×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Conicet

No al ajuste. Trabajadores del Conicet en estado de alerta por la postergación de aumento salarial

27 de agosto de 2020 | Luego de que las autoridades del instituto dejaran trascender que el mejoramiento del salario podría postergarse hasta el 2021, se encendieron las (…)

Alerta Spoiler. Vacunas, cerdos y dos billeteras humeantes: ¿quién es Hugo Sigman?

19 de agosto de 2020 | El perfil de un magnate de la salud y agronegocio que impulsa instalar megagranjas de producción porcina con potencial pandémico mientras lucra (…)

Juan Duarte

Alerta Spoiler. Contra los mil quinientos despidos en el Conicet

4 de agosto de 2020 | La semana pasada hubo varias acciones contra los despidos de 1.500 becaries de CONICET. Desde Alerta Spoiler se realizó la cobertura de las acciones.

Luciana Nogueira

#CienciaEnEmergencia: despidos masivos y un Conicet en crisis continua

29 de julio de 2020 | El organismo estatal nacional de la ciencia decidió despedir a 1.500 becaries este 31 de julio. Hay movilizaciones en todo el país para revertir (…)

Santiago Benítez

Luciana Nogueira

En medio de la pandemia el Conicet despide a 1500 becarios y becarias

28 de julio de 2020 | Con el "gobierno de Científicos" más de 1500 científicos y científicas que estuvieron en relación de exclusividad hasta luego de iniciada la (…)

Juan Vrdoljak

NO AL AJUSTE. Paro y movilización de becarios científicos del Conicet en todo el país

27 de julio de 2020 | Desde las 11 de la mañana se lleva a cabo una jornada de manifestaciones en todo el país en reclamo por la extensión de todas las becas que, de lo (…)

Redacción

Despidos en el Conicet: 1500 científicos y científicas podrían quedar en la calle

22 de julio de 2020 | Compartimos algunos testimonios de científicos y científicas sobre la situación del sistema científico nacional que va acumulando malestares y (…)

Juan Navarro

Alerta Spoiler. Coronavirus, salud y corporaciones: ¿de qué están hechas las vacunas?

16 de julio de 2020 | ¿Qué pasa con los anuncios de Pfizer y Biotech, que utilizarían a Argentina como banco de pruebas para una futura vacuna para el coronavirus? (…)

INVESTIGACIÓN DEL CONICET. Pueblos indígenas: la pandemia trajo más racismo y desigualdad

8 de julio de 2020 | Informes elaborados por investigadores del Conicet, reflejan que la pandemia del Covid-19 profundiza el racismo, la desigualdad económica y (…)

Ivana Otero

Becaries precaries. La precarización crónica: la situación de les becaries en pandemia

7 de julio de 2020 | En esta nota, recuperamos varios testimonios de les becaries que exigen la extensión de sus becas, ya que la pandemia impidió la continuidad de (…)

Luján Calderaro

PRECARIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD. Becarias y becarios universitarios de todo el país se movilizaron contra la precarización laboral

1ro de julio de 2020 | Fue en la tarde del martes en varias ciudades. Reclamaron por la prórroga de las becas y mejores condiciones de trabajo durante la pandemia.

Yasmín Fernandes Seixo

Agustina Ayestarán

Coronavirus. Nuevos test: desarrollo científico ¿para qué?

7 de junio de 2020 | Entre las contradicciones del enfoque epidemiológico y una política proempresarial dirigida a la exportación. ¿Quién se queda con los test? ¿Quién (…)

Juan Duarte

Lihuen Eugenia Antonelli

Se Tenía Que Decir. Maria Maneiro: “Quilmes es un municipio con enormes desigualdades sociales”

26 de mayo de 2020 | #SeTenÍaQueDecir entrevistó a María Maneiro, Socióloga-Conicet, parte de un proyecto de investigación que comenzó hace dos meses frente al (…)

SAN MARTIN DE LOS ANDES. Hacer ciencia en la Patagonia: los datos de la brutal precarización en Conicet

25 de mayo de 2020 | La Izquierda Diario entrevistó en San Martín de los Andes, a trabajadores del Conicet precarizados. Hablan de su situación laboral y reflexionan (…)

Natalia Matamala

Científicas y científicos del Instituto Milstein desarrollan kit de diagnóstico rápido de coronavirus

16 de mayo de 2020 | Detecta el virus en poco más de una hora mediante la técnica LAMP, que requiere un kit más básico. Según se anunció, podrían producirse 100 mil (…)

Redacción Ciencia y Tecnología

Coronavirus. Conicet advierte sobre las consecuencias del aislamiento en Mendoza

28 de abril de 2020 | El Conicet realizó un revelamiento sobre el impacto social de las medidas de aislamiento a nivel nacional, también elaboró uno en la provincia. El (…)

Daniel Benjamín

Emergencia Sanitaria. Coronavirus: ¿qué pasa con los test masivos en Tucumán?

23 de marzo de 2020 | Mientras laboratorios del Conicet y de la UNT piden poder realizar las pruebas, el Gobierno no da precisiones sobre los kits que se enviarán desde (…)

Maximiliano Olivera

CÓRDOBA/CORONAVIRUS. La UNC podría garantizar test masivos para detectar el virus

21 de marzo de 2020 | La Casa de Altos estudios cuenta, junto al Conicet, con el equipamiento para hacer pruebas masivas y detectar el virus. Hoy solo se realizan (…)

Noel Argañaraz

CORONAVIRUS. Innovadores: rectores universitarios ya estaban en cuarentena

20 de marzo de 2020 | La Argentina registró su primer caso positivo de coronavirus el 3 de marzo. Pasaron más de quince días y recién ahora los rectores de las (…)

Virginia Gómez

medioambiente. La falacia de la megaminería “responsable”

23 de febrero de 2020 | Miembros de la comunidad científica se pronuncian contra una supuesta “megaminería sustentable” sostenida por el discurso oficial y señalan las (…)

Santiago Benítez

Luciana Nogueira

Ciencia y Tecnología. "Sorprende una mirada de lo académico como despegado de los temas sociales y ambientales"

28 de enero de 2020 | A propósito de los dichos recientes del Secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado, dialogamos con (…)

Juan Duarte

Rosario Escobar

Tribuna Abierta. Ciencia y Técnica en el post-macrismo: ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?

4 de enero de 2020 | El escenario político ha cambiado y vientos de cambios empiezan a soplar. Lxs trabajadorxs de ciencia y técnica arengan por un posible futuro de (…)

Pablo Nicolás Fernández Larrosa

EL AGUA VALE MÁS QUE EL ORO. Científicos del Ianigla rechazan la reforma que habilitaría la megaminería en Mendoza

19 de diciembre de 2019 | “La situación mundial del ambiente tiene que ser tenida en cuenta para establecer políticas a nivel local y regional. No estamos aislados del (…)

Roberto Andrés

Revista Ideas de Izquierda. ¿Cómo salir de la crisis del sistema científico nacional?

27 de octubre de 2019 | La actualidad del sistema científico nacional es de franca crisis. Caída de salarios, paralización de proyectos, falta de fondos para el (…)

Luciana Nogueira

Santiago Benítez Vieyra