OPINIÓN. ¿La naturaleza puede tener derechos?
10 de septiembre de 2019 | En esta segunda entrega, tenemos el objetivo de interrogarnos ¿la naturaleza puede tener derechos?
Víctor Romero
Poder Judicial. Ex presidente del Tribunal Constitucional: “No es una tercera cámara”
13 de agosto de 2019 | Luego de una serie de críticas en torno al rol que cumple el Tribunal Constitucional, sobre todo luego de que éste definiera paralizar causas a (…)
Aníbal Zapata
Bolivia. La Ley de Abreviación Procesal Penal en las espaldas de la juventud precarizada
30 de julio de 2019 | A tres meses de que se ponga en vigor la ley de abreviación procesal penal y de fortalecimiento de la lucha integral contra la violencia a niñas, (…)
Rodrigo Cuevas
Tribuna Abierta. Peter Stucka y el carácter clasista del Derecho
12 de diciembre de 2018 | Una reflexión sobre el carácter clasista del derecho.
Víctor Romero
NUEVO CÓDIGO PENAL. Proyecto de nuevo Código Penal contempla más trabas en el aborto y aborda crímenes de odio
21 de octubre de 2018 | El anteproyecto cuenta con 611 artículos y 131 páginas que están siendo estudiadas por profesionales del Derecho en diversas comisiones. La (…)
Akemi Matsubara
Tribuna Abierta. La presunción de inocencia como derecho humano: una conquista democrática
17 de octubre de 2018 | Los derechos no siempre tuvieron un carácter universal.
Víctor Romero
EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA. Derecho UNLP: concurrida asamblea se votó plan de lucha
18 de septiembre de 2018 | Se realizó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales una asamblea con más de 300 estudiantes y docentes en defensa de la educación pública.
Redacción La Plata
Nacional. Renuncia Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
12 de junio de 2018 | En un sorpresivo giro, el ahora ex-decano Davor Harasic, presentó su renuncia al Rector de la Universidad de manera "indeclinable".
Corresponsal LID Chile
DERECHO. Debates en la facultad: Marxismo y Derecho
10 de mayo de 2018 | Intercambios en las aulas de Derecho que hacen preguntarnos cómo poner nuestros conocimientos al servicio de la clase trabajadora.
Agustina Ferro
La Plata. UNLP: asamblea de mujeres en la facultad de derecho
10 de mayo de 2018 | En la misma se votaron la exigencia a la FULP de una asamblea interfacultades y el apoyo y la unidad de todas las luchas en curso y un rechazo a (…)
María Belén

FACULTAD DE DERECHO - UBA. 24M: Una izquierda que se planta contra la impunidad de ayer y de hoy
17 de marzo de 2018 | La importancia de movilizar masivamente por memoria, verdad y justicia, contra la impunidad de ayer y de hoy, contra el ajuste de Macri y los (…)
Lautaro Miranda

Medio Ambiente. Escasez de Agua en Chile ¿qué tan lejos estamos de Ciudad del Cabo?
3 de febrero de 2018 | Luego de la noticia sobre Ciudad del CabO, se han encendido las alarmas en todo el mundo, y cómo no, si hablamos de que uno de los principales (…)
Corresponsal LID Chile

Tribuna Abierta. La “democradura” macrista quiebra el Estado de Derecho
10 de diciembre de 2017 | La reflexión del profesor de la UBA con motivo de las detenciones y el desafuero ordenados el 7 de diciembre por el Juez Claudio Bonadío, “en la (…)
Sergio Di Gioia

Libertades Democráticas. Reglamento para implementar Ley Cholito genera divisiones
8 de diciembre de 2017 | Una mascota cada 100 metros cuadrados sería el espacio establecido por el controversial reglamento dictado por el MINSAL y la SUBDERE.
Patricio Araneda

BANCO ESTADO. Dirección del Trabajo falla en contra del derecho a huelga de trabajadores bancarios
4 de noviembre de 2017 | La entidad, a cargo de Christian Melis, entregó a BancoEstado la autorización estatal para operar, en caso de huelga, con un 11% de la dotación (…)
Corresponsal LID Chile

Universidad. Estudiantes en toma enfrentan a decano Harasic en Derecho de la Universidad de Chile
20 de octubre de 2017 | Fin al horario de almuerzo, distribución de clases en “horario dual” que termina con las actividades deportivas y de extensión como la Escuela (…)
Melisa Rodríguez

SEMINARIO UNIVERSITARIO. La Revolución Rusa y el Derecho
28 de septiembre de 2017 | Con la dirección del Dr. Ricardo Atauichi, los y las estudiantes de la Carrera de Derecho, invitan al seminario “La Revolución Rusa y el Derecho” (…)
Corresponsal
OPINIÓN. La paradójica crisis de la educación pública
9 de agosto de 2017 | En la facultad de derecho las y los estudiantes han abierto un debate sobre el aumento de matrículas que anunció el decano Davor Harasic. Los que (…)
Bárbara Brito
FUNCIONARIOS U. CHILE. INSÓLITO: Hace 4 meses que Derecho UCH adeuda sueldo por días de trabajo a funcionarias
3 de agosto de 2017 | Nuevamente se adoptan decisiones contra los y las funcionarios de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. No se trata de algo novedoso, (…)
Melisa Rodríguez
Salud. Lo Espejo se organiza por sus derechos sociales
25 de julio de 2017 | El domingo recién pasado se dio el puntapié a la organización para luchar por un derecho tan esencial como la salud. Del entorno comunal se (…)
Kevin Bustamante
UNLP. Martín Tetaz, docente y economista cercano a Cambiemos, defiende los despidos
6 de julio de 2017 | El docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas de la UNLP, avala los despidos en PepsiCo y sostiene que la empresa “debe poder despedir”.
Lucas Orellana
Juan Manuel Gonçalves
Movimiento Estudiantil. Derecho U.Chile: Decano amenaza con nota 1.0 a estudiantes en toma
1ro de junio de 2017 | En asamblea, y con la participación de más de 500 estudiantes, se aprobó la moción de tomar las dependencias de la Facultad, debido a que las (…)
CRISIS INSTITUCIONAL EN LA CARRERA DE DERECHO DE LA UMSA. Estudiantes de Derecho de la UMSA exigen asamblea de emergencia
24 de mayo de 2017 | Ante la crisis institucional de la carrera de Derecho de la UMSA, donde cientos de estudiantes a fines de mayo aún no han iniciado clases, (…)
Redacción
Rosario. “Es difícil ser estudiante y trabajar en una facultad tan elitista como Derecho”
22 de mayo de 2017 | En la Facultad de Derecho de la UNR, los jóvenes se vieron reflejados en la campaña del Frente de Izquierda, en la importancia de visibilizar a (…)
Corresponsal