UNIVERSIDAD ARCIS. Crisis de ARCIS: ¿Quiénes son los responsables?
8 de diciembre de 2016 | Estos últimos días ha vuelto al debate la situación de la Universidad ARCIS, a raíz del posible cierre definitivo de la institución. El Estado no (…)
Nancy López
CIERRE UNIVERSIDAD ARCIS. El Estado y los empresarios son responsables de la crisis de la ARCIS
6 de diciembre de 2016 | La educación está en crisis, la educación de mercado y la educación pública. Mientras día a día se cierran establecimientos por quiebre de las (…)
Bárbara Brito
Movimiento Estudiantil. En el debate educativo la Nueva Mayoría muestra su verdadero rostro neoliberal
6 de diciembre de 2016 | La ampliación de becas a U. Privadas sería un avance según el MINEDUC. Con declaraciones y decisiones de este tipo, la Nueva Mayoría muestra con (…)
Dauno Tótoro
Movimiento Estudiantil. Sesiona el último CONFECH del año 2016
4 de diciembre de 2016 | Este sábado 3, en la Universidad de La Serena, sesionó el último CONFECh del año, cuya discusión se centró en la glosa presupuestaria y la reforma (…)
Bárbara Brito
Movimiento Estudiantil. Las pasas del Confech: ¿Cuáles son nuestros desafíos?
4 de diciembre de 2016 | Bárbara Brito, vice-presidenta FECH, opina sobre el pacto de la Nueva Mayoría y Chile Vamos por la gratuidad a universidades-empresas, y el rol (…)
Bárbara Brito
ANTE APROBACIÓN GLOSA GRATUIDAD. El Estado debe dejar de llenar los bolsillos de los empresarios de la educación
30 de noviembre de 2016 | La Cámara de Diputados y el Senado aprobaron el presupuesto de educación. Se financiará a instituciones privadas, expresando esto una clara (…)
Bárbara Brito
PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA. PSU: El filtro de clase en la educación superior
28 de noviembre de 2016 | Este 28 y 29 de noviembre se rinde la Prueba de Selección Universitaria (PSU), la prueba que decide quién ingresa a la educación superior y (…)
Alejandra Decap
CRISIS EN LA EDUCACIÓN. Ciberacoso, burnout, depresión y stress: el malestar de los docentes hoy
25 de noviembre de 2016 | El informe del Defensor del profesor, establecido por el sindicato de enseñanza ANPE, informa que ha atendido las llamadas de casi 2000 docentes.
Aníbal Maza
Educación. Ni un aula más a la concertada
23 de noviembre de 2016 | CGT Enseñanza lanza una campaña para denunciar y pedir el cierre de las aulas concertadas innecesariamente en Zaragoza que la escuela pública (…)
Jorge Calderón
Legislatura Porteña. Patricio del Corro: “Ante la falta de vacantes presentamos un amparo para que el gobierno construya las escuelas que faltan”
23 de noviembre de 2016 | Reproducimos el comunicado del legislador porteño por el PTS en el Frente de Izquierda.
Educación. Polémico pacto educativo en Aragón
9 de noviembre de 2016 | El Consejo Escolar de Aragón, con el único rechazo de los sindicatos CGT, STEA y CCOO, aprueba un pacto educativo que iguala a la educación (…)
Jorge Calderón
Estudiantil. A 110 años de su fundación: ¿qué izquierda necesita la FECH?
8 de noviembre de 2016 | Conquistar una federación que inicie un profundo proceso de reforma universitaria en nuestra casa de estudios y que al mismo tiempo logre (…)
Dauno Tótoro
Bárbara Brito
ELECCIONES FECH. Entrevista: el escenario político y la izquierda
6 de noviembre de 2016 | Conversamos con Bárbara Brito, actualmente candidata a la presidencia de la Fech (Federación de Estudiantes Universidad de Chile) por la lista (…)
Corresponsal LID Chile
Educación. ¿Qué es la educación Intercultural?
28 de octubre de 2016 | La interculturalidad en educación se compone de diversos enfoques, que no permiten articular una respuesta única. A continuación voy a tratar de (…)
Juan Romero
Tribuna Abierta. De herederos a rechazados: historia e ingreso a la Universidad Michoacana I
18 de octubre de 2016 | Este texto ofrece algunos apuntes sobre la deuda histórica de América Latina y el conflicto por el ingreso en la Universidad Michoacana. Parte I.
David Pavón Cuéllar
USACH. TODOS CON EL SINDICATO: el emotivo viral de los subcontratados de la Usach
18 de octubre de 2016 | "Mientras Zolezzi gana más de nueve millones de pesos al mes, cientos de trabajadores de la Usach no llegan al sueldo mínimo" es una de las (…)
Elías Ignacio
Presupuesto. Aumento 18% al CAE es una burla al movimiento estudiantil. ¡Abajo el CAE! Educación gratuita al servicio del pueblo trabajador
7 de octubre de 2016 | En la ley de presupuestos, el Gobierno priorizó por el subsidio a los empresarios y los derechos como un negocio. El crédito con aval del Estado a (…)
Pablo Torres
Movimiento Estudiantil. Se avecinan las elecciones de Federación en la Universidad de Chile
3 de octubre de 2016 | En algunas semanas más se realizarán las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), la más antigua y con más (…)
Ricardo Rebolledo
Movimiento Estudiantil. U. de Chile. Tercer encuentro "La FECh para las bases": ¡A terminar con la herencia de la dictadura!
28 de septiembre de 2016 | Nos estamos organizando para levantar un referente político que se disponga a enfrentar hasta el final la herencia de la dictadura de Pinochet, (…)
Dauno Tótoro
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL. Un balance de las movilizaciones estudiantiles el 2016
28 de septiembre de 2016 | Compartimos el balance realizado por la Agrupación Combativa y Revolucionaria a proposito de las movilizaciones estudiantiles de este año, su (…)
Agrupación Combativa & Revolucionaria
Movimiento Estudiantil. U. de Chile: Ante la consulta por la propuesta de educación superior
28 de septiembre de 2016 | Desde La Izquierda Diario reproducimos una declaración referida al proceso de consulta generado por la Federación de Estudiantes de la Universidad (…)
EDUCACION EMPRESAS. El gran negocio de los libros de texto en el Estado español
23 de septiembre de 2016 | 275 euros de gasto medio por familia van a parar cada inicio de curso a las editoriales. Un gran negocio para las empresas.
Aníbal Maza
UNCuyo. El Consejo Directivo de la Facultad de Cs. Médicas se pronunció contra el cierre de carreras
13 de septiembre de 2016 | Los estudiantes de la Licenciatura en Higiene y Seguridad, lograron el reconocimiento y apoyo de su reclamo por parte del Consejo Directivo y (…)
Matías Alvarado
Editorial. El escándalo de Diputados, la cocina del Senado, y Boric
9 de septiembre de 2016 | El Parlamento es sede de arreglines y cocinas; de artículos de leyes dictados por los empresarios; de las bancadas SQM, Corpesca, Penta. Es la (…)
Nicolás Miranda