×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Redacción Esquerda Diário

AJUSTE CONTRA LOS TRABAJADORES EN BRASIL. Industria paulista cerró 2015 con récord de 235.000 despidos

22 de enero de 2016 | Para 2016, la Federación de las Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) proyecta una caída de 6% en el empleo industrial, lo que equivale al recorte de por lo menos 165.000 puestos de trabajo. Brasil puede perder hasta 2,2 millones de puestos de trabajo formales en 2016, alcanzando los (…)

Brasil. Miles de jóvenes y trabajadores se movilizaron en San Pablo contra el aumento del boleto

20 de enero de 2016 | La de ayer fue la cuarta movilización y logró paralizar importantes vías de la ciudad.

III ACTO CONTRA EL AUMENTO DEL PASAJE. Brasil: miles de jóvenes se manifiestan a pesar de la lluvia y la represión

16 de enero de 2016 | Los dos actos realizados en la ciudad de San Pablo en la noche del pasado jueves (14) ocuparon las principales avenidas de la ciudad, con presencia de mas de seis mil manifestantes, enfrentando las amenazas del gobernador del estado Geraldo Alckmin (PSDB).

BRASIL // DEUDA EXTERNA. Dilma aprueba un presupuesto con miles de millones destinados al pago de la deuda

16 de enero de 2016 | El mismo día en que Dilma vetó la enmienda que creaba una Comisión para auditar la deuda pública, la presidenta sancionó el Presupuesto 2016.

BRASIL –REPRESIÓN A LA JUVENTUD. Autoridades brasileñas utilizan la Constitución para legitimar la represión

15 de enero de 2016 | Contra lo que detalla el Manual de Derecho Constitucional, el actual secretario de Seguridad Pública del estado de San Pablo, , Alexandre Moares, afirmó que la Constitución federal exige comunicación previa del trayecto de las manifestaciones. Y por esto, ordenó que sean reprimidas.

BRASIL // REPRESIÓN A LA JUVENTUD. Aumenta el accionar de la Policía Militar contra el derecho de manifestación

14 de enero de 2016 | La intervención policial que impidió el derecho de manifestación durante la segunda convocatoria contra el aumento del pasaje del transporte público en San Pablo, representa una escalada autoritaria del gobierno tucano (PSDB) de Geraldo Alckmin, con la complicidad del intendente Haddad (PT).

BRASIL – OPERACIÓN LAVA-JATO. El expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso fue denunciado por corrupción

13 de enero de 2016 | El ex director del área internacional de Petrobras, Nestor Cerveró, uno de los delatores en la Operación Lava-Jato, afirmó que la venta de la empresa petrolera argentina, Pérez Compac, en 2002 involucró una propina al gobierno de Fernando Henrique Cardoso (FHC, 1995-2003) de US$ 100 millones.

CORRUPCIÓN PETROBRAS. Brasil: el PSDB acusado de participar en esquemas de corrupción

8 de enero de 2016 | El nuevo delator de la Operación Lava-Jato, Carlos Alexandre de Souza Rocha, confirmó a la Procuraduría General el pago de R$ 10 millones al expresidente del PSDB para silenciar la Comisión Parlamentaria Investigadora de Petrobras de 2009, en vísperas de las elecciones presidenciales.

BRASIL // TRAGEDIA MINA GERAIS. A dos meses de la tragedia en Minas Gerais

6 de enero de 2016 | Se cumplieron dos meses desde la mayor tragedia social y ambiental del país y los gobiernos y la empresa Vale, BHP y Samarco siguen impunes.

BRASIL – CRISIS ECONÓMICA. Dilma concluye el año con vetos sobre el presupuesto

5 de enero de 2016 | Como se esperaba, la presidenta Dilma Rousseff concluyó el año 2015 vetando el reajuste de al menos un 16,6% en programas sociales como el Bolsa Familia en la Ley de Directrices Presupuestarias (LDO).

BRASIL // CRISIS ECONÓMICA. Dilma aumenta el salario mínimo a R$ 880

31 de diciembre de 2015 | La presidenta Dilma Rousseff anunció el nuevo valor del salario mínimo de R$880. Un aumento de 11,6 %. Este valor es superior al calculado por la inflación oficial que sería del 10,97 % y mayor al previsto en la Ley de Directrices Presupuestarias, donde se calculaba por un valor de R$ 871.

BRASIL // MINAS GERAIS. Despidos de miles de profesores y trabajadores de la educación en Brasil

30 de diciembre de 2015 | El regalo de Navidad del gobierno petista de Fernando Pimentel, en Minas Gerais, a más de 50 mil profesores y trabajadores de la educación fue la confirmación de su despido. Los trabajadores que habían sido efectivizados en 2007 a partir de la llamada ley 100/2007, serán despedidos hasta el (…)

INUNDACIONES EN RIO GRANDE DO SUL. Brasil: miles de evacuados en medio de las fiestas de fin de año

29 de diciembre de 2015 | Las lluvias que siempre se dan al final de año causaron enormes daños en la frontera Oeste de Rio Grande do Sul. Según el boletín divulgado por Defensa Civil del Estado, cerca de 1.795 familias fueron afectadas siendo que 1.479 de ellas fueron evacuadas y casi un centenar quedaron sin hogar. Una (…)

BRASIL. Un nuevo ministerio a imagen y semejanza del ex ministro Levy

24 de diciembre de 2015 | Durante la asunción de los nuevos ministros Nelson Barbosa (Hacienda) y Valdir Simão (Planificación), la presidenta Dilma Rousseff afirmó que la tarea de los nuevos titulares ministeriales es “ir más allá del recorte de gastos”. Según Dilma, el cambio en el equipo económico no altera los (…)

Brasil // Crisis Política. Fernando Henrique Cardoso y los “votos de esperanza” de la corrupción tucana

24 de diciembre de 2015 | El expresidente tucano Fernando Henrique Cardoso (FHC) publicó un video con sus “votos” para 2016, en el que critica la corrupción y defiende “resolver la cuestión política” para que se puedan revertir los datos negativos de la economía.

BRASIL AJUSTES. Crisis en la industria brasileña plantea la necesidad de organizar la resistencia obrera

23 de diciembre de 2015 | El escenario en Brasil es de crisis y ataques en la industria. El mes de noviembre fue el peor para la producción industrial desde que la Confederación Nacional de la Industria (CNI) pasó a adoptar el actual modelo de medición en 2010.

Brasil – Crisis Política. Reacomodamientos al interior del PMDB

22 de diciembre de 2015 | En la actual coyuntura el gobierno logró algunos triunfos. La crisis política sale del escenario inmediato del impeachment para expresarse al interior de los partidos políticos.

BRASIL // AJUSTES Y MÁS AJUSTES. Se va Levy, quedan los ajustes y se preparan los ataques

19 de diciembre de 2015 | El Ministro recién designado dejó en claro que seguirá la misma agenda que su antecesor y pretende llevar adelante una serie de reformas contra los jubilados y derechos constitucionales como la salud y la educación.

BRASIL CRISIS ECONÓMICA. La agencia Fitch rebaja rating de Brasil y Levy pide más ajuste

18 de diciembre de 2015 | La agencia de clasificación de riesgo Fitch modificó el pasado miércoles (16), el grado de inversión de Brasil. La institución rebajó el rating del nivel BBB a BB+, con perspectiva negativa. Según la agencia, el cambio refleja la depresión más profunda de la economía que lo previsto y los datos (…)

CONTRA EL IMPEACHMENT. Brasil: marchas en todo el país en defensa de Dilma

17 de diciembre de 2015 | El miércoles 16 hubo actos en casi todas las capitales del país, que reunieron algunos miles en cada capital y en algunas ciudades importantes. El mayor fue el de San Pablo, con 55.000 según Datafolha, 70.000 según el MTST y 100.000 según la CUT.

BRASIL IMPEACHMENT. Dilma: durmiendo con el enemigo

17 de diciembre de 2015 | El vicepresidente de Brasil, Michel Temer, fortalece dentro de su partido, el PMDB, la línea de juicio político a Dilma Rousseff. El PMDB que maneja ambas cámaras del congreso y es el principal partido aliado del gobierno, tiene en sus manos la llave del impeachment.

MANIFESTACIONES DEL DOMINGO EN BRASIL. Actos de la derecha pierden público y fuerza para influenciar el proceso de destitución

15 de diciembre de 2015 | Las primeras manifestaciones por el impeachment de la presidenta Dilma Rousseff luego de que tuviera lugar el pedido en la Cámara de Diputados registraron una adhesión mucho menor que las otras tres protestas de 2015.

Brasil // Crisis Política. Dilma y el presidente del Senado, más pausados con el impeachment, pero no con los ajustes

12 de diciembre de 2015 | Con la voltereta en la composición de la Comisión Especial que decidirá sobre el impeachment, el gobierno retrocedió en su estrategia de acelerar el proceso en el Congreso. El presidente del Senado, también cambió el tono este miércoles (9) y anunció que prefería un receso parlamentario más corto.

BRASIL CONGRESO DEL PSOL. El Congreso del PSOL niega la entrada del MRT

11 de diciembre de 2015 | El fin de semana pasado se reunió el Congreso del PSOL y uno de los temas debatidos fue la entrada de organizaciones políticas que pidieron su ingreso al partido.