×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Ulises Crauchuk

Protestas. "Arcioni promueve la violencia en Chubut": dura denuncia de trabajadores de ciencia

9 de marzo de 2021 | El grupo de Trabajadores y Trabajadoras de Ciencia, Educación y Salud de Chubut (TRACES), dio a conocer un duro comunicado en el que denuncian que “el gobierno de Mariano Arcioni y Ricardo Sastre promueve la violencia en Chubut” y “conduce a la provincia hacia un estallido social sin precedentes.”

Pueblos Originarios. Patotas terratenientes gozan de absoluta impunidad en Chubut

3 de marzo de 2021 | La comunidad Vuelta del Rio de Cushamen, Noroeste de la provincia de Chubut, denunció públicamente los ataques, arbitrariedades y robos que vienen sufriendo de parte de los terratenientes y sus matones parapoliciales, así como del brazo armado de una justicia que no dá respuesta a sus derechos.

Incendio en El Bolsón: asambleas responsabilizan al Estado

14 de febrero de 2021 | Un comunicado de prensa de las Asambleas de Curru Leufú (Rio Negro) propone un pliego de reivindicaciones para que el humo de la tragedia no tape la responsabilidad política de funcionarios y gobiernos en el desfinanciamiento de los organismos de combate y prevención. Pero también sobre (…)

¿Una planta depuradora de $ 10 000 millones en El Bolsón?

10 de febrero de 2021 | El Intendente local habló sobre una problemática que lleva décadas, la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Más deuda, un costo absurdo y nuevas promesas para un problema ambiental grave.

Río Negro. Es imparable el incendio en El Bolsón ante la negligencia del Estado

7 de febrero de 2021 | El incendio no cesa y los medios técnicos y humanos de los que el Estado dispone no aparecen. Detrás de la rosca política que deslinda responsabilidades, comienzan a surgir elementos de organización desde abajo para enfrentarla. Es necesario exigir todos los recursos necesarios y prepararnos (…)

Vecinos se organizan para combatir el incendio en El Bolsón

5 de febrero de 2021 | Esta mañana se concentraron en Plaza Pagano un grupo de vecinos preocupados por el avance del incendio. La reunión, pautada el día anterior luego de la marcha al Municipio, decidió instalar un puesto informativo en la plaza y realizar una marcha esta tarde a las 19 hs para exigir que el Estado (…)

Patagonia. A 12 días de iniciado, continúa el incendio en El Bolsón

4 de febrero de 2021 | Vecinos reclamaron al intendente que gestione medios aéreos y personal para detener el avance del incendio. Convocan a marchar este 5 de febrero. El desfinanciamiento y la inoperancia del gobierno ya arrasó más de 7000 hectáreas de bosque.

Corte de energía en La Comarca: la crisis de Chubut al desnudo

2 de febrero de 2021 | Hace algunos días se conocía la resolución de los trabajadores de Servicios públicos del Noroeste de Chubut de realizar un quite de colaboración ante la falta de insumos, medios y atraso salarial que sufren. Hoy esto se transformó en 18 horas sin luz ni agua en Lago Puelo y otras zonas de la (…)

Desastre Ambiental. Sigue el incendio en El Bolsón: desinversión, precarización y una catástrofe anunciada

29 de enero de 2021 | Pese a bajar en intensidad el incendio, continúa el trabajo de brigadistas para lograr controlarlo. El incendio desnudó la precariedad del personal de brigadas, la inoperancia de las autoridades responsables del desfinanciamiento y la situación de las poblaciones rurales. Un fuego que ilumina (…)

MEDIOAMBIENTE. En pleno incendio Carreras transformó el aniversario de El Bolsón en un acto de campaña

28 de enero de 2021 | El día del 95° aniversario del pueblo cordillerano, la gobernadora aprovechó una conferencia de prensa para destacar su labor de gobierno con el gabinete casi completo y tapar la negligencia ante el desastre ambiental y sanitario en curso. El día anterior el Hospital de Área informaba 300 casos (…)

La lluvia no aplaca el incendio en El Bolsón

27 de enero de 2021 | Aunque comenzó a llover y en los últimos días descendió la temperatura, el fuego continúa consumiendo el bosque nativo, y ha devorado tres casas. La presencia de la gobernadora, no parece haber surtido efecto en las llamas, pero si puso en evidencia la nula voluntad política en materia de (…)

Río Negro. Incendios, precarización laboral y crisis ambiental en El Bolsón

26 de enero de 2021 | Mientras el fuego arrasa el bosque nativo en la Cuesta del Ternero, salen a la luz los problemas que atraviesan brigadistas y combatientes de incendios en Rio Negro y Chubut. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) declara que el incendio aún activo superó las 10.000 hectáreas. La (…)

Río Negro. Incendio en El Bolsón ya consumió más de seis mil hectáreas

26 de enero de 2021 | Desde el domingo las llamas avanzan sin control sobre bosques nativos. La comunidad organiza la solidaridad para abastecer de agua y elementos de trabajo a los brigadistas, que además del fuego padecen la precarización.

Continúa el incendio en cercanías de El Bolsón

25 de enero de 2021 | Este lunes por la mañana más de 60 miembros de distintas dotaciones y medios aéreos continuaban combatiendo el incendio que ya habría devorado 700 hectáreas de bosque nativo al norte del poblado cordillerano. Falta de inversión, precarización y especulación inmobiliaria, son el trasfondo de este (…)

Continúa el cerco policial a las familias de la toma de El Bolsón

14 de enero de 2021 | En las últimas horas los vecinos de la toma del Mirador del Azul en El Bolsón, rebautizado como Barrio Tierra Viva, sufren la arbitrariedad y el abuso de autoridad a manos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de Sabina Frederic.

Río Negro. Tiros, falsas noticias y desalojos frustrados en El Bolsón

30 de diciembre de 2020 | Como parte de la campaña de estigmatización y criminalización de la lucha por tierra para vivir en la comarca andina, el medio Noticias del Bolsón buscó instalar la falsa noticia de un tiroteo en la toma del Mirador del Azul.

Derecho a la vivienda. Policía de Seguridad Aeroportuaria impide el ingreso a familias sin vivienda en El Bolsón

17 de diciembre de 2020 | En estos momentos la Policía de Seguridad Aeroportuaria impide el paso a los vecinos de la toma del Mirador del Azul. Un paso más en la política anti tomas de Carreras, que no resuelve sino que agudiza la crisis habitacional en El Bolsón.

Derecho a la vivienda. Campaña mediática contra las tomas en El Bolsón

16 de diciembre de 2020 | La semana pasada se difundieron noticias que hablaban de que seguiría en píe el intento de desalojo de la toma del Mirador del Azul. Los vecinos desmienten esta campaña y denuncian el rol de una prensa que busca instalar un clima hostil a las familias que pelean por tierra para vivir.

Megaminería: en Chubut se debate, en Río Negro se aplica

15 de diciembre de 2020 | Luego de impulso del Gobierno Nacional al saqueo minero en Mendoza y ahora en Chubut, en Rio Negro se activan nuevos proyectos mineros que esperaban agazapados. Ésta semana que pasó se conoció que el proyecto Flecha de Plata en plena meseta de Somuncurá puso en marcha la etapa de exploración. En (…)

TRABAJADORES ESENCIALES. Ni barbijos ni aplausos tapan la precarización de la salud en Río Negro

10 de diciembre de 2020 | Este jueves 10 habrá una marcha de antorchas simultánea en toda la provincia de Río Negro en memoria del personal de salud que perdió su vida en la primera línea contra el COVID-19. La jornada es también una denuncia de la precarización y las pésimas condiciones laborales y salariales que son (…)

Despertar a la lucha por tierra y vivienda en El Bolsón

2 de diciembre de 2020 | Los vecinos del Mirador del Azul vienen protagonizando una semana muy agitada en la que han puesto en acto la decisión colectiva de defender su derecho a la vivienda. Aquí una pequeña reseña de esta experiencia y algunas cuestiones que plantea la dinámica actual de los acontecimientos.

Continúan los negociados de Lewis en El Bolsón

28 de noviembre de 2020 | Luego de años de silencio, “Laderas del paralelo 42” vuelve a ofrecer la preventa de lotes en la Pampa de Ludden de El Bolsón. El loteo fue parado por una masiva movilización social en 2017, que logró un amparo judicial. Mientras el intendente busca desalojar a quienes pelean por vivienda con el (…)

JPU Desarrollos, un digno socio de Lewis

28 de noviembre de 2020 | Una empresa desarrolladora de San Isidro con un largo historial de estafas y destrucción de humedales, es la elegida por Lewis y sus socios de "Laderas del Paralelo 42 SA" para el loteo VIP en la Pampa de Ludden. Una empresa con vínculos políticos que profundizan los negocios con tierras.

Derecho a la vivienda. Aylen, una historia que pelea por un final feliz

21 de noviembre de 2020 | Me encuentro con Aylen en la plaza de Bolsón para charlar sobre la toma de tierra para vivir del que está siendo protagonista. Venía con la idea de charlar sobre el proceso de organización de los vecinos, pero de repente comienza a surgir su historia personal, una historia que es mil historias (…)