Más notas de Leandro Lanfredi
PRIMER ANÁLISIS. El Senado brasilero decide mantener preso a Delcidio do Amaral: ¿qué muestra esa decisión?
27 de noviembre de 2015 | En un día cargado de hechos inéditos, el Senado Federal votó por mayoría, 59 votos a 13, mantener tras las rejas al líder del gobierno de Dilma, Delcidio do Amaral (PT de Mato Grosso do Sul).
HUELGA DE LOS PETROLEROS. Brasil: la FUP impone el fin de la huelga en el Norte Fluminense
24 de noviembre de 2015 | La Federación Única de Petroleros (FUP) convocó a asambleas en Campos dos Goytacazes y Macaé para desmovilizar al principal bastión entre los petroleros, el Norte Fluminense.
BRASIL // HUELGA DE PETROLEROS. Petrobras promete aplazar descuentos para intentar poner fin a la huelga
19 de noviembre de 2015 | En el decimoctavo día de huelga dos de las tres bases sindicales de la Federación Única de Petroleros (FUP) que aún siguen en huelga tras rechazar el acuerdo de la Federación oficialista, enfrentarán duras asambleas para decidir la continuidad o no de la huelga.
BRASIL - NO A LA PRIVATIZACIÓN DE PETROBRAS. El futuro de Petrobras si avanza su privatización
14 de noviembre de 2015 | La “desinversión” de Petrobras es de una proporción antinacional y privatista como no se veía desde Fernando Henrique Cardoso. Cincuenta y siete billones de dólares del patrimonio de la empresa serán ofrecidos al capital extranjero si el plan de Dilma se mantiene. Esto equivale a casi el 40% de (…)
BRASIL // PETROLEROS. “Mal menor” a la brasilera: huelga petrolera contra la privatización de Dilma
12 de noviembre de 2015 | Los petroleros llevan 13 días de huelga. Se trata de la más prolongada y fuerte huelga de este sector desde 1995. Los mismos trabajadores petroleros que hace un año atrás depositaron su confianza votando a Dilma, hoy se levantan contra ella.
BRASIL // PETROLEROS. “Mal menor” a la brasilera: huelga petrolera contra la privatización de Dilma
12 de noviembre de 2015 | Los petroleros llevan 13 días de huelga. Se trata de la más prolongada y fuerte huelga de este sector desde 1995. Los mismos trabajadores petroleros que hace un año atrás depositaron su confianza votando a Dilma, hoy se levantan contra ella.
BRASIL HUELGA DE PETROLEROS. Dilma y Petrobras quieren desgastar a los petroleros y continuar la privatización
11 de noviembre de 2015 | Los petroleros de todo Brasil aguardaban ansiosos el desenlace de las negociaciones de hoy.
Internacional. Brasil: Petrobras profundiza la represión contra la huelga
7 de noviembre de 2015 | Petrobras continúa con su política antisindical, mientras la huelga se sigue extendiendo, apelando a la justicia contra las movilizaciones y emitiendo un comunicado en el que llama a los trabajadores a poner fin al conflicto. Por otro lado, la lucha de los trabajadores se fortalece, ganando (…)
BRASIL – HUELGA DE LOS PETROLEROS. La huelga de los petroleros puede triunfar
3 de noviembre de 2015 | Sufriendo todos los días el trabajo precario, el deterioro salarial por la inflación y la negativa de la empresa a recomponer el nivel salarial, conviviendo con decenas de miles de despidos de trabajadores tercerizados, bajo amenaza de desmantelamiento y entrega al imperialismo de la empresa más (…)
¿QUIEN GOBIERNA DE HECHO? Dilma: el ministro Levy se queda, el PT ya no manda en el gobierno de coalición
21 de octubre de 2015 | Pocos días después de la puesta en escena que realizó la CUT en su congreso de oposición a los ajustes al grito de “Fuera Levy”, Dilma expuso con todas las letras la verdadera política que impulsan ella y Lula: Levy se queda, cambian algunas cositas del ajuste. Mientras Lula no logra sustituir a (…)
BRASIL - FRENTE DEL PUEBLO SIN MIEDO. PSOL: de la mano del lulismo y el PT en un frente que no le da miedo a nadie?
9 de octubre de 2015 | En medio de la crisis económica, política y el acelerado proceso de rupturas en el PT, el PSOL ha evitado asumir una posición de claro combate a Dilma, Lula, el PT y todo el oficialismo, enfocando sus críticas en Eduardo Cunha (PMDB) y en la derecha.
Brasil. Por la gobernabilidad, más PMDB, más Lula y menos Dilma
2 de octubre de 2015 | Para garantizar estabilidad en medio de la crisis política y la crisis económica, el Planalto utiliza una fórmula: para salvar a Dilma, menos Dilma. El precio de la gobernabilidad de hoy es más "fisiologismo" y la preparación de nuevas crisis en el horizonte cercano.
BRASIL // CRISIS PETROBRAS. Petrobras propone la reducción salarial y de derechos laborales
15 de septiembre de 2015 | Al día siguiente de la reducción en la calificación de la deuda brasilera el banquero Bendine, al frente de la presidencia de Petrobras, dio una señal al mercado: avanzar sobre los derechos de los trabajadores petroleros preparando el camino hacia su privatización y haciendo pagar a los (…)
Brasil. El PT en la TV: vendiendo el pasado para omitir el drama del presente
8 de agosto de 2015 | El jueves a la noche fue al aire la propaganda del PT. En diversas ciudades del país se escucharon cacerolazos en algunos barrios, como había ocurrido frente a otros pronunciamientos de Dilma o del PT.
Brasil. A la caza de argumentos para defender al gobierno frente a su crisis
4 de agosto de 2015 | No son pocos los analistas ligados a la blogsfera del PT que evalúan el Brasil “pos fin del gobierno Dilma”. Las tropas oficialistas sin general, puesto que Lula no logra implementar ni la línea de conciliación con FHC (que la rechazó), ni rompe con Dilma. Sin un plan de batalla que provenga de (…)
Crisis Política. Antes de la ruina, el orgullo, ¿es este el camino de Cunha?
25 de julio de 2015 | Semanas atrás el presidente de la Cámara parecía imbatible. Hoy Cunha aparece acusado en varias denuncias de corrupción, aislado en su propio partido, de la oposición y su futuro político en riesgo.
Brasil. Cómo se explica el poder de Eduardo Cunha en la actual coyuntura política brasileña
7 de julio de 2015 | El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, implementó una vez más una maniobra de dudosa legalidad.
BRASIL: GOBIERNO EN CRISIS Y GEOPOLÍTICA. Senadores brasileros dejan Venezuela alegando hostigamiento
20 de junio de 2015 | La comitiva de senadores brasileros que llegó a Venezuela el miércoles pasado, pasó unas pocas horas en el país vecino. Al desembarcar en el aeropuerto Simón Bolívar fueron el blanco de una pequeña manifestación en apoyo al gobierno de Maduro y, alegando inseguridad, decidieron retornar a Brasil.
REDUCCION DE LA EDAD DE IMPUTABILIDAD. Brasil: Dilma y el PT negocian el futuro de la juventud
18 de junio de 2015 | Después de las declaraciones del gobernador tucano (PSDB) de San Pablo, Geraldo Alckmin, a favor de efectuar cambios en el Estatuto de la Niñez y del Adolescente (ECA) y en otros proyectos de ley que “endurecieran” la ley vigente sin cambiar totalmente la edad de imputabilidad penal, el gobierno (…)
TERCERIZACIÓN EN PETROBRAS. En Petrobrás, la tercerización no solo discrimina, también mata
13 de junio de 2015 | Una parte del salto en la cantidad de tercerizados en los gobiernos de Lula y Dilma ocurrió en Petrobras. El aumento de 4 millones a 12,7 millones durante estos gobiernos ocurrió al mismo tiempo que en la empresa símbolo del país esta precarización del trabajo saltó de 121 mil a 360 mil (…)
BRASIL – EDITORIAL DE EDITORIALES. Derrotar a los profesores en huelga y los derechos laborales
12 de mayo de 2015 | En medio de las luchas educativas distintos diarios nacionales se han dedicado a criticar las huelgas y a trabajar activamente por esta perspectiva de clase.
1º de Mayo. Brasil: 1ª de Mayo marcado por la represión en Paraná, ajustes y demagogia
1ro de mayo de 2015 | Los diversos actos del 1º de Mayo en todo el país estuvieron cruzados por diferentes tendencias. Politización frente a la represión en Paraná y los ajustes del gobierno y la pasividad de la izquierda frente a las convocatorias oficialistas.
DESEMPLEO, CRISIS Y CINISMO DEL PT. Crisis en Petrobras: ¿lo peor ya pasó?
29 de abril de 2015 | Poco se sabe aún, solo cálculos estimativos, sobre el monto desviado a través de las prácticas corruptas en Petrobras. Lo que es seguro es que los trabajadores pagaremos la cuenta.
OPINIÓN. Brasil: juegos de poder
28 de abril de 2015 | El debilitamiento y actual crisis de gobierno de Dilma ha dado un poder desproporcionado a los presidentes de la Cámara de diputados y el senado brasilero.