×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Ulises Crauchuk

Garbarino Madryn: 14 trabajadores en la calle

6 de julio de 2021 | A tres meses de que dejara de pagar los salarios, los trabajadores se enfrentan a la impunidad de una patronal que se borró. Una muestra de lo que enfrentan los y las trabajadoras en esta crisis.

Chubut. Arcioni presentó un Plan Arraigo para promover el desarraigo minero

30 de junio de 2021 | En el marco de la presentación del “Plan Arraigo” para la meseta central, un Arcioni completamente desbocado llamo a debatir su proyecto de zonificación minera en la Legislatura. Una arremetida desenfrenada con el acicate del gobierno de Alberto Fernández.

Política. La campaña por la unidad de toda la izquierda despierta expectativas en Chubut

28 de junio de 2021 | La campaña por la unidad de toda la izquierda clasista y socialista de cara a las próximas elecciones ha despertado entusiasmo en Chubut. Recogimos algunos testimonios sobre esta propuesta que busca instalar una tercer opción a la polarización impuesta entre un oficialismo que ha desilusionado (…)

Deuda Chubut. El talón de Aquiles del país semi-colonial

23 de junio de 2021 | Hay un trasfondo general que condiciona la actual situación provincial y que explica la crisis de los últimos años que no hace sino profundizarse, la deuda. Al compás de la cadenciosa melodía electoral, parece no haber “grieta” en torno a la salida megaminera para continuar pagándola.

Fusilamiento en la Comarca Andina. Habla la pareja de Tino John, asesinado por la Policía de Chubut

11 de junio de 2021 | El relato de Claudia Costa Basso contradice, con datos concretos, lo expuesto por el ministro de seguridad Federico Massoni en su interpelación en la legislatura chubutense. El ladero de Mariano Arcioni justificó el crimen a sangre fría perpetrado por el GEOP, buscando degradar a la víctima.

Pandemia. Segunda ola de Covid-19 ¿Cómo impacta en la salud de los trabajadores de Chubut?

9 de junio de 2021 | La segunda ola golpea de lleno a los trabajadores, son miles los fallecidos registrados por Covid-19. Mientras los gobiernos nacional y provincial encubren el ajuste y la desinversión para las ganancias de los empresarios y laboratorios. ¿Cómo impacta la pandemia en Chubut?

Chubut. Terratenientes avanzan sobre territorio Mapuche

5 de junio de 2021 | Como parte de los ataques que viene sufriendo la comunidad Nahuelpan, cercana a Esquel, la terrateniente María Elena Paggi, cercó el acceso a la comunidad y luego interpuso una denuncia por “violencia de género” para justificar su decisión arbitraria de cerrar el camino ancestral a la comunidad.

Chubut. El paro de la UTA en Comodoro Rivadavia

28 de mayo de 2021 | En el marco del paro nacional del interior convocado por la UTA, conversamos con un chofer de Comodoro Rivadavia, ciudad emblema de la producción petrolera en el país, donde los contrastes se hacen evidentes. Pandemia, burocracia sindical y otros males que aquejan a la clase obrera en el gremio (…)

Medioambiente. La minería entra con criminalización, represión y muerte en Latinoamérica y el Caribe

27 de mayo de 2021 | Denuncias en todo el continente muestran que la actividad minera se impone a costa de las vidas de activistas, trabajadores y comunidades. Una muestra de que incluso antes de envenenarnos, las mineras entran matando.

¿La megaminería genera empleos como dicen el gobierno y la UOCRA?

26 de mayo de 2021 | Las cúpulas sindicales afines al gobierno nacional y provincial hacen campaña a favor de la megaminería. Reproducen argumentos neoliberales sobre la generación de empleos para lograr apoyo de trabajadores informales y desocupados. La pelea por un programa obrero contra la desocupación al calor (…)

Extractivismo. Se estrenó “Drácula y el Colmo del Fracking”

21 de mayo de 2021 | Con una transmisión en vivo porel canal de youtube del OpSur, realizadores y productores del corto infantil sobre el fracking contaron los motivos de esta propuesta audiovisual para que las infancias conozcan la política extractivísta que amenaza el agua, el aire y la salud de millones.

"Desierto verde". Política forestal y cambio climático en Argentina

21 de mayo de 2021 | Al calor del cambio climático, Argentina avanza en políticas enmarcadas en el Acuerdo de Paris, profundizando su rol de país dependiente y atrasado. La aplicación de Mecanismos REDD+ de la ONU, prometen pinos por dólares, pero solo traen mayor despojo, sequía e incendios. La política del (…)

Extractivismo. ¿Cómo explicar qué es el fracking a les niñes?

20 de mayo de 2021 | Este jueves 20 a las 18:30 por el canal de youtube del Observatorio Petrolero del Sur (OpSur), se estrena "Drácula y el Colmo del Fracking", una serie de títeres para contar a les niñes qué es el extractivismo.

Megapinería. La pata ¿verde? del extractivismo

19 de mayo de 2021 | Lino Pizzolon es biólogo, docente jubilado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. A la luz, o sobre las cenizas, de los recientes incendios en la Comarca Andina, nos propusimos entrevistarlo para conocer un poco más en torno al impacto de las forestaciones de coníferas a (…)

Política Forestal. Río Negro un caso testigo

19 de mayo de 2021 | Un hecho “casual” evidencia la política de bosques que impera en el país desde hace décadas. Un botón de muestra de cómo las decisiones políticas condicionan la relación con el ambiente y determinan la lógica productivista de la sustentabilidad que profundiza el cambio climático y al degradación (…)

Comarca Andina. Combatientes de incendios contra la precarización

5 de mayo de 2021 | En el Dia Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, todos los servicios se unificaron en una marcha por la ruta 40 que partió desde Las Golondrinas hasta la Plaza del Combatiente en El Bolsón. Una jornada histórica contra la precarizacion en el sector.

Chubut. En el Día de la Tierra Arcioni firmó convenio para darle electricidad a las mineras

25 de abril de 2021 | Como parte del saqueo minero que el peronismo impulsa a nivel nacional, Chubut pondrá su capacidad de generación eólica al servicio de las multinacionales del saqueo con apoyo de China. Un avance en infraestructura para ganar tiempo mientras buscan derrotar la resistencia antiminera.

Brigada nacional de incendios. “Éramos los héroes del verano y ahora nos bajan el salario”

22 de abril de 2021 | La conferencia de prensa de la “Brigada Puma” del SNMF mostró el descontento de las bases con lo acordado por la burocracia de ATE y UPCN con el Ministerio de Ambiente. Una apuesta a la unidad en la lucha contra la precarización y la flexibilización laboral que puede crecer con la coordinación.

Comarca Andina. Luego de los incendios el gobierno les baja el sueldo a los brigadistas

20 de abril de 2021 | Brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego denuncian que les rebajan el sueldo hasta un 25%. Se produce como parte de la aplicación del nuevo Convenio Colectivo que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación firmó con los gremios ATE y UPCN sin informar a los (…)

Paritarias. Brigadistas de incendios, otros esenciales descartables para el Gobierno

16 de abril de 2021 | Los brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) le exigen paritaria al Gobierno de Arcioni tras dos años sin respuestas e inician una campaña para respaldar el pedido. Conciliación obligatoria mediante, los trabajadores se resisten al acatamiento de la burocracia de ATE. Otro (…)

Comarca Andina. Sigue el fuego, pero no llega la ayuda prometida a las familias afectadas

30 de marzo de 2021 | Mientras continúa activo el incendio en inmediaciones de El hoyo, un relevamiento de la municipalidad de Lago Puelo arrojó datos sobre la magnitud de la tragedia. Sobre la realidad que sufren cientos de familias repite promesas de ayuda que aún no llegan a los damnificados ¿Quién es responsable (…)

Comarca Andina. Brigadistas de incendios logran primer convenio colectivo: un triunfo de la movilización

26 de marzo de 2021 | Tras una histórica jornada de lucha en la Comarca Andina, el Gobierno nacional firmó el decreto que lo reglamenta. Brigadistas de Parques Nacionales y el Sistema Federal de Manejo del Fuego dieron un paso adelante contra la precarización, pero aún no está garantizado el pase a planta permanente.

Precarización. Combatientes de incendios: “Arrastramos más de dos décadas de precarización”

23 de marzo de 2021 | En una jornada histórica para el sector, un centenar de brigadistas marcharon en la comarca andina denunciando al precarización laboral a la que los somete el Estado desde hace décadas. Con el incendio más trágico de los últimos años como telón de fondo, surgió en asamblea la necesidad de un (…)

Patagonia. Incendios descontrolados en el noroeste de Chubut

9 de marzo de 2021 | Dos incendios de magnitudes se desarrollan en estos momentos en la comarca andina y amenazan poblaciones. Es urgente el envío de ayuda para su combate, pero también abrir la discusión sobre el desfinanciamiento de los servicios de combate.