×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Luis Bel

Música//Córdoba. La banda cordobesa Ninfas homenajea a Gilda

7 de diciembre de 2016 | Es el segundo que realiza la banda bajo el nombre de “Santa Gilda”, y se realizará este jueves en el Club Paraguay.

MÚSICA // CÓRDOBA. La Orquesta Sinfónica de la UNC cierra el ciclo 2016

5 de diciembre de 2016 | Será con un gran concierto en la Sala de las Américas. Los músicos vienen llevando adelante una gran lucha contra la precarización laboral.

Entrevista//Murga. Enganchate Can Can: "Cuando se mezcla la ironía con la denuncia se produce un efecto increíble"

26 de noviembre de 2016 | Máscaras, maquillaje, mucho color, canto, música y baile sobre el escenario. Pero también denuncia, conciencia, humor y una gran dosis de ironía. Hablamos con Aimé, Lucía y Santiago de la murga cordobesa de mujeres “Enganchate Can Can” y esto nos decían.

Música//Festivales. Córdoba entra en "jam session" permanente

22 de noviembre de 2016 | Mañana miércoles comienza el 8° Festival Internacional de Jazz Córdoba. Participarán más de 30 bandas de la escena local, nacional e internacional.

Teatro. Se viene “La noche de los teatros”

17 de noviembre de 2016 | Se realizará por primera vez en Córdoba y comenzará el sábado a partir de las 21 hs. Participarán salas independientes de la ciudad y los espectáculos serán a la gorra.

Entrevista. Natalí Bonaudi: “Es la transformación de una víctima, en una luchadora”

8 de noviembre de 2016 | Este viernes inaugura la muestra “Culpas” de la artista plástica Natalí Bonaudi en el Centro Cultural General Paz. Las obras están atravesadas por la violencia, de la cual la artista fue víctima.

Entrevista. Camila García Reyna: “Siendo mujer tengo un compromiso y eso está en mis palabras”

31 de octubre de 2016 | Camila García Reyna es Licenciada en Letras y docente, pero antes que eso es poeta y antes que todo es mujer. Estas últimas dos Camilas (o todas) se entremezclan en cada uno de sus libros. Conversamos con todas ellas.

Música// Entrevista a NInfas. “Para muchos fue una sorpresa ver a tantas mujeres juntas haciendo música”

15 de octubre de 2016 | Este sábado la banda cordobesa Ninfas festeja su primer año junto a las Tranki Punki y Alma Nómade. La Izquierda Diario dialogó con Sofi, Cami y Trini, tres de las diez mujeres que conforman una banda con una impronta latina y de género.

Tribuna Abierta. Messi y el “ser nacional”

24 de septiembre de 2016 | El fútbol estuvo siempre ligado por parte de la ideología dominante a la construcción de un “ser nacional”. Messi puso en crisis algunos de los pilares de esta construcción. Reflexiones sobre el tema.

Copa Sudamericana. Piratas del Coritiba: resonante triunfo internacional de Belgrano

22 de septiembre de 2016 | Belgrano se impuso por 2 a 1 ante el Coritiba FC por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana y quedó muy bien parado de cara a la vuelta.

Literatura // Entrevista. Luiz Ruffato: "Lo que yo hago es realismo capitalista"

4 de septiembre de 2016 | En el marco del pasado Festival Internacional de Literatura de Córdoba, visitó la provincia mediterránea el escritor brasilero contemporáneo Luiz Ruffato. Luego de una distendida charla que brindara junto a la escritora cordobesa Eugenia Almeida, La Izquierda Diario aprovechó la oportunidad para (…)

LIBROS // ENTREVISTA. “Todo lo que el poder odia”

12 de agosto de 2016 | Cordobesa, militante, presa política, feminista, lesbiana y piquetera, así describe el prólogo del libro de Alexis Oliva a su protagonista, Viviana Avendaño. Aquí un recorrido por su vertiginosa historia de vida.

UMBERTO ECO. El nombre de las cosas

21 de febrero de 2016 | A los 84 años falleció el filósofo, escritor, ensayista, crítico literario, semiólogo (y algunas cosas más) italiano, Umberto Eco. Acá un breve recorrido por la inabarcable trayectoria de quien es lectura obligada en las cátedras de comunicación, letras, semiótica, filosofía, artes y etcéteras (…)

Entrevista. Las raíces negras de Argentina: “Cosa e’ mandinga”

2 de diciembre de 2015 | El 8 de noviembre se conmemora en nuestro país el “Día Nacional de los/las Afroargentinos/as y de la Cultura Afro”. Para conocer más sobre el tema, desde La Izquierda Diario entrevistamos a María José Becerra y a Diego Buffa.

ENTREVISTA A ALEJANDRA TOLEDO. El clown desde una visión de género

24 de octubre de 2015 | Alejandra Toledo tiene una vasta trayectoria dentro del ámbito teatral cordobés. Curiosa como pocas, cada proyecto que emprende lo lleva hasta el final. Dialogamos con ella sobre su “paaiasa”, Cándida, y sobre las búsquedas e investigaciones que junto a su grupo vienen llevando adelante.

Entrevista. Víctor ’Tomate’ Avalos: ’Nunca me he considerado un clown, yo soy un payaso’

18 de octubre de 2015 | Este viernes se presentó en el Espacio Cultural Bataclana de la Ciudad de Córdoba, el artista Víctor Avalos, más conocido como “Tomate”, presentando su espectáculo “Tomate…puro Tomate”. Payaso, bufón, globólogo, artista callejero y un sinfín de personajes más, aprovechamos desde La Izquierda (…)

OPINIÓN. What the fuck?

25 de septiembre de 2015 | Millones de personas en todo el mundo consumen diariamente pornografía, una industria que ha multiplicado sus ganancias de la mano de internet. El fenómeno ha disparado diferentes reacciones, tanto políticas e intelectuales, como artísticas. Aquí, un análisis sobre el discurso pornográfico (…)

SE RETIRÓ PABLO AIMAR. Un circo triste

18 de julio de 2015 | Emotivas palabras de despedida a uno de los mejores jugadores argentinos de los últimos tiempos, el "payasito" Aimar. El origen del apodo y su amor por River.

DE CROMAÑON A ISMAEL SOSA. La “Teoría de la Futbolización del Rock” sobre el tapete

11 de julio de 2015 | Luego del crimen social que significó República Cromañón y sus casi 200 jóvenes muertos, se intentó (y se intenta) desde diferentes sectores (Estado, medios, academia), instalar la idea de que la culpa de la “tragedia” estaría sustentada en una especie de traspaso del folclore futbolístico al (…)

Literatura. Haroldo Conti: “Entre la literatura y la vida, elijo la vida”

26 de mayo de 2015 | El 25 de mayo se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Haroldo Conti, quien cumpliría 90 años. Aquí, algunas reflexiones sobre quien, junto a Urondo y Walsh, es uno de los representantes más reconocidos de una generación de escritores comprometidos con el cambio social revolucionario.

SUPERCLÁSICO SUSPENDIDO. Barras bravas y capitalismo: la culpa no la tiene el chancho

17 de mayo de 2015 | A propósito de la suspensión del último Boca-River y de la sanción al club de la RIbera, en esta columna de opinión aportamos un punto de vista sobre el origen de las barras bravas y su lugar en el capitalismo.

Literatura. José Saramago: El mundo dislocado

21 de noviembre de 2014 | Este 16 de noviembre el escritor y premio Nobel portugués José Saramago hubiera cumplido 92 años. La editorial Alfaguara acaba de publicar “Alabardas”, la novela que dejara inconclusa tras su muerte en 2010.

DIA DE LA TRADICION. “¡Yo, no soy, el hijo de Hernández!”

11 de noviembre de 2014 | Así dice el estribillo de una canción de la banda uruguaya El cuarteto de Nos. Se refiere a José Hernández, el autor de Martín Fierro, por cuyo natalicio el 10 de noviembre, se instauró desde 1939 “Día de la tradición” que en diversos actos se festejó el lunes pasado. ¿Qué es lo que se conmemora (…)

A 20 AÑOS DEL ESTRENO QUE MARCÓ LOS ´90. Pulpa de realidad

18 de octubre de 2014 | El 14 de octubre de 1994 se estrenaba en el Festival de Cannes “Pulp Fiction”, conocida en el mercado latinoamericano como “Tiempos Violentos”, el segundo filme del talentoso cineasta Quentin Tarantino.