Más notas de Redacción Santa Fe
Trece días de paro de la UTA Rosario: les pagaron la mitad del sueldo
13 de julio de 2020 | Continúa la medida de fuerza ante el ataque al salario. Son necesarias asambleas de base que mandaten y la exigencia de un paro nacional activo para coordinar con las provincias que están de paro.
¿Libertad de prensa? Amenazan al fotógrafo Francisco Guillén del diario La Capital en el Monumento a la Bandera
10 de julio de 2020 | El Sindicato de Prensa de Rosario repudió la intimidación al reportero mientras cubría el banderazo del #9J.
Villa Constitución. Conflicto en Laminados Industriales de Villa Constitución: “la empresa demuestra su desprecio por los trabajadores”
9 de julio de 2020 | La Izquierda Diario conversó con Matías Garfagnoli, delegado de Laminados Industriales S.A, sobre el conflicto que mantienen los trabajadores por el aguinaldo y quincena adeudados. Se logró la reincorporación de un trabajador despedido.
Villa Constitución. Acindar: organizaciones repudian la criminalización de la protesta
9 de julio de 2020 | Organizaciones se pronuncian contra la criminalización de la protesta en el marco de la denuncia que llevó adelante la patronal de Acindar amedrentando a la organización gremial y delegados.
Villa Constitución. Ante el agravamiento de la crisis sanitaria, hacen falta testeos masivos y un salario de cuarentena
9 de julio de 2020 | En Villa Constitución se sigue agravando la crisis sanitaria por la confirmación de nuevos casos de Covid 19. Reproducimos la declaración del PTS en el Frente de Izquierda Unidad ante esta situación.
Violencia Policial. Tres policías detenidos luego de golpear brutalmente a un niño en San Lorenzo
9 de julio de 2020 | El hecho ocurrió en abril en la ciudad de San Lorenzo, son tres los policías detenidos por haberle causado una fractura de cráneo a un niño de 10 años.
Rosario: aceiteros marcharon en defensa de los puestos de trabajo en Vicentin
9 de julio de 2020 | Desde la Federación Aceitera y con un amplio apoyo de organizaciones sindicales y políticas hacen banderazo en defensa de los puestos de trabajo. A la tarde hay contramarcha del campo.
Pandemia. [Dossier] Radiografía de despidos, ataques y suspensiones en Santa Fe
7 de julio de 2020 | Las y los trabajadores se llevan la peor parte de la crisis: despidos, suspensiones, rebajas salariales, postergación de paritarias y pago de aguinaldo en cuotas. En este informe mostramos el impacto de esta situación en Santa Fe.
Santa Fe. Empleados de Comercio: numerosos y precarizados
7 de julio de 2020 | Las y los trabajadores nucleados en el Sindicato de Empleados de Comercio son quienes más vienen sufriendo ataques en el marco de la pandemia.
Suspensiones. Metalúrgicos en Santa Fe: crónica de una traición anunciada
7 de julio de 2020 | La UOM fue el primer sindicato en acordar suspensiones. Repasamos algunos de los casos más importantes de la provincia.
Gastronómicos: en el centro de los despidos y cierres en Santa Fe
7 de julio de 2020 | Según un relevamiento realizado por la Asociación Hotelero Gastronómica, cerraron 300 bares sólo en Rosario. A pesar del DNU 329/2020 que prohíbe despidos al menos 200 gastronómicos perdieron sus fuentes de trabajo.
Artistas y trabajadores de la cultura en Santa Fe: precarización y nula respuesta del gobierno
7 de julio de 2020 | En #SinVueltas desde Santa Fe hablamos con Cesar Artero, Camilo Corradin y Laura Remis y repasamos la situación de un sector precarizado y sin respuestas ante la emergencia económica.
Perotti corre al rescate de Vicentin y condena al hambre a docentes, reemplazantes y estatales
7 de julio de 2020 | Perotti sigue las recetas neoliberales y conservadoras al pie de la letra. En una semana incumplió con el pago de salarios y amenaza con descuentos por lo días de paro mientras congela los salarios de las y los estatales.
Pandemia. Despidos y suspensiones en Santa Fe: una prohibición que es papel mojado
7 de julio de 2020 | Las patronales no esperaron en descargar los costos de la crisis producida por el coronavirus sobre la espalda de las y los trabajadores.
Comienza en Vera el juicio por el femicidio de Rosalía Jara
7 de julio de 2020 | Se trata de la joven que en 2017 su desaparición conmovió al norte santafesino. Lorena Panzerini de Página 12 cuenta cómo se llegó al juicio oral y público.
Cerealeras, dictadura y lucha aceitera en los ´70: entrevista a Leónidas “Noni” Ceruti
5 de julio de 2020 | Entrevistamos al historiador Leónidas "Noni" Ceruti sobre la organización de los obreros aceiteros y desmotadores en los 70 en el norte santafesino y la represión de la dictadura.
La patria financiera. El Concejo rosarino dio control del Banco Municipal a especuladores y derechistas
3 de julio de 2020 | Entre las nuevas autoridades están Adrián Giachino, un hombre de Vicentin y Sebastian Azerrad de financiera Rosental. Los propusó Javkin, lo votaron desde el PRO hasta Ciudad Futura, el FSP y sectores del Kirchnerismo.
Perotti intervino el Puerto Reconquista que controla Vicentin
1ro de julio de 2020 | Mientras la empresa resiste la intervención reclamada por Nación y Santa Fe, Perotti decidió intervenir el EAPRe y designa como titular al actual representante de la Provincia en la entidad, Martín Deltin.
Villa Constitución. Acindar: la patronal ataca la organización gremial de los trabajadores
30 de junio de 2020 | En medio de la profundización de la crisis económica y la caída del nivel de vida de las familias trabajadoras, la patronal de Acindar arremete contra la organización gremial. Reproducimos el comunicado del Movimiento de Agrupaciones Clasistas - MAC.
El Gran Rosario tiene la tasa de desocupación más alta en catorce años
24 de junio de 2020 | La desocupación saltó al 12,9%, las mujeres y los jóvenes son los más afectados. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Santa Fe: piden que se realice el hisopado a todos los trabajadores del Frigorífico Hughes
23 de junio de 2020 | Monitorean la situación del frigorífico por un caso positivo de covid – 19, el sábado se activó el protocolo en la planta de Black Bamboo Enterprises, por lo que la fábrica pasó a “fase de contención” y detuvo el trabajo.
Trabajadores de Carrefour Rosario reclaman a la empresa por bono de 5.000 pesos
23 de junio de 2020 | En varias sucursales de todo el país se convocaron a acciones de protesta. En la sucursal de Córdoba y Pueyrredón cortaron la calle por la falta del pago del bono de 5.ooo pesos.