Más notas de Leandro Lanfredi
BRASIL // IMPEACHMENT. Impeachment a Dilma: entre las camarillas parlamentarias y el partido judicial
10 de mayo de 2016 | El presidente de Diputados anuló la votación del 17 de abril. El jefe de Senadores dijo que el proceso seguirá su curso. El partido judicial, otra vez árbitro en la crisis política.
Impeachment. Brasil: los posibles escenarios luego de la caída de Cunha
7 de mayo de 2016 | Eduardo Cunha fue apartado de su cargo en la Cámara de Diputados. Señales de posibles escenarios que pueden abrirse en el país, para los que la juventud y los trabajadores deben prepararse.
Impeachment. Brasil: todavía queda tiempo para luchar contra el golpe
4 de mayo de 2016 | En pocas horas una comisión especial del Senado votará si sigue adelante el juicio político a Dilma Rousseff. Hay que superar el inmovilismo de las centrales sindicales y organizaciones estudiantiles.
BRASIL // CRISIS POLITICA. Ante el avance del impeachment en el Senado, el PT apuesta a la negociación y a las urnas
30 de abril de 2016 | ¿Intento desesperado? ¿Sería posible convencer a diputados y senadores de convocar a elecciones anticipadas?
BRASIL POLÉMICA EN LA IZQUIERDA. El ’Que se vayan todos’ del PSTU los lleva a celebrar las fechorías de los golpistas
28 de abril de 2016 | Un marxismo sin pies ni cabeza que defiende la misma "táctica" que la burocracia de derecha y la bancada evangélica: la caída inmediata de Dilma, no importa cómo o por quién, bajo el fantasioso argumento de que todo siempre va hacia la izquierda.
BRASIL GOLPE INSTITUCIONAL. La economía, el agua en el chopp de la victoria de Temer
26 de abril de 2016 | Tras la luz verde de Diputados al impeachment de Dilma, los principales diarios bajan línea al probable futuro gobierno de Temer. La clave, apurar los ajustes a decretazo limpio.
BRASIL IMPEACHMENT. Temer, el Congreso y el golpe institucional en Brasil: ¿victoria pírrica?
22 de abril de 2016 | El vicepresidente de Brasil podría llegar a la presidencia sin el voto popular y en medio de una aguda recesión. ¿Podrá pasar el ajuste que pretende la derecha?
IDEAS DE IZQUIERDA. Game of thrones en Planalto
17 de abril de 2016 | Compartimos este artículo como adelanto de la revista Ideas de Izquierda de abril, que ya se consigue impresa en los kioskos.
Crisis Política. Brasil: idas y vueltas del impeachment, al ritmo del poder judicial
9 de abril de 2016 | Un ida y vuelta sin fin de cautelares y negociaciones. Motivos del protagonismo del Supremo Tribunal y el poder judicial del país, agentes claves en la crisis política nacional.
Brasil – Crisis Política. Nuevas movidas en el ajedrez de la crisis política brasilera
2 de abril de 2016 | El Supremo Tribunal Federal se distanció del accionar del juez Moro y el Procurador General Janot pero no se pronunció por la cautelar que impide la asunción de Lula como ministro. ¿Qué indica esta reciente votación del STF que aparta a Moro de la causa contra Lula?
Revista Ideas de Izquierda. Game of Thrones en Planalto
1ro de abril de 2016 | La crisis política de Brasil se desarrolla en medio de la recesión más larga desde 1929. En abril se espera un desenlace al menos en lo que se refiere al impeachment de la presidenta Dilma Rousseff, que votará el Congreso a mediados de mes. ¿Emergerá un gobierno Michel Temer-PSDB1? ¿Habrá (…)
BRASIL – OPERACIÓN LAVA JATO. Claves para entender la Operación Lava Jato y el accionar de Sérgio Moro
31 de marzo de 2016 | La Operación Lava-Jato terminará con la corrupción. Persigue a los poderosos. Solo ataca al PT. No respeta la Constitución. Todas afirmaciones presentes a diario, en parte verdaderas.
Brasil // Crisis Política. Elecciones anticipadas en Brasil: ¿salida progresista a la crisis o golpismo institucional?
30 de marzo de 2016 | Entienda por qué está ocurriendo una migración desde la posición favorable al impeachment hacia otro golpismo institucional, las elecciones anticipadas a presidente.
Brasil // Crisis Política. La estrategia del impeachment pierde peso y se fortalecen otras salidas a la crisis
26 de marzo de 2016 | Se dividen los defensores del juicio político a Dilma y se fortalecen las "tendencias polares" de sumar a Lula al gobierno o del "Mani Pulite" brasilero.
CORRUPCIÓN EN PETROBRAS. Sobornos de la constructora Odebrecht involucran a más de 300 políticos
24 de marzo de 2016 | Más de 300 políticos brasileros figuran en la lista que los involucra en los esquemas de sobornos de la constructora Odebrecht. El juez Sérgio Moro exige que permanezca en secreto.
OPINIÓN. Cómo combatir el impeachment sin apoyar al gobierno de los ajustes de Dilma
23 de marzo de 2016 | Decimos claramente no al impeachment, pero no podemos luchar en contra del impeachment fotaleciendo al gobierno ajustador de Dilma.
Crisis Política. El partido judicial en Brasil
23 de marzo de 2016 | A Folha de S. Paulo y The Economist critican los excesos del juez Sérgio Moro. ¿El “partido mediático” se distancia del “partido judicial” o busca aconsejarlo para arbitrar sobre los grupos en conflicto?
POSESIÓN DE LULA EN SUSPENSO. Crisis jurídica sobre la asunción de Lula: el Supremo Tribunal es quien decidirá
18 de marzo de 2016 | La posesión de Lula como ministro sigue suspendida. El Tribunal Supremo Federal tiene en sus manos la decisión. Mientras tanto hay dudas jurídicas sobre si Lula tiene fueros de privilegio o no.
Brasil Crisis Política. Mani pulite “a la brasilera”
15 de marzo de 2016 | Mucho se ha escrito en Brasil sobre la Operación Lava-Jato que investiga los esquemas de corrupción en Petrobras.
EDITORIAL DE EDITORIALES BRASIL. Brasil: los grandes medios, entre el ataque y la espera en un día de medición de fuerzas
13 de marzo de 2016 | Un análisis de las editoriales de los diarios de este domingo de manifestaciones de la derecha.
Brasil. El petróleo brasilero bajo la mira imperialista
20 de febrero de 2016 | En un giro completo del discurso de años atrás, cuando Lula y Dilma vestían el mameluco de los petroleros y afirmaban que Brasil tenía un “pasaporte para el futuro” y necesitaba recorrer un camino “soberano”, estamos asistiendo a una ofensiva en la entrega de los recursos nacionales y un ataque (…)
Crisis Política. Brasil: resucitarán la propuesta del parlamentarismo en caso de agravarse la crisis del gobierno
31 de diciembre de 2015 | Con las dificultades para gobernar que atraviesa el gobierno de Dilma Rousseff, el presidente del Senado Renan Calheiros (PMDB-AL) y de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha (PMDB-RJ), decidieron retomar la discusión en torno al cambio del sistema de gobierno hacia un sistema parlamentarista.
VICEPRESIDENTE MICHEL TEMER. La carta del vice de Dilma: destitución, fisiologismo y más presión por los ajustes
9 de diciembre de 2015 | La carta de Michel Temer no es aun una carta de adhesión al impeachment (destitución). Sin embargo, para poner en jaque a Dilma y al PT, ante cualquier paso en falso Temer y el PSDB asumirán el papel de víctimas y posiblemente se unificarían por el impeachment.