayer, convocó a un plenario de delegados para hoy. Participaron casi 500 delegades y duró 5 horas en las que sólo se contempló la propuesta de la conducción.
Decile Como Quieras Ep 18. MARXISMO, Virus o Antid Oto
25 de agosto de 2020 | León Davidovich Bronstein AKA Leon Trotsky, también tuvo otros nombres y tras ellos se las ingenio siempre para combatir el virus del capitalismo.
Entrevista con referentes de la izquierda en la CTA. “La reunión con Alberto Fernández no habla de una fortaleza, sino de una debilidad de la CTA y de ATE”
6 de agosto de 2020 | Entrevistamos a Nathalia Gonzalez Seligra, del SUTEBA La Matanza y Diputada del FIT(mc), a Agustina Chaves, Trabajadora del SUBTE, a Lorena Timko del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de PBA y a Marcelo Gómez, Delegado General de ATE en la DGMus. La convocatoria al Plenario Nacional de (…)
Cruces Urbanos Vol 2.. Quinteto Negro La Boca sacó nuevo disco y es una bomba
28 de mayo de 2020 | El 15 de mayo apareció en plataformas digitales (Spotify/Youtube). Son 12 tracks sin desperdicio. Hay composiciones originales y versiones. Invitados consagrados y otros que comienzan a hacer escuela. Música sin fronteras desde La Boca para el mundo.
Decile como quieras - Programa
25 de mayo de 2020 | 20:30 h.
La distopía del celular patas para arriba. Trabajadores/as aeronáuticos realizan importante asamblea obrera por teleconferencia
1ro de abril de 2020 | Trabajadores/as aeronáuticos ponen las aplicaciones de video llamadas y teleconferencias al servicio de organizarse para combatir las consecuencias pandemia. Un ejemplo de avanzada para los tiempos que corren y una contratendencia a la atomización de las fuerzas de los trabajadores en tiempos de (…)