Más notas de Florencia Gasparini
Crimen social. “Siguen muriendo los chicos”: más muertes de bebés wichí en Salta por desnutrición
21 de enero de 2022 | A dos años de la declaración de Emergencia Sociosanitaria en los departamentos del norte de la provincia, la falta de agua potable sigue siendo un problema estructural en las comunidades originarias y hay más de 7.500 menores de cinco años en riesgo nutricional.
Jornada nacional. Decenas de organizaciones movilizarán este sábado en Salta contra el pago de la deuda externa
9 de diciembre de 2021 | Este 11 D, la Plaza de Mayo y las de todo el país se llenarán contra el FMI y el ajuste en curso. En Salta, organizaciones de DDHH, sindicales, sociales, de mujeres y de izquierda, convocan a las 10 h desde Córdoba y San Martin para marchar hacia la 9 de Julio.
Salta. En medio de la crisis nacional la izquierda se planta por una Asamblea libre y soberana
7 de octubre de 2021 | Desde las 15 h se llevará adelante la segunda sesión de la Convención Constituyente, ajena a las problemáticas del pueblo trabajador salteño. Daniela Planes, del PTS-FITU, expresa la voz de las y los trabajadores, las mujeres, la juventud y los pueblos originarios.
Declaración del PTS. Constituyente pactada en Salta: el FITU hará oír la voz del pueblo trabajador
29 de septiembre de 2021 | Ante la reforma de la Constitución provincial que arranca este jueves, compartimos la declaración del PTS- FITU, la única fuerza de izquierda que tendrá representación en esta farsa antidemocrática.
Elecciones. Salta: alta polarización, avance de la centroderecha y buena elección de la izquierda
13 de septiembre de 2021 | Con una votación del 58% del padrón, el Frente de Todos de conjunto se impuso a Juntos por el Cambio por unos centésimos pero el polo derecha-centroderecha superó el 50%. La izquierda obtuvo casi el 9% y el Frente de Izquierda Unidad obtuvo el 5,06%.
Paritarias. Un primer balance necesario del paro docente en Salta para retomar la lucha
6 de septiembre de 2021 | Tras la reunión el martes pasado entre representantes del gobierno de Sáenz, del sindicato Sitepsa y delegados autoconvocados de la Plaza, y luego de 5 semanas de paro, se cerró una primera etapa del conflicto docente. Acá, algunas conclusiones.
Salta. Gobierno de Sáenz recibió a un sector de autoconvocados: hoy y mañana habrá asambleas
1ro de septiembre de 2021 | Finalmente, el Gobierno de Salta recibió a representantes del sindicato Sitepsa y a 4 delegados autoconvocados y les presentó una nueva propuesta salarial con fuerte impacto en el sueldo de una docente que recién se inicia y eje en el no descuento de los días de paro. Se necesita una asamblea (…)
Salta. Quinta semana de paro docente: con movilizaciones y cortes responden a los ataques de Sáenz
31 de agosto de 2021 | La docencia salteña salió a las calles este martes mientras el Gobierno de Sáenz llena nuevamente de policías el Gran Bourg. Se necesita discutir un plan de lucha para ganar en una asamblea unitaria. ¿CTERA y CGT qué esperan para llamar al paro?
Paritarias. Gobierno de Salta acordó 15 % con los sindicatos: el paro docente sigue
27 de agosto de 2021 | A espaldas de delegados y delegadas autoconvocadas, cerraron un acuerdo con la intergremial. Desde Sitepsa harán asamblea hoy, lo mismo harán autoconvocados de los distintos departamentos y de forma dividida. Se necesita una asamblea provincial unificada para decidir de conjunto.
Paritarias. Tres semanas de paro docente en Salta: ¿se le puede torcer el brazo al gobierno de Sáenz?
21 de agosto de 2021 | Ya van 3 semanas de paro en la provincia por aumento salarial y otras demandas. Un paro que sigue, es más fuerte en el interior y desparejo en la capital, pero se mantiene. Además, suma apoyo de la población, que se expresó el jueves en una marcha importante. Entonces, ¿por qué no le podemos (…)
Elecciones. Desafíos y tareas de la izquierda salteña tras el triunfo de Sáenz
20 de agosto de 2021 | El 15 de agosto, el gobierno de Sáenz obtuvo el 43 % de los votos, consolidándose así su espacio provincial de centroderecha ligado al romerismo. Tuvo gran expresión también el crecimiento del porcentaje de la gente que no fue a votar y del voto en blanco. El PTS, como parte del FITU, por (…)
¿Corregir desigualdades? Gobernadores del “Norte Grande” y una proclama para seguir garantizando los intereses a empresarios
13 de julio de 2021 | A 205 años de la firma de la declaración de la Independencia, Argentina 10 Norte Grande que está integrada por los 10 gobernadores del NOA y NEA difundió una propuesta para intentar pujar por la distribución de la caja nacional. Sabor a nada para las y los trabajadores y el pueblo pobre.
Extractivismo. ¿Qué hay detrás de la disputa por el negocio del litio en Argentina?
30 de junio de 2021 | Referentes del Frente de Todos, de Salta, Jujuy y de todo el país, vienen apareciendo con declaraciones cruzadas sobre la posible nacionalización de este recurso natural, algo que se está discutiendo en todos los medios. ¿Qué intereses están en juego?
Salta. Paro docente: volvamos a las escuelas para fortalecer la lucha
21 de mayo de 2021 | Este viernes 21 se llevó adelante un paro provincial que se expresó con más fuerza en los departamentos del interior. En 15 días 6 docentes han perdido la vida por covid-19, algo totalmente evitable. Este sábado a las 17h habrá una nueva asamblea provincial para deliberar los pasos a seguir.
Violación de derechos. Escándalo: juez de Salta citó a declarar a niño de nueve años por un delito inventado
18 de abril de 2021 | Así lo denuncia su madre, la reconocida periodista Teresita Frías, quien afirma que es en represalia por su trabajo. El juez Ramón Haddad de Metán citó al chico a declarar ante él, sospechado de “rayar el auto” de un allegado al senador Daniel D’Auría, ambos agresores de la comunicadora. Otra (…)
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. Yolanda Vargas está en libertad: este 8 M movilizan en Salta por su absolución
6 de marzo de 2021 | Organizaciones de mujeres y la diversidad convocan a movilizar en el marco del Día Internacional de las Mujeres, por la absolución de la salteña que el jueves pasado fue liberada. La convocatoria es a las 18 h en Plaza 9 de Julio.
PRECARIA NORMALIDAD. Docentes autoconvocados de Salta votaron en asambleas parar toda la semana
1ro de marzo de 2021 | En asambleas provinciales presenciales que se dieron lugar el sábado y domingo, y reunieron al activismo docente, se votó la medida por 5 días. Es necesario unir a la docencia, y la coordinación entre docentes, familias y ordenanzas para defender la salud, el trabajo y la educación pública.
AJUSTE EN EDUCACIÓN. La paritaria en Salta cerró con un 36 % en 4 cuotas: hoy habrá asamblea docente
27 de febrero de 2021 | Con una inflación que se estima superior al 50 % para este año, y de forma inconsulta con las bases y el sector autoconvocados, los sindicatos que forman parte de la intergremial llegaron ayer a un acuerdo con el Gobierno.
Paritaria Docente. A días de empezar las clases, el Gobierno de Salta solo ofreció un bono de $ 7000
25 de febrero de 2021 | Este miércoles se llevó adelante una nueva reunión paritaria entre el Gobierno y los sindicatos, a espaldas de la docencia autoconvocada. El fin de semana habrá dos asambleas provinciales.
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO. Solo hay 19 médicos para garantizar el derecho al aborto en Salta
28 de enero de 2021 | En la capital provincial son tres los ginecólogos que no se declaran objetores de conciencia para una población de personas con la capacidad de gestar que supera las 300 mil.
Urgente. Liberan a la docente Carmen Venencia: había ido a protestar a Casa de Gobierno de Salta
15 de enero de 2021 | La referente de Tribuna Docente se encontraba acompañando a docentes que fueron hasta la Casa de Gobierno para reclamar la acreditación de títulos y cursos.
ABAJO LOS TARIFAZOS. Movilizaron en Salta este viernes en el marco de la audiencia pública de EDESA
8 de enero de 2021 | El Frente de Izquierda Unidad junto a MAR, familias de Los Pinos y la Red por la Defensa de los Derechos Humanos se movilizaron por la mañana desde la Legislatura hasta las oficinas del Ente Regulador. La audiencia dejó planteado un aumento del 34,5 %.
Salta. Mujeres de Los Pinos enfrentan la amenaza de desalojo este martes
16 de noviembre de 2020 | Las familias del asentamiento ubicado en el barrio Nueva Esperanza de San Lorenzo, invitaron a organizaciones a acompañarlas este martes. Luego de una gran jornada de lucha este lunes, la jueza Zunino se mantiene firme para desalojarlas mañana.
Impunidad. Hace veinte años la Policía de Salta asesinó a Anibal Verón en un corte de ruta
10 de noviembre de 2020 | Verón, de 37 años, aquel 10 de noviembre se encontraba reclamando por sueldos adeudados de la empresa de transportes Atahualpa, quien lo había despedido luego de 17 años de trabajo.