Más notas de Ernesto Zippo
Santa Cruz. Río Turbio: 419 despidos por la intervención de Aníbal Fernández
20 de febrero de 2020 | Lo decidió Aníbal Fernández como nuevo interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio. Nuevamente son rehenes las y los trabajadores de los intereses entre las dos intervenciones patronales.
Historia. Patagonia rebelde: cuando los fusiladores fueron expulsados por las pupilas de San Julián
18 de febrero de 2020 | Se cumplieron 98 años de uno de los sucesos que resaltaría la valentía de cinco mujeres que se atrevieron a gritarles “asesinos” a los fusiladores de 1500 peones huelguistas en Santa Cruz.
MÚSICA. Cincuenta años del primer álbum de Manal
1ro de febrero de 2020 | Un disco emblemático del rock y blues en Argentina. Es el primer disco de Manal que aportó un pilar fundamental al rock en castellano y con letras de mucha profundidad en crónicas y existencialismo visceral.
Actualidad. Vuelve Aníbal Fernández: será interventor del Yacimiento de Río Turbio
30 de enero de 2020 | El ex funcionario de Duhalde, Cristina y Néstor Kirchner asume en la histórica mina de Santa Cruz. ¿Qué pasará con los reclamos mineros y de la comunidad? ¿Reincorporarán a los 1000 despedidos?
Historia del Movimiento Obrero. Entre la memoria o el oprobio: camino al centenario de las huelgas de 1920-1921 en Santa Cruz
15 de diciembre de 2019 | Próximo al centenario de las huelgas de 1920-1921, que Osvaldo Bayer investigó y sacó de las sombras del discurso oficial bajo el nombre de La Patagonia Rebelde, hoy está en un debate. Es la disyuntiva de reivindicar la huelga obrera tomando las luchas actuales de los trabajadores y sus reclamos (…)
HISTORIA MOVIMIENTO OBRERO. Río Gallegos: comienzan las actividades en camino al centenario de las huelgas de 1920-1921
29 de noviembre de 2019 | La Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río gallegos inauguran un ciclo de actividades con la temática de “Camino al Centenario de las Huelgas de 1920-1921”. Comenzará con la muestra fotográfica de los sucesos de La Patagonia Rebelde y tendrá la visita de Ana Bayer (hija de (…)
Entrevista. Pavel Oyarzún Díaz: "asumo que me tocó escribir la historia de los vencidos"
28 de noviembre de 2019 | Entrevista al destacado docente, poeta y novelista Pavel Oyarzún Díaz oriundo de la región de Magallanes, Chile, donde nos cuenta cuales fueron las inspiraciones para sus escritos.
HISTORIA DE LA PATAGONIA. Río Gallegos: exitosa charla sobre las huelgas de 1921 y las investigaciones de Mikel Zubimendi
19 de noviembre de 2019 | El lunes 18 de noviembre pasado, La Comisión por Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos realizó una charla junto al investigador arqueólogo Mikel Zubimendi y sus resultados sobre la huelga de La Patagonia Rebelde en la zona norte de Santa Cruz. Hubo una gran interés del público que (…)
CRONICA. Río Gallegos: las memorias del hijo de un huelguista de 1921
14 de septiembre de 2019 | Entrevistamos a Dante Benitez, hijo de un huelguista sobreviviente de los fusilamientos ocurridos en la Estancia La Anita (Calafate) el 8 de diciembre de 1921, poco antes de la llegada de la tropa del 10 de Caballería Húsares de Pueyrredón (del ejército argentino) cuya tarea era eliminar de (…)
CRÍMENES CONTRA LA CLASE OBRERA. A los 98 años murió Aurora López, hija de un fusilado de la Patagonia Rebelde
29 de agosto de 2019 | Falleció esperando recuperar los restos de su padre Alejo López, fusilado el 21 de diciembre de 1921 en Jaramillo. Demandó al Poder Judicial en 2018 para que inicie la búsqueda. No llegó a tiempo.
Entrevista. La Patagonia Rebelde: entrevista a Luís Philemón
15 de agosto de 2019 | Luís Philemón es un importante historiador de Calafate que se ha dedicado a investigar sobre las huelgas patagónicas ocurridas hace casi cien años en Santa Cruz y además mantuvo una gran amistad con Osvaldo Bayer.
Río Gallegos: jóvenes trabajadores precarizados luchan por el pase a planta permanente
15 de julio de 2019 | Los jóvenes precarizados del Sistema Público de Estacionamiento Municipal están luchando desde hace tres años para conseguir el pase a planta permanente y bajo el convenio de los trabajadores municipales de Río Gallegos.
REPRESIÓN. Río Gallegos: por la represión del 2016 perdió la vista en un ojo y demandó al Gobierno provincial
26 de junio de 2019 | Ramón Mariman es trabajador municipal en Río Gallegos y hace tres años perdió la vista del ojo derecho por un balazo de goma policial.
Santa Cruz. Río Gallegos: se conformó la Comisión por las Huelgas de 1921
4 de junio de 2019 | Se creación tiene el objetivo de rescatar los sucesos que popularmente se conocen como "La Patagonia Rebelde", a poco de cumplirse los 100 años de una de las gestas más importantes de la clase obrera en Argentina.
Patagonia Rebelde. Se cumplen 56 años del fallecimiento del Gallego Soto, el dirigente más importante de la Patagonia Rebelde
12 de mayo de 2019 | El 11 de mayo de 1963 fallecía Antonio Canalejo Soto a la edad de 65 años. Fue secretario general de la Federación de Oficios Varios que organizaba sindicalmente a los trabajadores de Santa Cruz.
Entrevista. Santa Cruz: comenzaron la búsqueda de los restos de los obreros fusilados en 1921
17 de abril de 2019 | A punto de cumplirse cien años de la gran huelga de 1920 y 1921, que el gran Osvaldo Bayer describiera en los magistrales tomos de La Patagonia Rebelde, se difundió la noticia de que empezarán a buscar los restos de los obreros huelguistas fusilados por el ejército argentino en aquellos cruentos (…)
JUDICIALIZACIÓN DE LA PROTESTA. Santa Cruz: trabajadores petroleros serán enjuiciados por reclamar derechos laborales
13 de abril de 2019 | En Caleta Olivia, tres trabajadores petroleros irán a juicio el próximo 15 de abril, con una posible sentencia de ser encarcelados.
Aniversario. A 25 años de su muerte: el grito desgarrador de Kurt Cobain
5 de abril de 2019 | A propósito de un nuevo aniversario de la muerte del músico Kurt Cobain, un recorrido por su vida.
Puerto Natales (Chile): el alcalde homenajeo a los asesinos de los obreros del frigorífico Bories
14 de marzo de 2019 | La agrupación Mártires del 23 de enero de 1919, publicaron una carta abierta en repudio a la placa que homenajea a los asesinos.
Santa Cruz. Histórica marcha por el 8M de Las Mujeres del Carbón en Río Turbio
10 de marzo de 2019 | Fueron acompañadas por trabajadoras docentes, universitarias, de otras comisiones de mujeres, municipales, jubiladas, estudiantes y además se sumaron los mineros de Yacimientos Carboníferos.
AJUSTE. Tarifazo brutal en Río Gallegos: facturas de gas de $ 7.000 para salarios de no más de $ 20.000
7 de marzo de 2019 | A los bajos salarios, responsabilidad de la gobernadora Alicia Kirchner, se suman boletas totalmente impagables y una canasta básica que supera los $ 32.000.
Santa Cruz. Río Turbio: Las Mujeres del Carbón se movilizarán el 8 de marzo
4 de marzo de 2019 | Anunciaron que el viernes marcharán por las calles de Río Turbio, sumándose a las miles y miles de mujeres que marcharán por todo el mundo.
AJUSTE Y SUPERÁVIT. Alicia Kirchner, la mejor alumna de Macri y el FMI
31 de enero de 2019 | Para los medios afines a Cambiemos es buena noticia el superávit fiscal de Santa Cruz. Lo consideran un “milagro”. Pero son los trabajadores públicos los que sufren el ajuste que los hunde en la pobreza.
Puerto Natales: a 100 años de la insurrección obrera que conmocionó Magallanes
23 de enero de 2019 | Se cumplen 100 años de los sucesos del Frigorífico Bories, ubicado en las cercanías de Puerto Natales Chile, la insurrección obrera que conmocionó a la región de Magallanes y a la provincia argentina de Santa Cruz. Para los pobladores de la zona es más conocida como “La Comuna de Natales” y no (…)