×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Lía Pesaresi

Alerta Spoiler. Dicen que tuve un bebé: entrevista con Natalia Saralegui Ferrante

9 de noviembre de 2020 | El libro “Dicen que tuve un bebé. Siete historias en las que el sistema judicial encarcela mujeres y a casi nadie le importa”, publicado por Siglo XXI. Es la construcción de las abogadas María Lina Carrera, Gloria Orrego Hoyos y Natalia Saralegui Ferrante. ¿Cómo fue la investigación? ¿Por qué (…)

ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO. #AbortoLegalYa: a días de perder el estado parlamentario

23 de octubre de 2020 | #AbortoLegal2020 fue tendencia porque la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto (CNDA) lanzó esta consigna por redes a menos de un mes del cierre de las sesiones legislativas. La promesa del presidente Alberto Fernández para habilitar el debate, al momento sigue siendo una promesa.

Vivienda. Mujeres en las tomas: "Nuestra propuesta es clara, #NiUnaMenosSinVivienda"

16 de octubre de 2020 | Ellas se enfrentan a las políticas de desalojo de los gobiernos, a su policía, desnudan las mentiras de los ministros y ministras, ganan experiencia política, sacan conclusiones sobre quiénes son sus aliadxs y quiénes enemigxs. Persisten en su lucha, se organizan y se plantan dirigentemente (…)

#NIUNAMENOSSINVIVIENDA. Mujeres del Barrio 31 reclaman vivienda: "Salimos con la olla a la calle para que nos apoyen"

14 de octubre de 2020 | Las mujeres que habitan hace dos meses “El Hotelito” en el barrio Mugica (Villa 31), salieron a contar que están en pie de lucha y organizadas. Intensa semana para visibilizar su lucha. Son 11 familias, con 35 niñas y niños, que viven en este espacio destinado a “viviendas transitorias” por el (…)

Alerta Spoiler. Crónica de una lucha: todo el apoyo a las familias de Guernica

21 de septiembre de 2020 | Este sábado, una importante delegación de trabajadores y estudiantes se acercó a rodear de solidaridad a los vecinos y vecinas de la toma de Guernica.

Mundo Obrero. Mayor brecha de género y pobreza infantil en hogares con jefas mujeres

16 de septiembre de 2020 | Un reciente artículo de Unicef alerta que la pobreza infantil ascenderá al 68% en aquellos hogares donde la jefatura está a cargo de una mujer. Las brechas de género y pobreza infantil aumentan y se entrecruzan en los hogares monoparentales que mayoritariamente están a cargo de una mujer.

Mundo Obrero. Mondelez: priorizar la producción ¿y la salud?

15 de septiembre de 2020 | Stella Cabral y Pamela Bulacio son trabajadora de Mondelez, las entrevistamos en Alerta Spoiler para que cuenten lo que viven las obreras y obreros de la multinacional alimenticia.

#AlertaSpoiler. Las mujeres en barrios vulnerables, asentamientos y tomas

8 de septiembre de 2020 | La pandemia exacerbó las desigualdades e hizo más extremas las falencias, entre ellas el (no) acceso a un techo. La crisis habitacional se profundizó porque muchas personas no tienen ni pueden pagar un lugar donde vivir con sus familias. ¿Cuál es la situación de las mujeres en los barrios (…)

Ciudad de Buenos Aires. Brecha digital: docentes, estudiantes y familias exigen derecho a la conectividad

25 de agosto de 2020 | El jefe porteño quiere abrir escuelas "cyber" para suplir la falencia del derecho a la conectividad y falta de dispositivos para la educación de gran parte de los estudiantes. La docencia responde incorporando la voz de estudiantes y sus familias. ¿Cuál es la situación nacional sobre el acceso a (…)

Alerta Spoiler. La doble precariedad: ser mujer migrante y trabajar en casas

6 de agosto de 2020 | El caso de Nicole Neumann volvió a exponer la situación de miles de mujeres que trabajan en casas particulares y también de las migrantes.

Alerta Spoiler. Violencia policial y precarización: la situación de migrantes en la pandemia

29 de julio de 2020 | La pandemia no afecta a todos por igual, y a las y los migrantes los afecta de un modo muy particular. En Argentina viven un poco más de 2 millones de migrantes y miles están atravesando la pandemia en condiciones de extrema precariedad.

Alerta Spoiler. ¿Qué pasa con el teletrabajo?: la regulación se tratará en la Cámara de Diputados

25 de junio de 2020 | Ayer fue la 4ta y última reunión en la Comisión de Legislación Laboral para regular el teletrabajo: una modalidad que se impuso de hecho desde hace más de noventa días por el ASPO.

NIUNAMENOS. Natsumi Shokida: "Las discriminaciones de género, de raza y todas las demás están subsumidas a la condición de clase"

3 de junio de 2020 | Entrevistamos a Natsumi Shokida, activista, feminista, economista recibida en la UBA, coordinadora de EcoFemiData (el área de datos de EconomíFeminita).

Alerta Spoiler. Celeste McDougall: "Presentamos el proyecto en el Congreso pero se dirime en las calles"

28 de mayo de 2020 | Se cumplen 15 años de la conformación de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito en el país. En esa fecha se conmemora también la presentación por primera vez del proyecto de Ley de la campaña.

Alerta spoiler - Programa

25 de mayo de 2020 | 9 a 10:30 h.

Se Tenía Que Decir. Debates en el feminismo sobre el pago de la deuda externa

11 de mayo de 2020 | En una “carta abierta” firmada por varias funcionarias, intelectuales, economistas, manifestaron el apoyo a la propuesta oficial del gobierno ante el endeudamiento y la dependencia económica.

Noti del mediodía. [Video] Mujeres en la pandemia: la docencia frente a la crisis

15 de abril de 2020 | Lía Pesaresi muestra un informe sobre cómo las docentes se organizan frente a esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

DEBATES EN EL MOVIMIENTO DE MUJERES. 8M: una enorme marea por nuestro derecho a decidir que no pudieron silenciar

17 de marzo de 2019 | La vuelta de la marea verde expresó que el movimiento de mujeres no guardó el pañuelo luego de la derrota legislativa del 8A. Demostró eso y mucho más.

Mundo Obrero. Vestimos el Indec de verde #AbortoLegalYa

14 de agosto de 2018 | Trabajadoras y trabajadores del INDEC prepararon la movilización al Congreso el día de la votación en el senado. A tono con la marea verde, vistieron el edificio.

MUJER Y MUNDO OBRERO. La “neutralidad” de la CGT desoye al movimiento de mujeres

8 de julio de 2018 | La CGT luego que dejara trascender que se negaría a afrontar los costos que requiera la intervención voluntaria de embarazo en sus obras sociales, en caso de que se apruebe la ley, retrocedió parcialmente y, en un comunicado público, aseguró que acataría lo que resuelva el Congreso Nacional. La (…)

8M: se realizó la tercera asamblea hacia el Paro Internacional de Mujeres

Ciudad de Buenos Aires. 8M: se realizó la tercera asamblea hacia el Paro Internacional de Mujeres

17 de febrero de 2018 | Se realizó la tercera asamblea convocada para preparar el paro internacional de mujeres del próximo 8 de marzo. Decenas de organizaciones se hicieron presentes.

#PAROINTERNACIONALDEMUJERES. Ciudad de Buenos Aires: trabajadoras y estudiantes para que la "tierra tiemble"

27 de febrero de 2017 | Trabajadoras y estudiantes se reunieron para organizarse rumbo al 8 de marzo. Estuvieron presentes, entre otras, la comisión de familiares de AGR-Clarín y MadyGraf.

DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. La vida de las mujeres no se negocia: que las centrales sindicales llamen a paro

21 de febrero de 2017 | Miles de trabajadoras y estudiantes se preparan para protagonizar una gran jornada este 8 de marzo. Las conducciones sindicales, sin embargo, miran para otro lado.

Legislatura Porteña. Presupuesto para la Dirección General de la Mujer: un aumento conseguido con la lucha

3 de diciembre de 2016 | Luego de la lucha que las trabajadoras sostuvieron durante todo el año contra el vaciamiento y la tercerización, el PRO se vio obligado a aumentar la partida presupuestaria para dicho organismo.