Más notas de Redacción Esquerda Diário
Impeachment. Brasil: el Supremo Tribunal suspende el proceso de juicio político a Dilma
10 de diciembre de 2015 | El Supremo Tribunal de Brasil suspendió el proceso de impeachment a Dilma tras considerar irregular una sesión del congreso en la que la oposición al gobierno obtuvo la mayoría de los votos para establecer la comisión de juicio político a la presidenta.
BRASIL META FISCAL. Congreso brasilero aprueba proyecto que revisa la meta fiscal de 2015
4 de diciembre de 2015 | El plenario del Congreso brasilero aprobó la propuesta de revisión de la meta fiscal de 2015. El proyecto permite al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff alcanzar un déficit de hasta 2% del Producto Interno Bruto (PBI) sin incurrir en crimen de responsabilidad fiscal. La sesión se inició (…)
BRASIL SECUNDARIOS EN LUCHA. Secundarios cortan decenas de calles en San Pablo y sufren fuerte represión
4 de diciembre de 2015 | Los cortes siguen en curso, en una demostración de fuerza de los secundarios contra el “plan de guerra” del gobernador Geraldo Alckmin. La población demuestra amplio apoyo.
Crisis Política. Congreso y el gobierno de Brasil paralizados tras la prisión de senador del PT
28 de noviembre de 2015 | Asustados con la prisión del senador Delcídio do Amaral, temiendo posibles desdoblamientos y jurisprudencia que pueda alcanzarlos, el miércoles la Cámara de Diputados suspendió su sesión para que los diputados asistiesen a la votación del Senado.
Ajuste. Brasil: ¿adiós al aumento del salario mínimo en 2016?
26 de noviembre de 2015 | En una acción entre bambalinas, el ministro de Hacienda, Joaquim Levy, ha apoyado una propuesta de postergar el reajuste del salario mínimo en 2016.
Entrevista. Nicolás del Caño junto a los trabajadores combativos en Brasil
25 de noviembre de 2015 | Reproducimos una entrevista que Nicolás del Caño realizó con Esquerda Diário de Brasil, sobre su participación, este 28 de noviembre, en un encuentro convocado en el Sindicato de los trabajadores del Subte de São Paulo. Definiciones sobre las elecciones en Argentina y el panorama político por venir.
BRASIL // CRISIS EDUCATIVA. Objetivo de Alckmin: recortar billones en educación en 2016
21 de noviembre de 2015 | En medio de la mayor ola de ocupaciones de escuelas en la historia de San Pablo, que ya se acerca a un centenar, el gobernador Geraldo Alckmin envió una propuesta de presupuesto de Educación para el próximo año que destina el valor de R$ 28,4 millones en esta área. Es decir, el mismo monto que (…)
BRASIL // CRISIS ECONÓMICA. Dilma sanciona el Programa de Protección al Empleo
21 de noviembre de 2015 | Este jueves (19) la presidenta Dilma Rousseff, sancionó la ley que establece el Programa de Protección al Empleo. Este ataque a los derechos de los trabajadores había sido aprobado como una Medida Provisoria (decreto) (MP 680/2015) a finales de octubre pasado en el Senado.
BRASIL // TRAGEDIA MINA GERAIS. Minera Samarco podría ser multada en cifra millonaria
21 de noviembre de 2015 | La empresa minera Samarco fue intimada este miércoles (18) a adoptar medidas en forma urgente para intentar impedir que el lodo que afectó al río Doce con residuos de mineral llegue al mar, en la costa de Espírito Santo, distrito de Regencia en Linhares.
BRASIL AJUSTE PREVISIONAL. El Congreso ayuda a Dilma a ajustar las jubilaciones
20 de noviembre de 2015 | El Congreso respaldó este miércoles (18) el veto de la presidenta Dilma Rousseff a la extensión de la política de salario mínimo a todos los beneficios pagados por el sistema previsional brasilero (INSS). En la Cámara, fueron 211 votos por la caída del veto, 160 por su sostenimiento y 12 (…)
BRASIL // CRISIS ECONÓMICA. Presionada por Lula, Dilma condiciona la permanencia de Levy
19 de noviembre de 2015 | La permanencia del Ministro de Hacienda, Joaquim Levy, en el cargo está condicionada a una mejora en la economía para 2016.
HUELGA DE PETROLEROS. Sindicato impone el fin de huelga en una refinería de Rio de Janeiro con ayuda de la gerencia
18 de noviembre de 2015 | La dirección del sindicato de los petroleros de Duque de Caxias (Sindipetro-Caxias), afiliada a la Federación Única de Petroleros (FUP) y a la CUT, trabajó sistemáticamente en los últimos días para dividir a los petroleros de las importantes unidades que siguen en huelga.
Brasil. El Frente Pueblo Sin Miedo en alianza con parlamentarios del PT, PCdoB, Red y el PDT
17 de noviembre de 2015 | El pasado miércoles (11) el Frente Pueblo Sin Miedo dio un paso más en su política de seguidismo al gobierno, construyendo una alianza con parlamentarios del partido de Marina Silva (Red).
BRASIL OPOSICIÓN POLÍTICA. El opositor PSDB le suelta la mano a Eduardo Cunha
13 de noviembre de 2015 | Se profundiza el aislamiento del presidente de la Cámara de Diputados y opositor al gobierno Eduardo Cunha (PMDB-RJ) luego del anuncio de que sus aliados de derecha, el PSDB, pasaron a defender que sea investigado.
BRASIL // DEBATE. Acto del Frente Pueblo Sin Miedo evita críticas a Dilma
12 de noviembre de 2015 | El domingo 8 se desarrollaron los actos del Frente Pueblo Sin Miedo en diferentes capitales del país, con el eje en "Fuera Cunha corrupto. No al ajuste fiscal”.
FLAVIA VALE, DOCENTE. Minas Gerais: solidaridad obrera y popular contrasta con la destrucción de las mineras y el gobierno
11 de noviembre de 2015 | Esquerda Diário habló con Flavia Vale, docente de la ciudad de Contagem, Minas Gerais, y dirigente del MRT, quien llevó su solidaridad y estuvo cubriendo la tragedia en los distritos de Mariana, en el estado.
BRASIL - TRAGEDIA EN MINAS GERAIS. Tragedia en Minas Gerais: conferencia de prensa del gobernador
10 de noviembre de 2015 | Fernando Pimentel (PT) en una conferencia de prensa celebrada en la ciudad de Mariana, Minas Gerais, afirmó este domingo (8) que el número de víctimas es elevado y que la empresa está "atenta a lo que es su responsabilidad".
CRISIS ECONÓMICA. Brasil: el plan de ajuste de Levy
7 de noviembre de 2015 | El plan de ajuste del ministro de Hacienda Joaquim Levy incluye contener gastos, atacar las jubilaciones, el salario mínimo y derechos constitucionales. Afirmó que existe una serie de instituciones públicas que terminan dificultando la gestión del gasto público.
BRASIL PETROBRAS. En medio de la huelga de petroleros, PSDB y PMDB avanzan sobre el petróleo brasilero
6 de noviembre de 2015 | El Senado tramita con prioridad el Proyecto de Ley elaborado por el opositor José Serra que elimina la exclusividad de la estatal Petrobrás en la operación de la zona marítima de explotación de crudo conocida como Pre-sal, así como el piso de 30% en su participación en esos campos.
Economía Internacional. La producción industrial retrocede en 15 de 24 ramas evaluadas en Brasil
6 de noviembre de 2015 | El sector automotriz es en el que los trabajadores vienen siendo más atacados por las propuestas de reducción de la jornada de trabajo y del salario con el mal llamado Programa de Protección del Empleo (PPE). Los despidos también vienen siendo masivos en el sector y sólo este año miles de (…)
Crisis Económica. Más impuestos para los trabajadores en Brasil
5 de noviembre de 2015 | El ministro de Hacienda, Joaquim Levy, defendió este martes la necesidad del ajuste fiscal para que sean implementadas las medidas estructurales pendientes y lograr la reducción de las tasas de interés que encarecen las inversiones. Levy declaró: “Tenemos que tener madurez fiscal que traiga (…)
LA HUELGA MÁS FUERTE DESDE 1995. La huelga de petroleros en Brasil es la más fuerte en 20 años y puede llevar a la falta de combustibles
4 de noviembre de 2015 | En la más fuerte huelga desde la histórica lucha de 1995 los petroleros ya están de brazos cruzados hace 6 días en algunas unidades. En varias otras, lideradas por la oficialista Federación Única de los Petroleros (FUP) la huelga está entrando en su tercer día.
HUELGA DE PETROLEROS. Brasil: podrá haber falta de combustibles en algunos estados
4 de noviembre de 2015 | Impacto en la producción puede llevar a la falta de combustible en los estados de Rio de Janeiro y Minas Gerais
BRASIL - HUELGA DE PETROLEROS. Crece la huelga petrolera y afecta la producción del pré-sal
3 de noviembre de 2015 | La huelga de petroleros comenzó a partir de cinco sindicatos ligados a la Federación Nacional de Petroleros (FNP). Otros 12, ligados a la oficialista Federación Única de Petroleros (FUP), entraron en huelga el pasado domingo.