El Círculo Rojo. Brasil: què és això?
16 de octubre de 2018 | A una setmana del terratrèmol polític que va sacsejar Brasil després del triomf de Bolsonaro, el món es pregunta: què és això? Això intenta (…)
Fernando Rosso
El Círculo Rojo. Brasil: ¿qué es esto?
15 de octubre de 2018 | A una semana del terremoto político que sacudió Brasil tras el triunfo de Bolsonaro, el mundo se pregunta: ¿qué es esto? Eso intenta desentrañar (…)
Fernando Rosso
Internacional. Más de dos años de lucha contra el golpismo en Brasil: las principales iniciativas del PTS-FIT
11 de octubre de 2018 | Desde hace más de dos años el PTS-Frente de Izquierda viene acompañando la lucha del pueblo brasileño contra el golpismo, desde una posición (…)
Elecciones en Brasil. La Red Globo y el Poder Judicial trabajan juntos para vetar la candidatura de Lula
29 de agosto de 2018 | La corporación de medios Red Globo y el Poder Judicial brasileño conforman hace tiempo una "sociedad golpista" que ahora busca impedir la (…)
Valéria Muller
Brasil. Fiscal general impugna la candidatura de Lula
17 de agosto de 2018 | La justicia electoral tiene hasta el 17 de septiembre para expedirse, pero la campaña comenzó con el principal candidato proscripto y la derecha (…)
Diego Dalai
IGLESIA Y ESTADO ASUNTO SEPARADO. Brasil: la alianza entre el PT y la Iglesia que bloqueó el debate por el aborto legal
3 de agosto de 2018 | Bajo el gobierno de Lula y Dilma, la alianza del PT con la Iglesia abrió el camino para una ofensiva oscurantista que hoy avanza contra los (…)
BRASIL. Oscurantismo a la brasileña: obispos inician campaña contra el aborto legal
3 de agosto de 2018 | La Confederación Nacional de Obispos de Brasil comenzó una campaña contra la legalización del aborto con un acto en el Cristo Redentor de Río de (…)
PRIVATIZACIÓN EN BRASIL. Temer remató reservas marítimas de petróleo a Shell, Exxon y otras empresas imperialistas
9 de junio de 2018 | En la mañana del jueves ocurrió la mayor entrega de riquezas naturales de Brasil de las últimas décadas.
Ítalo Gimenes
BRASIL OPINIÓN. Ante la renuncia de Parente, los petroleros tienen que gestionar Petrobras
1ro de junio de 2018 | Leandro Lanfredi es trabajador de Petrobras y editor de Esquerda Diário de Brasil.
Leandro Lanfredi
PERIODISMO AL SERVICIO DE POLÍTICAS REPRESIVAS. Campaña mediática para que las Fuerzas Armadas vuelvan a la "seguridad interior"
24 de mayo de 2018 | En línea con el proyecto del Gobierno, que tuvo que congelar por su creciente debilidad, de que las FFAA intervengan en la seguridad interior con (…)
Mirta Pacheco
DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES. Dilma, la CGT y un 1° de Mayo a puro lamento sin ningún plan de acción
2 de mayo de 2018 | La presidenta de Brasil destituida tras un golpe institucional, participó de un acto en la sede de la central obrera. ¿Plan de acción para (…)
Juana Galarraga
DILMA ROUSSEFF EN ARGENTINA. ¿Resistir? ¿Resistir?: Dilma Rousseff y el 1° de Mayo en Argentina
2 de mayo de 2018 | Dilma pasó el 1° de mayo en Argentina.
Debates. La cárcel de Lula y la impotencia estratégica de la “izquierda posible” en Latinoamérica
10 de abril de 2018 | El PT se mostró incapaz de presentar una resistencia a la altura de la ofensiva lanzada por la derecha. Debatir las lecciones de lo ocurrido se (…)
Eduardo Castilla
PRISIÓN DE LULA. Christian Castillo: “La crisis de todo el régimen político brasilero es profundísima”
7 de abril de 2018 | El dirigente del PTS-FIT analizó la crisis brasilera y aseguró que “lo que puede desbaratar esta maniobra es que efectivamente los trabajadores (…)
DECLARACIÓN POLÍTICA. ¡No a la prisión de Lula! ¡Ninguna tregua o conciliación con los golpistas y sus ataques!
6 de abril de 2018 | Reproducimos a continuación la declaración del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil, ante la orden de prisión para Lula y la (…)
Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT)
Brasil. [VIDEO] Brasil: Lula al borde de la cárcel
29 de marzo de 2018 | En un clima de creciente bronca popular contra el gobierno golpista de Temer, este próximo 4 de abril la Corte Suprema decidirá si Lula puede (…)
REFORMA LABORAL EN BRASIL. La reforma brasileña que el Gobierno quiere importar a la Argentina
19 de julio de 2017 | “Por Pepsico, frenaron anuncios de reforma laboral” titulaba Clarín luego de la enorme batalla de trabajadoras y trabajadores de esa multinacional (…)
Isabel Infanta
BRASIL POLÍTICA. Exministro de Hacienda de Lula y Rousseff es condenado a 12 años de cárcel
26 de junio de 2017 | Antonio Palocci fue sentenciado por el juez Sergio Moro a 12 años de prisión por corrupción en el caso Petrobras.
La Izquierda Diario // Agencias
Brasil. El Tribunal Electoral decide sobre el pedido para anular el mandato de Temer
9 de junio de 2017 | La sesión de este viernes debe decidir si acepta o rechaza el pedido que puede invalidar la formula de Rousseff y Temer del 2014. Dejaría sin (…)
Brasil. El Tribunal Superior Electoral inicia juicio contra Dilma Rousseff y Temer
6 de junio de 2017 | Comienza el juicio que podría dejar sin efecto la fórmula presidencial que ganó en las elecciones del 2014. Cuáles son las posibles consecuencias (…)
El imperialismo: un poder en las sombras de la crisis política en Brasil
3 de junio de 2017 | Uno de los sectores patronales que viene jugando pesado en la crisis brasileña es el de las empresas imperialistas. Sus maniobras para ganar (…)
Isabel Infanta
Crisis Política en Brasil. Un gobernador del PT defiende las elecciones indirectas luego de reunirse con Dilma y Lula
23 de mayo de 2017 | El gobernador de Bahia, Rui Costa (PT) dijo a la prensa que “tenemos que considerar todas las hipótesis, incluso que no sea elección directa”.
Francisco Marques
Crisis Política en Brasil. El fiscal general acusó a Temer de "obstrucción a la Justicia y corrupción"
20 de mayo de 2017 | El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, acusó este viernes a Temer por corrupción y obstrucción de la justicia. El empresario de JBS declaró (…)
Debates. Una reflexión sobre el poder, el Estado y la revolución
3 de mayo de 2017 | Algunos pensamientos sobre el problema del poder estatal a partir del declive de los Gobiernos “populares” latinoamericanos y de la relectura de (…)
Julián Rodriguez