Más notas de Luján Echeverría
LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD. Madres de Plaza de Mayo: 41 años en lucha contra la impunidad
1ro de mayo de 2018 | Un nuevo aniversario de la Primera Ronda de las Madres reunió en la Plaza de Mayo, a organismos de derechos humanos, sobrevivientes, jóvenes trabajadores y estudiantes, jóvenes, artistas.
CASO ANA MARÍA MARTÍNEZ. Amenazaron a Carmen Metrovich, luchadora por los derechos humanos de Zona Norte
15 de marzo de 2018 | Recibió una llamada telefónica con una marcha nazi. La mujer es miembro de la Comisión de Amigos, Compañeros y Familiares de Ana María Martínez, militante del PST asesinada en 1982.
LITERATURA. Victoria Ocampo: una irreverente de la literatura
27 de enero de 2018 | Victoria Ocampo falleció un 27 de enero, a los 88 años de edad.
LA VIOLENCIA DE LOS EMPRESARIOS. Dictadura: comenzó el juicio contra dos exgerentes de Ford por secuestros y torturas
20 de diciembre de 2017 | Ayer se hizo la primera audiencia del juicio por el secuestro de 24 obreros en el centro clandestino que la multinacional tenía dentro de la planta: "el quincho". Un caso emblemático de violencia empresaria.
Libertades Democráticas. El Campito: continúan las audiencias en el juicio por crímenes de lesa humanidad
8 de noviembre de 2017 | El 10 de octubre comenzó el juicio por crímenes de lesa humanidad a dos militares que durante la última dictadura pertenecieron a Campo de Mayo, y que actuaban en el centro clandestino conocido como "El Campito".
Lesa Humanidad. Ana María Martínez: continúa la impunidad del fiscal Garello
23 de agosto de 2017 | Ana María Martínez fue militante en los 70 del Partido Socialista de los Trabajadores. Regresó desde Mar del Plata, huyendo de la sangrienta represión, para ser obrera en las fábricas de zona norte GBA y militante del partido.
“2x1” a genocidas: sobrevivientes y familiares opinan sobre el fallo de la Corte
9 de mayo de 2017 | Elsa Pavón, Marta Ungaro, Marian Rosseaux y Carlos Propato dan su visión sobre el fallo del escándalo. Este miércoles 10 se movilizan junto a otras organizaciones a Plaza de Mayo.
A 41 AÑOS. Daniel Viglietti: otra voz que grita fuerte contra la impunidad
27 de marzo de 2017 | Un poeta de voz inconfundible, una música elevada, señales características del cantautor uruguayo que durante décadas nos ha traído emotivas y bellas canciones populares desde una posición contestataria, impregnados sus versos de poesía.
Lesa Humanidad. Causa Ford: inminente fecha de juicio contra exdirectivos
21 de marzo de 2017 | Casación Federal instó a fijar fecha en la causa en que directivos de la automotriz son juzgados por delitos de lesa humanidad como parte de la Megacausa Campo de Mayo.
Política. Repudiable: el macrismo cubrió con carteles los pañuelos de las Madres
18 de marzo de 2017 | El Gobierno de la Ciudad colocó unos monolitos que supuestamente cuentan la historia de Plaza de Mayo. La elección del lugar: sobre los pañuelos de las Madres que se encontraban pintados en las baldosas.
Impunidad. Genocida vip en Campo de Mayo
15 de diciembre de 2016 | El Tribunal Oral Federal 2 de Mendoza denuncio la decisión ilegal y arbitraria del traslado del Coronel retirado a Campo de Mayo por parte del Servicio Penitenciario Federal.
Ley de flagrancia: juicios, presos express y escándalo judicial
10 de diciembre de 2016 | Publicada en el Boletín Oficial hace menos de una semana, el Gobierno promulgó la ley con el objetivo de dar celeridad al juzgar los llamados delitos "in fraganti".
Genocidio. Plan Cóndor: en Roma pidieron cadena perpetua para 27 represores latinoamericanos
18 de octubre de 2016 | Una fiscalía de la capital italiana solicitó el viernes esa pena para tres ex jefes de Estado y otros miembros de juntas militares y servicios de seguridad de Uruguay, Chile, Bolivia y Perú.
Represión e impunidad. Madres y sobrevivientes de la dictadura apoyan el Encuentro del CeProDH en Jujuy
9 de septiembre de 2016 | Referentes de derechos humanos brindaron su apoyo a las delegaciones de todo el país que viajan al Encuentro Nacional del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) en Jujuy.
POLÉMICO. Lopérfido contrató al hijo de un represor como asesor en el Teatro Colón
29 de agosto de 2016 | Después de su renuncia al Ministerio de Cultura tras negar a los 30.000 desaparecidos en la dictadura, Lopérfido fue nombrado director artístico del Teatro Colón, donde acaba de tomar otra medida polémica.
CÁRCELES. Las “leoneras” de Olmos y Marcos Paz, donde se violan todos los derechos humanos
18 de julio de 2016 | En las cárceles de la Provincia de Buenos Aires se sobrevive en gravosas condiciones de encierro y aislamiento. Sin agua, comida ni atención médica, la tortura es sistemática.
Ciudad de Buenos Aires. Bicentenario: el excarapintada Aldo Rico desfiló junto a las Fuerzas Armadas
10 de julio de 2016 | Durante el evento militar organizado por el gobierno de Macri el represor desfiló junto a un grupo de “excombatientes” de la guerra de Malvinas.
Genocidio. Sin condenas pero con muchos beneficios
24 de junio de 2016 | Gratificaciones de privilegio para más de una veintena de funcionarios que usurparon cargos en dictadura.
IMPUNIDAD DE AYER Y HOY. El diputado massista Jorge Vanossi suplica por la reconciliación con los genocidas
22 de junio de 2016 | En una carta publicada en La Nación, el parlamentario de UNA hace un pedido de piedad y justicia para los represores.
LIBERTADES DEMOCRÀTICAS. Muere en su casa el represor Miguel Colicigno
20 de junio de 2016 | El Jefe de “Protobanco”, uno de los 600 Centros Clandestino de Detención, “cumplía condena” domiciliaria por delitos de lesa humanidad; murió haciendo arreglos en su casa de Bragado.
Libertades Democráticas. Ford: comienza el juicio por el secuestro de sus trabajadores durante la dictadura
9 de junio de 2016 | El debate oral dará comienzo el año próximo. Tres de los directivos de la automotriz son juzgados por delitos de lesa humanidad como parte de la Megacausa Campo de Mayo.
Libertades Democráticas. Juicios de lesa humanidad: una parálisis que se acentúa, persiste la impunidad
2 de mayo de 2016 | Sólo un condenado por cada uno de los 660 Centros Clandestinos de Detención, la mitad con prisión domiciliaria. 116 causas elevadas a juicio sin fecha de inicio prevista.
Libertades Democráticas. Obreros querellantes contra empresarios genocidas exigen justicia
31 de marzo de 2016 | Luego de conocida la sentencia contra Marcos Levin, exdirector de La Veloz del Norte durante la dictadura, hablan obreros setentistas querellantes en juicios de lesa humanidad contra empresarios.
JUSTICIA MACHISTA. San Fernando: la lucha de María obligó a su violador, eximido de prisión, a entregarse
14 de julio de 2015 | El miércoles pasado debía comenzar el juicio oral en los Tribunales de San Isidro pero el agresor no se hizo presente. Producto de la lucha de la joven de 19 años, violada por el imputado en 2013, éste se entregó hoy.