ENTREVISTA / TRIBUNA ABIERTA. Martín Kohan: “La teoría sirve para problematizar, no para resolver”
15 de abril de 2015 | Publicamos la siguiente entrevista a Martin Kohan, columnista habitual de La Izquierda Diario, realizada por el periodista Mariano Pacheco. (…)
Mariano Pacheco
OPINIÓN. Grass + Galeano: los incomparables
14 de abril de 2015 | La Izquierda Diario comparte un artículo del sociólogo de la UBA y crítico cultural a propósito de los recientes fallecimientos de Günter Grass y (…)
Eduardo Grüner
ENTREVISTA: ELSA DRUCAROFF. 2001, un oxígeno adecuado para que un país se interese por su literatura
1ro de abril de 2015 | Entrevistamos a la escritora y crítica Elsa Drucaroff sobre su libro Los prisioneros de la torre, donde ha analizado los tonos, estilos y temas (…)
Ariane Díaz
Celeste Murillo
Relatos. Soy docente
4 de marzo de 2015 | En el marco de los paros docentes en varias provincias, compartimos este bello texto de la escritora y docente Betty Jouve, publicado (…)
Betty Jouve
LITERATURA // BRASIL. Pagú: la literatura revolucionaria sin arrugas
20 de febrero de 2015 | La reedición en Brasil del libro “Pagú: vida – obra” en el segundo semestre del año pasado, es un acontecimiento editorial que merece la atención (…)
Afonso Machado
Literatura. Novelas para reírse de la patria, la familia y la propiedad
14 de febrero de 2015 | Advertencia al lector: ninguno de estos escritos debe leerse en situaciones que requieran una compostura seria, ni habiendo comido recientemente, (…)
ENTREVISTAS//LITERATURA. Entrevista a Ricardo Lísias
6 de febrero de 2015 | Entrevista (vía e-mail) con el escritor brasileño, docente e investigador en la USP, Ricardo Lísias (1975), a propósito de su novela El libro de (…)
Demian Paredes
LITERATURA ARGENTINA. Cien escritores argentinos con yapa
31 de enero de 2015 | Con motivo de la participación de Argentina como país invitado de la última Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, la revista (…)
Ariane Díaz

FALLECIÓ EL ESCRITOR CHILENO. Pedro Lemebel y la puerta al jardín del amor
24 de enero de 2015 | Mi acercamiento a Pedro Lemebel fue casual y nunca fue erudito. De hecho he leído muy poco de su obra, pero con lo poco que he tenido la suerte de (…)
Facundo Aguirre

FALLECIÓ PEDRO LEMEBEL. Adiós, mariquita linda (con una alita rota voló al cielo)
24 de enero de 2015 | Pedro Lemebel, escritor, poeta, cronista radial, artista plástico y militante de izquierda falleció de un cáncer de laringe este viernes, 23 de (…)
Mark Turm

Literatura. Doble reseña crítica sobre Rafaela, de Mariana Furiasse
20 de enero de 2015 | “Siempre ser flaca y/o alta es sinónimo de ser linda”, “el libro Rafaela me da bronca”, “Rafaela exacerba al máximo el sufrimiento por la (…)

LIBROS // RESEÑA. Pan, educación, libertad. El policial en tiempos de crisis
17 de enero de 2015 | Pan, educación, libertad (Tusquets, 2014) es la última novela de la trilogía del escritor, dramaturgo, guionista y traductor turco residente en (…)
Paula Schaller

ENTREVISTA // NOÉ JITRIK. Sobre la Historia crítica de la literatura argentina
13 de enero de 2015 | Se editó un nuevo volumen de la Historia crítica de la literatura argentina, dirigida por Noé Jitrik y en la que participaron unos 300 (…)

TRIBUNA ABIERTA // LITERATURA. Los sonidos del silencio
7 de enero de 2015 | Hojeaba las obras completas de Alejandra Pizarnik y me detuve en un artículo titulado “La música y el silencio”, incluido dentro de una serie bajo (…)
Clarisa Anabel Pozzi

LITERATURA // ADULTERIO. Paulo Coelho se sube a la ola del boom erótico
6 de enero de 2015 | Paulo Coelho es el escritor brasileño que más vende en el mundo, es traducido a decenas de idiomas, y su último libro Adulterio llegó a estar (…)
Elizabeth Yang

ENTREVISTA A DAVID VOLOJ. De escritores, aristócratas y lúmpenes
3 de enero de 2015 | La Izquierda Diario entrevistó a David Voloj, joven narrador cordobés, autor de Los Suplentes, su último trabajo. En 2009, recibió el Primer (…)
Laura Vilches

ASÍ ESCRIBE DAVID VOLOJ. Un emprendimiento semejante
3 de enero de 2015 | Compartimos con los lectores de La Izquierda Diario este cuento que forma parte de Los Suplentes, el último libro de David Voloj.

Cultura. Priya y el camino incómodo de evitar los estereotipos
19 de diciembre de 2014 | En medio de la reproducción incesante de imágenes femeninas estereotipadas, como objetos de placer, de violencia o blanco de misoginia y sexismo, (…)
Celeste Murillo
LIBROS // RESEÑA. Nona Fernández: juegos de niños, rasgos de época
11 de diciembre de 2014 | Comentarios a la nouvelle Space Invaders, de la escritora chilena Nona Fernández Silanes.
Demian Paredes
ESPACIO ABIERTO // LITERATURA. Bajo la lupa: Querida encogí a los niños
19 de noviembre de 2014 | En este espacio abierto se publica hoy el texto enviado por Alejandro Campos "Bajo la lupa: Querida encogí a los niños (Alicia en el país, Proust (…)
Alejandro Campos
LITERATURA//PRESENTACIÓN. Se presenta “Arlt Teatro Ilustrado”
14 de noviembre de 2014 | La editorial Urbanita presentará el libro este 15 de noviembre a las 22.00 hs en el Teatro Galpón de Diablomundo (Alte. Brown 3589 – Temperley) (…)
Iris Balmaceda
Esteban Biggiotti
Revista Ideas de Izquierda. El asombro cotidiano
1ro de noviembre de 2014 | Cuando en octubre de 1917 –según nuestro calendario, el 7 de noviembre– los soviets, dirigidos por el partido bolchevique, tomaron el poder en (…)
Ariane Díaz
Literatura. Todo ciencia ficción (I): Problemas de tiempo y lugar
23 de octubre de 2014 | La ciencia ficción, como la mayoría de los géneros que son muy populares y por lo tanto muy vendedores, suelen presentarse bajo una serie de (…)
Ariane Díaz
Relato. Mundo Grúa
8 de octubre de 2014 | Rulo no se sintió cómodo con esas palabras y pensó para sí “Qué carajo me irán a pedir”, pero con la UOM no se jodía; se despidió del Tano y subió (…)
Miguel A. Di Fino