×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Miguel Raider

Causa Nisman. Cipayos Nac & Pop y cipayos republicanos

20 de febrero de 2015 | Debilitado por el impacto político y social de la dudosa muerte del fiscal Alberto Nisman, el gobierno de Cristina ensaya de forma pragmática algunas iniciativas para retomar la iniciativa política, que en su fin de ciclo terminan revelando la podredumbre de un régimen cipayo, sostenido en un (…)

MARCHA DE LOS FISCALES. 18F: El silencio para encubrir el ruido de una causa impune

11 de febrero de 2015 | La convocatoria de los fiscales a la marcha del silencio del 18 F, a un mes de la dudosa muerte del fiscal Alberto Nisman, no sólo es una iniciativa reaccionaria de la que se hizo eco toda la oposición derechista sino que aporta ribetes patéticos. ¿Los mandamases de la Justicia exigen justicia? (…)

DISOLUCIÓN DE LA SIDE. Una iniciativa sin ninguna épica

5 de febrero de 2015 | Sin la presencia de una oposición desflecada, el kirchnerismo firmó un dictamen en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales para dar inicio a una reforma en los servicios de inteligencia. Así el gobierno de Cristina se propone sancionar el proyecto de ley que (…)

La posta de los cipayos

5 de febrero de 2015 | Pasados 17 días de misterio que encierra la muerte del fiscal Alberto Nisman, la falta de certezas desató una guerra de nervios entre los medios que responden a la oposición y un gobierno que no deja puntada sin hilo para permanecer en el ojo de la tormenta.

Una reforma avara y de consecuencias impredecibles

DISOLUCIÓN DE LA SIDE. Una reforma avara y de consecuencias impredecibles

28 de enero de 2015 | La disolución de la Secretaría de Inteligencia (SI) y su reemplazo por la Agencia Federal de Inteligencia es una medida de efecto de un gobierno arrinconado contra las cuerdas tras profunda la crisis abierta por la dudosa muerte del fiscal Alberto Nisman, ocurrida después de haber denunciado a (…)

SECRETARIA DE INTELIGENCIA. Una cloaca irreformable que hay que disolver

22 de enero de 2015 | Un análisis sobre la guerra de servicios involucrada en la muerte del fiscal Nisman, la política del kirchnerismo durante la década, y las funciones de los servicios de inteligencia.

Saltando de un encubrimiento a otro

MUERTE DE NISMAN Y CAUSA AMIA. Saltando de un encubrimiento a otro

20 de enero de 2015 | La misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman abrió una crisis política de dimensiones difíciles de predecir. Presentado raudamente como un “suicidio” en boca del secretario de Seguridad Sergio Berni, Nisman estaba custodiado por diez agentes de la Policía Federal y el aceitado mecanismo de (…)

El tándem Nisman-Stiusso es un logro de los Kirchner

Nacional. El tándem Nisman-Stiusso es un logro de los Kirchner

16 de enero de 2015 | El juez Rodolfo Canicoba Corral cuestiono la “fehaciencia” de la denuncia presentada por el fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner y el canciller Héctor Timerman por “encubrimiento” de los ex funcionarios iraníes acusados como responsables del atentado a la AMIA en junio de (…)

La impunidad de la causa AMIA, en el centro de una tormenta política

Nota De Tapa. La impunidad de la causa AMIA, en el centro de una tormenta política

15 de enero de 2015 | El fiscal Nisman acusó de encubrimiento, para salvar a funcionarios iraníes a cambio de un acuerdo comercial, a la presidenta y al canciller. Las denuncias se cruzan con las internas del fin de ciclo en la Justicia, los servicios de inteligencia y las consecuencias de los atentados en París. El (…)

La guerra judicial al rojo vivo

TRAS EL REVÉS A GILS CARBÓ Y AL KIRCHNERISMO. La guerra judicial al rojo vivo

14 de enero de 2015 | La llamada guerra judicial entablada entre el Poder Ejecutivo y la Procuración General contra gran parte del Poder Judicial está al rojo vivo y promete nuevos capítulos. Confirmando una sentencia firmada la semana pasada, el juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico falló (…)

RESULTADO Y MÉTODOS. A propósito de la petición por un Estado palestino

8 de enero de 2015 | Es imposible conseguir resultados distintos cuando una y otra vez se aplican exactamente los mismos métodos.

A PROPÓSITO DE LA NAVIDAD. Iglesia Católica y cristianismo primitivo

31 de diciembre de 2014 | La celebración de la Nochebuena y la Navidad fueron instituidas por la Iglesia Católica de occidente en el año 354 durante el papado de Julio I, si bien fue el emperador Justiniano en 529 quien emplazó ese día festivo en el calendario.

¿Limpieza en la cloaca?

24 de diciembre de 2014 | A propósito de los cambios en el Servicio de Inteligencia.

La Justicia levanta la cabeza

18 de diciembre de 2014 | En su tesis sobre “defección estratégica”, la politóloga norteamericana Gretchen Helmke sostiene que “cuando un gobierno en ejercicio comienza a perder poder y debilitarse”, los jueces “se ven estimulados a incrementar las medidas contrarias al gobierno a fin de poner distancia con respecto a (…)

¿Se acuerda de SuperBerni?

29 de noviembre de 2014 | ¿Se acuerda cuando supervisaba los operativos represivos contra los trabajadores de Lear, en la Panamericana, que luchan por su reincorporación? Por las dudas, para que no las extrañe, el kirchnerismo adquirió un nuevo “chiche”.

MEDIO ORIENTE - ISRAEL. Israel: una formulación estatal racista sin ambigüedades

27 de noviembre de 2014 | Benjamín Netanyahu acaba de aprobar un proyecto de ley para cambiar la definición del Estado de Israel como “Estado nacional del pueblo judío”.

El Código Procesal Penal y el derecho a castigar

22 de noviembre de 2014 | Finalmente, el Senado dio media sanción al proyecto de reforma del Código Procesal Penal, sin grandes sorpresas.

OPINIÓN. Netanyahu desafía los consejos de Beguin

15 de noviembre de 2014 | El asesinato de Jeir a-Din Hamdan, un joven de 20 años de Kfar Kana, a manos de las tropas israelíes y el incendio de una mezquita próxima a Ramala añadió más combustible a las llamas que arden en Jerusalén oriental y Cisjordania donde miles de jóvenes palestinos protagonizan un estado de (…)

¿Adónde va Jerusalén oriental?

7 de noviembre de 2014 | Jerusalén oriental respira un aire que parece cortarse con cuchillo. El gobierno derechista del premier israelí Benjamín Netanyahu lanzó dos provocaciones que abrieron un horizonte impredecible.

OPINIÓN. La decisión de Brittany y la Iglesia

7 de noviembre de 2014 | “El mundo es un lugar hermoso”. Fueron las últimas palabras de Brittany Maynard, la joven norteamericana de 29 años que resolvió terminar con su vida el 1° de noviembre para poner fin a los padecimientos de un cáncer cerebral terminal, adelantándose al deterioro y el dolor indeclinables que la (…)

El Código Procesal Penal, Cristina y Bonaparte

1ro de noviembre de 2014 | Lanzado para su tratamiento en las comisiones de Justicia, Asuntos Penales y Hacienda, el proyecto de reforma del Código Procesal Penal presentado por el gobierno de Cristina se propone blindar al Estado proporcionando nueva legislación reaccionaria acorde a las necesidades que mueven a las (…)

El Código Procesal Penal, Cristina y Bonaparte

31 de octubre de 2014 | Lanzado para su tratamiento en las comisiones de Justicia, Asuntos Penales y Hacienda, el proyecto de reforma del Código Procesal Penal presentado por el gobierno de Cristina se propone blindar al Estado proporcionando nueva legislación reaccionaria acorde a las necesidades que mueven a las (…)

Ganadores y perdedores en la reconstrucción de Gaza

24 de octubre de 2014 | Por tercera vez consecutiva en menos de seis años las almas caritativas del establishment político y financiero internacional patrocinan la reconstrucción de Gaza, esta vez después de la masacre producida por la operación Barrera protectora que arrojó más de 2000 muertos en una orgía de horror y (…)

INDEK, un aguantadero de desclasados

22 de octubre de 2014 | ¿Quién diría que de la conjunción entre el “nacionalismo” y el “progresismo” saldría semejante monstruosidad? A pesar de sus diferencias, el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno y el ministro de Economía Axel Kiciloff sumaron esfuerzos para transformar al INDEC en una unidad básica.