Río Negro. Con dos días de no pagar al FMI se construirían 6.700 viviendas en General Roca
4 de junio de 2019 | Dejar de pagar la deuda a los especuladores por 2 días equivale a un monto de dinero que alcanza para construir viviendas para 6700 familias.
Laura "Xiwe" Santillan
Dario Tosoni
Emergencia Habitacional. Berazategui: represión y detenciones en toma de terrenos
1ro de junio de 2019 | La Policía desalojó brutalmente un predio que cientos de vecinos decidieron ocupar, reclamando una solución urgente a este grave problema (…)
Corresponsal Berazategui
VIVIENDA. Emplazamiento al gobierno: “La vivienda se está convirtiendo en un bien inalcanzable”
10 de mayo de 2019 | Durante el desayuno anual de la Cámara Chilena de la Construcción, el gremio discutió la responsabilidad del oficialismo en la crisis de vivienda (…)
Ellis Gjik
Crisis habitacional. Estafa olímpica en el sur de la Ciudad de Buenos Aires
11 de marzo de 2019 | Alquileres por las nubes y se derrumba cada vez más el sueño de la casa propia. La gran estafa de la villa olímpica en el sur porteño es otra (…)
Nicolás Dimuro
MERCADO INMOBILIARIO. La venta de inmuebles en Capital Federal cayó un 12,2 % en 2018
28 de enero de 2019 | Según el Colegio de Escribanos porteño si se consideran las ventas realizadas con préstamos hipotecarios la caída fue del 20,8 %.
La Izquierda Diario // Agencias
PRECARIEDAD HABITACIONAL. Villa 31: vidas precarias despreciadas por todos los Gobiernos
15 de diciembre de 2018 | Es una de las villas más antiguas y más grandes del país. Sus comienzos datan de 1930. Hablan Alex y Alejandro, dos jóvenes que nacieron y (…)
Mirta Pacheco
Celeste Vazquez
Crisis habitacional. "El derecho a la vivienda es vulnerado por el Estado desde hace años"
17 de noviembre de 2018 | Lo dice Yuri Fernandez, obrero textil de origen boliviano que vivió más de 20 años en la villa 1-11-14. Su historia es una más que ilustra la (…)
Mirta Pacheco
Celeste Vazquez
Política. Crisis habitacional: más de 6.600 viviendas “ilegales” en la región de Atacama
7 de noviembre de 2018 | Más de 6.600 viviendas "ilegales" fueron calculadas por la investigación realizada desde el Ministerio de Bienes Nacionales. La derecha busca (…)
Aníbal Zapata
ESTAFA. Modificaciones en los créditos UVA: se profundiza el saqueo a las familias endeudadas
13 de octubre de 2018 | El Gobierno anunció ayer modificaciones que buscarian “mejorar” las condiciones de quienes ya tienen deudas contraídas, sin embargo, lejos de eso (…)
Victoria Sánchez
Rosario. La Sexta: sigue la resistencia
4 de octubre de 2018 | Esta mañana comenzó una vigilia contra el desalojo de los vecinos del barrio. De la misma, participaron estudiantes que se hicieron presentes para (…)
Corresponsal
Vivienda. Crisis habitacional y una respuesta estructural
18 de junio de 2018 | La enorme crisis habitacional afecta a miles de familias trabajadoras actualmente. Tal situación da urgencia a una medida estructural a la (…)
E.E. Vergara
(IN)JUSTÍCIA. María José Alarcón: a presó per no pagar una sanció de 60 euros
12 de abril de 2018 | María José Alarcón va ser condemnada la setmana passada a 15 dies de presó per no pagar una multa per danys materials a l'infra habitatge on (…)
Arsen Sabaté
(IN)JUSTICIA. María José Alarcón: a prisión por no pagar una sanción de 60 euros
12 de abril de 2018 | María José Alarcón fue condenada la semana pasada a 15 días de prisión por no pagar una multa por daños materiales en la infra vivienda donde (…)
Arsen Sabaté
Sociedad. Alta concentración de la población en zona central puede volverse insostenible
2 de septiembre de 2017 | Los resultados del Censo 2017 arrojaron un total de 17,3 millones de personas en Chile, de las cuales un 73% viven entre las regiones de (…)
Corresponsal LID Chile
DESAHUCIOS BARCELONA. Los vecinos denuncian la participación de Mossos y Guardia Urbana en desalojos ilegales
11 de agosto de 2017 | Semana de desalojos y desahucios ilegales en Barcelona. Los vecinos denuncian la participación de Mossos y Guardia Urbana. Los límites de la (…)
Arsen Sabaté
Mendoza. Intendente de la Ciudad de Mendoza quiere vender en el mercado viviendas del ProCreAr
3 de agosto de 2017 | Para el radical Rodolfo Suarez, “dúplex con tres dormitorios y dos baños está fuera del concepto de vivienda social”. Quiere que sean vendidos a (…)
Alejandro Perez
CONURBANO PROFUNDO. Vidas precarias: se incendió una casilla en Lanús y murieron cuatro niñas
11 de junio de 2017 | Fue en la madrugada del sábado. Una pareja (padres de una de las víctimas) apenas pudo salvar su vida. Las madres de las otras niñas habían ido a (…)
Redacción
Vivienda. Crisis habitacional en Mendoza: hay más de 200 villas en la provincia
24 de mayo de 2017 | Un estudio nacional refleja la situación de los asentamientos en diferentes puntos del país. Las Heras es el departamento con mayores problemas de (…)
Redacción Mendoza
Vivienda. Mendoza: presentan proyecto para declarar la emergencia habitacional
27 de abril de 2017 | Es una iniciativa del Frente de Izquierda para Guaymallén y Ciudad. Plantea la creación de una tasa especial destinada a financiar planes para la (…)
Redacción Mendoza
Repudiable. Brutal ataque: prenden fuego a un indigente en Mendoza
24 de abril de 2017 | Sucedió en la madrugada del domingo en pleno centro de la ciudad. Los agresores no fueron identificados.
Redacción Mendoza
INMUEBLES CABA. La cantidad de escrituras de compraventa cayó 12,1 % en febrero
4 de abril de 2017 | Según el Colegio de Escribanos porteño las escrituras declinaron 12,1 % en cantidad y 3,1 % en pesos, en la ciudad hay más de 140 mil familias con (…)
Déficit Habitacional. Tucumán: con presencia policial, amenazan con desalojar a decenas de familia
1ro de abril de 2017 | Temen por una represión en un predio ubicado en la intersección de México y San Miguel. En este momento las familias se encuentran resistiendo en (…)
INMUEBLES CABA. La cantidad de escrituras de compraventa aumentó en 2016 por debajo de la inflación
2 de febrero de 2017 | Según el Colegio de Escribanos porteño 2016 fue el segundo año consecutivo de recuperación, sin embargo en la ciudad hay más de 140 mil familias (…)