Más notas de Federico Puy
Salarios. Paritaria docente nacional: sigue la novela entre Bullrich y los gremios
25 de febrero de 2016 | A pesar de los anuncios del ministro y la “voluntad” de acordar de Baradel y la Ctera, hasta ahora solo hay falsas promesas. Cuarto intermedio hasta hoy.
SE PASÓ MESA PARITARIA. CABA: migajas para las maestras, millones para los empresarios
18 de febrero de 2016 | La última propuesta de Larreta fue de 22% en 4 cuotas, un chiste inaceptable. Los docentes del PTS, la corriente de Nicolás del Caño y Myriam Bregman, nos preparamos para organizar la resistencia impulsando asambleas por escuela y nos sumamos al paro del 24 F junto con los estatales.
Mundo Obrero. La “herencia” que a Macri no le molesta: subsidios a la educación privada
3 de febrero de 2016 | Como en el kirchnerismo, el Gobierno firmó un nuevo DNU para eximir de un impuesto a los colegios privados. Macri extendió hasta fin de año la eximición de contribuciones patronales para los colegios de gestión privada, buscando contener el aumento de las cuotas. Críticas del legislador del (…)
EUCACIÓN. Esteban Bullrich anunció la creación del Instituto de Evaluación Educativa
23 de diciembre de 2015 | Primero será por decreto y luego con un proyecto de ley. Se analizará a los alumnos y se avanzará en la “regionalización del salario”. ¿Volvieron los planes del Banco Mundial o nunca se fueron?
Política. El decreto de Macri para educación
16 de diciembre de 2015 | Mauricio Macri firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia asignando la creación del nuevo Ministerio de Educación junto con Deportes, que omite la Ley de Educación Nacional, la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley de Educación Técnica. Según Bullrich y su “equipo educativo” se trata de un error.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Docentes: Bullrich busca el pacto social con los dirigentes de CTERA
12 de diciembre de 2015 | Sin consultar previamente a las bases Alesso, Baradel y compañía parecen sentirse mucho más cómodos en el palacio que en la calle, respondiendo a las necesidades del millón de docentes del país.
Legislatura Porteña. CABA: polémica sesión contra la educación pública
3 de diciembre de 2015 | En el día de hoy se realizará una polémica sesión en la Legislatura. Entre endeudamiento, venta de terrenos y recortes al Hospital Garrahan, se prevé un paquete presupuestario para Educación de miseria y un proyecto que elimina la elección democrática de los representantes de las Juntas.
Legislatura Porteña. Amenaza del PRO sobre Juntas de Disciplina y Clasificación
2 de diciembre de 2015 | Para el día jueves, hay en danza un proyecto de la diputada “del Papa Morales Gorleri del PRO. El proyecto propone, entre otras cosas, que los miembros de Junta sean puestos a dedo por los sindicatos con mayor representación. Un nuevo ataque al derecho democrático de los docentes y a la (…)
GABINETE. Esteban Bullrich será el nuevo ministro de Educación
24 de noviembre de 2015 | Mauricio Macri confirmó que Esteban Bullrich será el nuevo ministro de educación de Nación. Una convocatoria más que esperable.
BALOTAJE 2015. La elección de Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires
23 de noviembre de 2015 | Con el 99 % de las mesas escrutadas, Cambiemos lograba el 64,78 % de votos contra el 35,22 % de Daniel Scioli. El submarino amarillo cosechó 1.253.946 votos contra 681.709 del kirchnerismo.
OPINIÓN. ¿Educación o Macri? Scioli tampoco
18 de noviembre de 2015 | Bajo el lema ¿Educación o Macri? el 18N la conducción kirchnerista de UTE-CTERA convocó, sin discutirlo y votarlo en ninguna instancia orgánica, a una concentración al Cabildo para hacer un llamado a votar a Daniel Scioli. Doscientas personas y una deslucida concentración, que no entusiasmó a (…)
Balotaje. La educación en #ArgentinaDebate: Scioli, Macri y las recetas del Banco Mundial
17 de noviembre de 2015 | Luego del debate, la discusión siguió en el trabajo. En las escuelas el punto sobre educación dejó un sabor amargo. Ambos candidatos ya gestionaron y no resolvieron los problemas estructurales en educación.
#ARGENTINADEBATE. Debate presidencial: ganaron la demagogia y la ley de Educación menemista
16 de noviembre de 2015 | Anoche tanto Scioli como Macri decidieron mentir sobre el problema de las vacantes. La Ley Federal de Educación, los subsidios a las escuelas privadas y los ataques a los docentes salieron victoriosos.
Elecciones 2015. Las políticas educativas de Scioli y de Macri: no tan distintas
3 de noviembre de 2015 | Ambos candidatos gestionaron y mostraron en concreto qué piensan hacer con la educación. Problemas con las vacantes, la falta de construcción de escuelas y problemas edilicios, comedores en pésimas condiciones y el ataque a los docentes. Los docentes han enfrentado a ambos candidatos ¿Ahora se (…)
Elecciones 2015. Nicolás del Caño se planta en defensa de los docentes
15 de octubre de 2015 | El Frente de Izquierda lanzó un nuevo spot de campaña sobre educación. El voto a Nicolás del Caño es un voto que se planta en defensa de la educación pública, contra los recortes y contra el ataque a las maestras.
SALUD Y CONDICIONES LABORALES. Malestar docente y el sistema de insalubridad laboral
1ro de octubre de 2015 | Enfermarse en este sistema es algo muy complejo. Trámites, maltratos y una norma completamente ajena a las necesidades de las trabajadoras de la educación. Un sistema que debería ser integral y prevenir las enfermedades. La propuesta del Frente de Izquierda.
CRISIS EN TUCUMÁN. [OPINIÓN] ¿Por qué desde el PTS planteamos la consigna de Asamblea Constituyente?
29 de agosto de 2015 | Las movilizaciones de miles de personas en Tucumán y la dura represión pusieron en primer plano el verdadero trasfondo de ilegitimidad del régimen político. Aquí desarrollamos qué nos proponemos con esa consigna democrática.
Crisis Política. La Asamblea Constituyente y la política de los socialistas revolucionarios
29 de agosto de 2015 | Los socialistas revolucionarios plantean la consigna de Asamblea Constituyente con el objetivo de desarrollar ampliamente la movilización contra el régimen capitalista.
INUNDACIONES PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Docentes de CABA entregaron donaciones a los inundados
25 de agosto de 2015 | En el marco de la campaña solidaria impulsada por la Corriente Nacional 9 de Abril y sus congresales en la UTE y miembros de la directiva de Ademys, se hizo entrega a los compañeros del SUTEBA Matanza de lo recolectado en las escuelas porteñas. Solidaridad de clase en forma independiente de los (…)
Elecciones 2015. Nicolás del Caño y Myriam Bregman ya lo hacen: cobran como un docente
4 de agosto de 2015 | Un legislador porteño cobra diez veces más que un trabajador. Se ha desplegado una gran campaña de la lista del Frente de Izquierda que encabezan Nicolás del Caño y Myriam Bregman. Vienen denunciando a la casta política que se enriquece con sueldos siderales y legislan para la educación privada. (…)
Elecciones 2015. Se instala en la Ciudad la histórica lista con un 70% de mujeres
28 de julio de 2015 | Comenzó la campaña del Frente de Izquierda en la Ciudad, con masivas actividades de difusión por los derechos de las mujeres. La novedad de una lista conformada por el 70% de mujeres, de trabajadoras y estudiantes, es saludada con entusiasmo. Recorriendo los barrios y la creatividad de la (…)
Elecciones 2015. La CTA de Yasky llama a votar a Aníbal Fernández, el secretario general de la presidencia de Duhalde
22 de julio de 2015 | El secretario general de la CTA kirchnerista, Hugo Yasky, junto con otros dirigentes sindicales como Norberto “Beto” Pianelli de la AGTSyP, se reunieron y dieron su apoyo a Aníbal Fernandez y Martín Sabbatella, una de las fórmulas del FpV para las PASO de agosto. Desde la lista del Frente de (…)
Mundo Obrero. Paro docente: miles en las calles exigiendo justicia para Agustín
16 de julio de 2015 | La adhesión al paro docente fue total. Más de seis mil personas entre docentes y familias marcharon a la puerta del jardín N° 2 en el Barrio de Flores. Una movilización emocionante hasta las lágrimas, demostrando solidaridad y fuerza. Se destapó la olla de cómo se trabaja en las escuelas. (…)
Caba. Paro docente, justicia por Agustín
15 de julio de 2015 | Docentes y familias de escuelas públicas se movilizarán este mediodía a la puerta del Jardín Nro 2 en el Barrio de Flores. Clarín publicó en su portada “docentes en jaque por un chico asesinado”. Los que realmente están en jaque son los funcionarios de este gobierno.